El Consejo Honorario del Río Salado emitió una carta abierta en la que le reclamó al Gobierno Nacional de Javier Milei que retome las obras del Plan Maestro. Se trata, entre otras cosas, del dragado del río que atraviesa la provincia de Buenos Aires para prevenir inundaciones. Los trabajos están paralizados desde 2023.
La misiva, firmada por la Sociedad Rural, Federación Agraria, CONINAGRO, CARBAP y la Unión Industrial (UIA), pide “reactivar de manera inmediata el dragado del río en su tramo IV.2”. También exohrta al Gobierno Nacional a “comprometerse activamente con la prosecución del conjunto de trabajos que incluyen las imprescindibles obras complementarias“.
El tramo en cuestión es el que se extiende desde la ruta 205 hasta el puente que une los pueblos de Ernestina y Elvira, en el límite entre 25 de Mayo y Lobos. Cuando INFOCIELO sobrevoló los avances de las obras, en octubre de 2023, ese era el punto al que habían llegado las tareas de dragado y, por lo visto, no hubo ningún avance desde entonces.
No es la primera vez que desde el sector agropecuario ponen el ojo en este proyecto. Es que la Cuenca del Salado explica casi un tercio de la producción agrícola y ganadera de todo el país, pero las inundaciones la ponen en jaque permanentemente. Alberto Larrañaga, titular del Consejo Asesor del Plan Maestro, viene haciendo asambleas con productores de toda la Provincia para denunciar la parálisis de las obras. “La gente no puede esperar”, sostiene el dirigente rural.
En qué están las obras del Río Salado
Desde el consejo asesor denunciaron que la paralización del tramo IV.2 fue formalizada a mediados de marzo. Las autoridades nacionales recurrieron a la modalidad administrativa de “neutralización” por un plazo de 60 días que está pronto a vencer. Lo llamativo es que la Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Nación había calificado como “prioritario” al proyecto que se hace en conjunto con la Provincia y los municipios.
La carta del consejo honorario asesor publicada ayer tiene que ver con que se acerca el fin de los 60 días de plazo. “Nos impone solicitar que no se reitere ese procedimiento y, en cumplimiento de los correspondientes contratos, se avance sin demoras hacia la urgente y necesaria reanudación de las obras“, expresaron.
A todo esto, la gestión Milei ya cuenta más de 500 días sin hacer obras públicas. Al menos así lo cuenta el gobierno bonaerense que también está reclamando la reactivación de numerosos proyectos. Todo parece indicar que en el corto plazo no van a volver a dragar el Salado.