back to top
13.7 C
La Plata
viernes 21 de noviembre de 2025
63 AÑOS DE SURF

Tokio 2020: el marplatense que logró que el Surf sea olímpico

Los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 tendrán al Surf entre sus deportes. Conocé a Fernando Aguerre, el "idealista práctico" que logró lo que parecía imposible.

“Si no estás en la playa, no vas a agarrar la ola. Si no estás remando, no vas a agarrar la ola. Por eso siempre hay que ir al mar. Y remar… Como en la vida. Porque hay que remar las olas de la vida, surfearlas y disfrutar. No siempre es fácil, no siempre las vas a agarrar, incluso te vas a caer. Pero hay que levantarse y seguir remando. Porque siempre viene una ola atrás. Ese es mi secreto. Y el remar cada ola como si fuera la última”. Fernando Aguerre no es un filósofo, aunque lo parezca con sus frases llenas de cautivantes analogías. Hablamos de un marplatense de 63 años que se define como un “idealista práctico”, surfista, empresario y líder deportivo, entre otras cosas, que logró que su amado deporte llegara a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Algo que ningún otro dirigente argentino ha conseguido. Fue una remada de 27 años que, por momentos, pareció interminable. Hubo olas que me pasaron pero siempre sentí que vendría una más y que tenía que estar preparado. Nunca dejé de remar y, por suerte, la agarré (se ríe). Y ahora todos los surfistas del mundo la estamos surfeando… Es casi imposible explicar la felicidad que siento al estar a días del primer surf olímpico de la historia”, explica quien en estos días fue protagonista de una película producida por Youtube y el canal de los Juegos Olímpicos oficial sobre los tres deportes que debutarán este año.

Los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 tendrán al Surf como deporte olímpico: una lucha que inició en Mar del Plata.

Los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 tendrán al Surf como deporte olímpico: una lucha que inició en Mar del Plata.

Tokio 2020: ¿Por qué el Surf estará en los Juegos Olímpicos?

“Recuerdo bien cuando, a los 20 años, fundé con amigos las primeras asociaciones de surf, primero la marplatense y luego la argentina. Cuando, en 1978, organizamos el primer circuito nacional, con cuatro fechas. Cuando en 1984 me fui a vivir a California y cuando en 1992 fui miembro del primer equipo argentino al Mundial ISA en Francia. Cuando organicé la fundación de la Asociación Panamericana (PASA) y me eligieron presidente. Cuando en el Mundial ISA de 1994, en Río, me eligieron presidente de la ISA (International Surfing Association) que aún presido, tras ocho reelecciones, siempre ad honorem. Sé que tal vez suena inusual que un argentino sea presidente de una entidad mundial de surf. Por ahí podría ser en el básquet o el fútbol, pero no el surf, sobre todo porque este deporte es hawaiano, estadounidense, australiano… Pero es algo que hago con amor y pasión”, explica Aguerre quien fue dueño de la recordada marca Reef y que es clave en la llegada de deporte a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

“Recuerdo que durante los Juegos Panamericanos de 1995 en Mar del Plata, un amigo en común me consiguió una reunión con el mexicano Mario Vázquez Raña y cuando le conté mi sueño, era como si se le hubiese hablado de una carrera de cepillos de dientes. Pero al menos él, un muy influyente líder olímpico, me dio ánimo y me entusiasmé. Por suerte nunca me di cuenta de lo lejos que estaba lograrlo y de lo difícil que sería… Porque, si lo hubiera sabido, tal vez no lo hubiese intentado. Pero, bueno, todos tenemos un poco ese quijoterismo. A los pocos meses, fui a Laussane (Suiza) porque me dieron una hora con el español Antonio Samaranch, el legendario presidente del COI. Le llevé tablas de surf y, en el mismo lobby del COI, abrí las cajas y le mostré cómo había que pararse, como se surfeaba. Me dijo “no afloje, algún día se le puede dar”. Imaginate que yo creía que se me podía ser para Sidney 2000, porque Australia era ideal para arrancar con el surf olímpico. No se dio y yo nunca me imaginé que todavía me faltaban dos décadas de remar. Luego pensé que entrar para Río 2016 sería perfecto. Pero tampoco se dio… Pero fue muy loco que ese mismo año, volví a Rio para recibir la noticia oficial de la inclusión olímpica. Fue un momento único de mi vida, que nunca olvidaré.

En 2024, en vez de París, el surf estará en Tahití, la polinesia francesa, nada menos que en Teahupoo, donde está una de las mejores olas del mundo. En 2028 tocará Los Angeles, la cuna del surf moderno y de la moda de surf, donde hace poco el surf fue declarado el deporte oficial de California. Y nos falta el 2032, que será en Brisbane (Australia), nada menos que en Gold Coast, en otra rompiente mítica. Y además se vienen los Panamericanos en Chile con sus excelentes olas. Los planetas se han alineado y está claro que el surf llegó para quedarse. Y llego de la mano de un marplatense que soñaba con hacer realidad el sueño del más famoso hawaiano de la historia, Duke Kahanamoku.

Leandro “Lele” Usuna: de Mar del Plata a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020

El surfista Leandro Usuna logró la tan ansiada clasificación olímpica y dirá presente en Tokio cuando justamente su deporte tenga su debut en Juegos Olímpicos. “Estoy súper feliz, todavía estoy soñando. Lo que logramos es algo inmenso, este triunfo es de todo el surf argentino, de mi familia, mis compañeros, amigos, sponsors, la prensa que apoya; esto es histórico, será el debut olímpico del surf y me tocará estar ahí, llevando la bandera argentina”, comentó “Lele”, a pura felicidad.

Usuna estará en Tokio 2020 dando inicio a la competencia luego de ser campeón mundial y en los Juegos Panamericanos de Lima 2019 ganó la medalla plateada. Esa fue la medalla que terminó llevando a Lele al esc enario máximo,

La historia de Fernando Aguerre, el hombre clave para que el Surf esté en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

?start=126&feature=oembed

¿Cómo le fue a Ángel Di María enfrentando a Estudiantes?

Fideo tuvo dos enfrentamientos en campo durante su primer ciclo en el fútbol argentino. Es decir, antes de emigrar a Benfica en 2007. ¿Cómo le fue? ¿Y yendo al banco? Mirá.

Carlos Bianchi, el elogio a Guillermo y por qué habla “poco de fútbol” con Domínguez

El ex entrenador de Boca y Vélez se refirió a Barros Schelotto, a quien dirigió, y también a su yerno, actualmente en EDLP.

“Estudiantes vota una cosa en el Comité y Verón después dice otra”

El presidente de Lanús, Nicolás Russo, disparó munición gruesa contra la Bruja, mientras su equipo espera por la final de la Copa Sudamericana.

Los números sorprendentes del posteo de Estudiantes que sacudió al fútbol argentino

El tuit institucional del Pincha que desató una ola de repercusión en redes y medios posicionó al club en el centro de la escena en redes sociales. Mirá cómo la masificación del mensaje hizo que el fútbol y la política hablen del enfrentamiento Tapia-Verón.

La fórmula milagrosa de Zaniratto: las claves de Gimnasia para la salvación y la clasificación

El técnico del Lobo tomó las riendas del equipo en un momento complicado y no solo lo salvó del descenso, sino que lo metió por primera vez en los playoffs. Un cambio de aire que le vino bien al plantel y que ilusiona a los hinchas.

¿Jere Merlo o Piedrahita?: la duda que Zaniratto despejó de cara al partido del lunes

El Lobo se entrenó en Estancia y el deté probó un rato con cada uno, aunque ya tiene en claro quién será titular el lunes en Santa Fe.

Carlos Bianchi, el elogio a Guillermo y por qué habla “poco de fútbol” con Domínguez

El ex entrenador de Boca y Vélez se refirió a Barros Schelotto, a quien dirigió, y también a su yerno, actualmente en EDLP.

El video de Nacho Fernández que ilusiona a todo Gimnasia y sueña con su vuelta (de una vez por todas)

En las últimas horas se viralizó un video de Nacho Fernández de compras, que ilusionó a todos los hinchas del Lobo.

“Ladrón, mercenario”: vandalizaron un mural de Di María en la previa del partido ante Estudiantes

Luego de que la AFA le diera el título a Central en los escritorios, Rosario está más convulsionada que nunca y ahora le tocó a Fideo, como antes a otros compañeros de la Selección.

Breve y conciso: el comunicado de Estudiantes por la resolución que dictaminó a Central campeón

En medio de la polémica que desató la coronación de Rosario Central como campeón de Liga 2025, el Pincha se expresó en redes respecto al procedimiento que se llevó a cabo AFA, donde estuvo presente su Vice Caiella.

Ahora sí: LPF hizo oficial todas las competencias que tendrá el fútbol argentino en 2026

Luego del escándalo que se generó a partir del reconocimiento a Rosario Central como campeón de Liga, la Liga Profesional de Fútbol publicó en detalle los títulos que estarán en juego la próximo temporada. Mirá...

Árbitros confirmados: quiénes dirigirán a Estudiantes y a Gimnasia en la fecha 15 del Clausura

Liga Profesional dio a conocer los pitos para los cruces con Tigre y Vélez, respectivamente. Repasá a los elegidos y sus antecedentes...

La internación de Andrés “Duka” Ducatenzeiler: preocupación, confusión y un mensaje que encendió todas las alarmas

En medio del revuelo por un video desbordado, el círculo íntimo del ex presidente de Independiente, intenta llevar calma. Médicos y familia trabajan para estabilizar y contener la situación del actual "influencer"

Maratea pidió el regreso del short tipo “pescador”, y reavivó un insólito debate “fashion”

El influencer reclamó trajes de baño "por debajo de la rodilla" y compararon su pedido con el look del Chavo del 8. El video de él "en cuero", editado con distintos shorts, se volvió viral

Quién es Aldana Masset, la argentina favorita en Miss Universo 2025 que cautivó al público en Tailandia

La modelo entrerriana de 25 años se posicionó entre las grandes candidatas del certamen tras su viral desfile preliminar y su historia de autenticidad al visibilizar que convive con alopecia desde su nacimiento.

El fascinante video de Mar del Plata que abrió un debate: ¿eran delfines o toninas?

El registro del usuario @frankieusuna enamoró a todos y se volvió viral. Además abrió un debate inesperado: ¿la especie que lo acompañó en la navegación frente a las costas de Mar del Plata eran delfines?

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055