En el inicio de esta semana FIFA dio finalmente a conocer cómo quedaron conformadas las 32 lista para el Mundial Femenino 2023. Será la primera edición de la Copa del Mundo con esa cantidad de seleccionados, por lo que el número total de jugadoras es histórico.
A diferencia de lo que sucedió con la copa masculina que se jugó en Qatar a fines de 2022, las listas en esta ocasión están integradas por 23 futbolistas como en ediciones pasadas, y no por 26 jugadores. Por ese motivo el total de deportistas en competencia ascenderá a 736.
Los clubes que mayor representación tienen en el total de las listas son Barcelona y Chelsea, ambos con 16 jugadoras cada uno. Más atrás los siguen Arsenal, Benfica, Juventus, Lyon, Manchester City, Paris Saint-Germain y Real Madrid, todos ellos con 13 futbolistas.
La jugadora de mayor edad en el Mundial Femenino 2023 será Ebi Onome de Nigeria (juega en Abia Angels), nacida el 8 de mayo de 1983. De su misma categoría jugarán también: Christine Sinclair en Canadá (Portland Thorns) y Vanina Correa en Argentina (Rosario Central).
Por su parte la futbolista más joven en tomar parte será Casey Yujin Phair, delantera de la selección de Corea del Sur, que nació el 29 de junio de 2007 y viene de cumplir 16 años. Nació en Estados Unidos y juega en la Players Development Academy de Nueva Jersey.
En tanto la competencia también contará con la participación de tres jugadoras categoría 2006: Kaiya Jota en Filipinas (juega en LA Breakers de Estados Unidos), Sheika Scott en Costa Rica (juega en Alajuelense) y Giulia Dragoni en Italia (juega en Barcelona de España).

