El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un crédito de hasta US$150 millones para ampliar el servicio de agua y realizar obras de saneamiento en el Área Metropolitana de Buenos Aires y los partidos del primer, segundo y tercer cordón del Conurbano Bonaerense.
Específicamente, esta operación permitirá la ampliación del servicio de alcantarillado sanitario en el municipio de La Matanza, mediante la construcción de colectores y redes cloacales, y se aumentará la capacidad de tratamiento y disposición adecuada de las aguas residuales, con la construcción de la estación de bombeo y el emisario subfluvial del sistema de disposición final Berazategui.
TE PUEDE INTERESAR
Además, se apoyará la implementación de planes de reducción de agua no contabilizada mediante la sectorización, rehabilitación y renovación de redes de agua potable, y la instalación de macro y micromedidores, y equipos de control de caudales y de presión. Complementariamente, se apoyarán iniciativas de innovación y transformación digital que están orientadas a mejorar la gestión y eficiencia operativa de AySA (Agua y Saneamientos Argentinos), así como actividades para fortalecer sus marcos de gobernanza y de financiamiento para asegurar la sostenibilidad de los servicios.
El costo total del proyecto es de US$ 187.600.000, de los cuales 150 millones pondrá el BID vía préstamo, y los 37.600 millones de dólares restantes serán de aporte local, y tendrá un plazo de desembolso de cinco años, tal como puede leerse en su página oficial.
Se espera que estas intervenciones beneficien aproximadamente a 6,2 millones de personas en el Área Metropolitana de Buenos Aires y el Conurbano Bonaerense.
El objetivo general del programa es contribuir a mejorar la calidad de vida de la población que vive en el Área Metropolitana Buenos Aires y los partidos del primer, segundo y tercer cordón del Conurbano Bonaerense. Por su parte, los objetivos específicos son
- aumentar la cobertura del servicio de red cloacal domiciliaria.
- disminuir el agua no contabilizada en las redes de distribución en las áreas intervenidas.
- disminuir el impacto de las descargas de las aguas residuales de la Planta Berazategui en el Río de la Plata.
- mejorar la eficiencia en la prestación de los servicios de agua y saneamiento.
TE PUEDE INTERESAR