back to top
HISTORIAS BONAERENSES

Odisea en el Aconcagua: una egresada de la UNLP se convirtió en la primera mujer en hacer cumbre sola y sin asistencia

Una egresada de UNLP llegó a la cima del Aconcagua "en solitario". Al volver se esguinzó los tobillos y debió enfrentarse a una tormenta de nieve

Sin ningún tipo de experiencia previa en la montaña y completamente sola, Emilia Pachado (28), graduada en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), llegó al Parque Provincial Aconcagua el 27 de enero pasado para iniciar su proyecto, “Tortuga en bicicleta”, que consistía en ascender en solitario la cumbre más alta de Latinoamérica, cargando en la espalda a “Hulk”, su bicicleta. Pese a que le impidieron llegar a la cima con la bici, logró algo sin precedentes: se convirtió en la primera mujer en llegar “en solitario” y sin ningún tipo de asistencia.

Tras recibirse de odontóloga en la UNLP en diciembre de 2021, la joven oriunda del partido bonaerense de Almirante Brown quiso celebrar a su modo y cambió la fiesta, los tragos y la música fuerte por la aventura en el imponente “centinela de piedra”.

TE PUEDE INTERESAR

Emilia, que entrena judo en el club Estudiantes de La Plata y además es ciclista, tenía pensado inicialmente ascender haciendo mountain bike, aunque mientras planificaba la travesía, un guía de montaña le informó que eso estaba prohibido desde hace 30 años.

Como no quería que “Hulk” faltara en la foto que se sacaría al llegar a la cumbre, buscó alternativas y pensó que, si no subía andando en bici, podría al menos llevarla a cuestas. Fue así que su padre elaboró una estructura de hierro que se ajustaba a la espalda y le permitía cargar el rodado sobre sus hombros.

Sin embargo, apenas llegó al Parque Provincial, empezaron a aparecer las complicaciones. Al pasar por el Centro de Visitantes Horcones, donde está la base de los guardaparques, uno de los guardaparques se acercó a ella y, al verla con la bici en la espalda, empezó a inspeccionarla de arriba abajo. “Daba vueltas alrededor mío tipo perro y, cuando quedó atrás mío, empezó a sacudir la bicicleta que estaba enganchada a la estructura y, por lo tanto, también me sacudía a mí. Me dijo que estaba buscando dónde la tenía suelta y yo le expliqué que estaba toda precintada, que no había forma de usarla, pero él seguía desconfiando”, relata Pachado en diálogo con INFOCIELO.

Tras varios minutos de discusión, el empleado del Parque le dio permiso para continuar cargando la bicicleta, aunque con una condición. “Me dijo ‘algo te tengo que sacar para que no la uses, te saco el pedal o te tengo que cortar la cadena’”, comenta la odontóloga y ciclista de Almirante Brown, que optó por la opción de dejar el pedal.

Superado el primer escollo, vendría un nuevo contratiempo. Luego de caminar alrededor de 7 kilómetros y, estando a mitad de camino de Confluencia —primer campamento de montaña en la ruta que los montañistas toman hacia la cima del cerro—, se acercó otro guardaparques y le informó que había superado el límite horario permitido para circular por la zona y que debía regresar al punto inicial.

Masticando bronca, volvió a hacer el mismo camino al día siguiente y llegó al campamento de Confluencia, situado a unos 3.200 metros sobre el nivel del mar. El entusiasmo duraría poco para la joven aventurera, a quien le comunicaron que, por decisión de los encargados del Parque, debía dejar allí su bicicleta o pagar 1850 dólares para que un helicóptero la transportara hasta la cumbre.

“Les dije que no tenía esa plata y que además eso iba en contra del proyecto, que era llevarla yo sin ningún tipo de asistencia”, dice Pachado, que finalmente debió ceder: “Me secuestraron la bicicleta e incluso me amenazaron con echarme del Parque. Yo me puse mal porque me lo estaban haciendo injustamente, en ningún lugar dice que no puedo subir cargando la bici”.

Emilia se lamentó, lloró e incluso pensó en abandonar definitivamente el Aconcagua, dejando atrás su sueño, pero, alentada por su familia, eligió no darse por vencida y continuar el ascenso sin “Hulk”.

La exestudiante de la UNLP llegó a lo más alto de la montaña más alta del Hemisferio Sur el 11 de febrero, luego de 16 días de extrema exigencia física y mental. Pese a que no pudo cumplir su objetivo inicial de llegar con la bicicleta, Pachado alcanzó un logro sin precedentes. “Me dijeron que soy la primera mujer en hacer cumbre completamente en solitario y encima sin tener experiencia”, señala.

A diferencia de la mayoría de los andinistas que llegan al Aconcagua desde distintas partes del mundo y contratan costosos paquetes turísticos que se cotizan en dólares; Pachado eligió hacerlo “a la antigua”: no tuvo guías, no alquiló mulas, ni fue asistida por porteadores —encargados de transportar sobre sus espaldas las mochilas con provisiones de quienes los contratan para que no tengan que realizar el esfuerzo—.

“Mientras que todos los demás pagan para que les lleven las cosas y van con una mochilita de 3 o 4 kilos, que es solamente agua; yo iba con una mochila que tenía 30 kilos”, apunta Emilia, quien se encontró en el Aconcagua con un panorama bastante distinto al que se imaginaba: “Era como una mini ciudad de carpas, donde toda la gente tenía luz, WiFi, televisión por cable y todas las comodidades, pero en la montaña. Para mí, eso no es un viaje de montaña”.

EL DESCENSO: A LA DERIVA EN EL ACONCAGUA

Si subir fue complejo, bajar fue una pesadilla para Emilia, quien vivió horas dramáticas cuando emprendió su regreso desde la cumbre del “Centinela de América”.

“Estaba agotadisima y, mientras descendía por Cuesta Brava, una de las partes más peligrosas tanto para subir como bajar, me pegué un resbalón con un pie y, al caer, se me torció el otro para adentro”, recuerda la odontóloga browniense, que todavía tenía por delante un trayecto de 18 kilómetros —entre 8 y 11 horas de caminata— para llegar al campamento de Confluencia.

Como pudo, se puso de pie y, avanzó unos 100 metros, hasta que una nueva caída terminaría provocando una lesión en el tobillo del pie que, hasta ese momento, tenía sano. “No había nadie en el lugar. En un momento pasó un arriero con la mula, pero ni se dio cuenta de que yo estaba ahí”, comenta.

Sin un handy que le permitiera dar aviso de su situación a los rescatistas del Parque y sin nadie alrededor que pudiera ayudarla, Emilia tomó conciencia de que quedarse tendida en el suelo no era una opción.

“Caminé como pude, muy lento, durante una hora y en un momento vi que empezaron a caer copos de nieve, que de manera muy rápida se transformaron en una una tormenta”, describe Pachado y asegura: “Se fue cerrado la visibilidad y yo no veía a 50 metros de distancia”.

El escenario se hacía minuto a minuto cada vez más hostil, pero el instinto de supervivencia hizo que Emilia no se detuviera. “Llevaba varias horas caminando y, cuando me di cuenta, la nieve me llegaba hasta las rodillas”, narra la joven y continúa: “ Lo único que atiné a hacer fue ponerme las gafas de nieve y la campera de alta montaña para no tener frío, y seguir caminando”.

Como la visibilidad en aquel momento era prácticamente nula y los senderos habían quedado completamente tapados por la nieve, lo único que la guiaba era la intuición “Lo único que sabía era que tenía que seguir derecho. Me iba poniendo metas cortas, como intentar llegar a una piedra que veía y así me mantuve durante seis horas y media”, cuenta Pachado y revela: “En un momento dejé de sentir el peso de la mochila, no sentía la nieve, no sentía frío y llegué preguntarme si estaba muerta”.

Alrededor de las ocho y media de la noche, y como si se tratara de un milagro, se abrió un hueco entre las nubes y segundos después, el sonido de un motor se empezó a oír cada vez más fuerte hasta que apareció frente a ella el helicóptero de rescate del Parque Provincial, que había salido a buscarla al notar que la debutante andinista aún no había llegado al campamento de Confluencia.

Emilia fue encontrada con hipotermia y con la indumentaria mojada, por lo que fue asistida de manera inmediata y luego la trasladaron en ambulancia hacia el Hospital de Uspallata, donde constataron que tenía lesiones en ambos pies: una fisura en uno y un esguince en el otro.

A pocos días de la arriesgada experiencia, Pachado no se arrepiente de lo que vivió: “Antes de hacer la travesía, recibí muchas críticas por haber decidido hacerlo sola siendo mujer. Ahora me siento como indestructible, si pude hacer esto, después no duden de mí.”

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

La Isla Martín García y la enigmática historia del cementerio de las cruces torcidas

En el corazón del Río de la Plata, la Isla Martín García guarda uno de los misterios más inquietantes de Buenos Aires: un pequeño cementerio con cruces torcidas, tumbas centenarias y leyendas que desafían el paso del tiempo.

Crisis económica, último tramo de la campaña y el 2027: Kicillof conmemoró el Día de la Lealtad Peronista

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, encabezó un acto en la Quinta de San Vicente para conmemorar los 80 años del 17 de octubre de 1945.

Conmoción en La Matanza: una mujer ahogó a su hijo de dos meses en un balde

Una mujer de 37 años fue detenida este jueves en el barrio Villa Dorrego, partido de La Matanza, acusada de haber asesinado a su hijo

Sammy Hagar: sus inicios con Montrose, su carrera solista y su papel como vocalista de Van Halen, lo ponen en un pedestal como una de...

Sammy Hagar presentó su nuevo álbum en vivo, Sammy Hagar & The Best of All Worlds Band: The Residency, capturado durante sus shows en Las Vegas.

Bessent confirmó que volvieron a comprar pesos y busca calmar los mercados

El secretario del Tesoros de Estados Unidos, Scott Bessent, sostuvo que tienen capacidad para actuar "con flexibilidad y fuerza" en Argentina.

El tornero viral lo hizo otra vez: “Menos ver el mercado de bitcoin y más ensuciarse las manos”

El influencer Bruno Contigiani volvió a defender la importancia de aprender oficios y se volvió viral en las redes.

“La bondiola de Wanda”: Maxi López encendió MasterChef con picardía y guiños a Icardi

El exfutbolista volvió a brillar en el reality de cocina con una mezcla explosiva de humor, ironía y viejos códigos compartidos con su ex pareja. “La bondiola de Wanda” fue el plato de la noche y el nuevo fenómeno viral que puso a todos a hablar

Impactante video: murió un dirigente radical en Misiones durante un streaming

Hernán Damiani, un histórico referente de la UCR de Misiones, falleció tras sufrir una descompensación en vivo mientras participaba en un programa de debate. Llegó sin vida al hospital

Justo en la nostalgia: Vuelve Popstars, el reality que lanzó a la fama a Bandana y Mambrú

En el boom de los realities, regresa Popstars. Qué se sabe.

“Varones Unidos” sigue activo en Facebook pese a defender a un femicida

Varios días después del triple asesinato de Pablo Laurta, el grupo "defensor de los varones" sigue publicando contenido favorable al homicida sin restricciones, mientras Facebook no interviene

Judiciales y Policiales

Detienen a un hombre acusado de abandonar el cuerpo de una anciana de 84 años en un camino rural

El hecho ocurrió en agosto en General Belgrano, donde fue hallado el cuerpo de una mujer envuelto en una frazada. Ahora se supo que el hombre que la cuidaba la había abandonado ahí

Periodista de La Plata detenido acusado de agredir y hostigar durante años a su expareja

La justicia de La Plata dispuso la detención del periodista Agustín Raimondo, imputado por lesiones graves doblemente agravadas en perjuicio de la expareja

Conmoción en La Matanza: una mujer ahogó a su hijo de dos meses en un balde

Una mujer de 37 años fue detenida este jueves en el barrio Villa Dorrego, partido de La Matanza, acusada de haber asesinado a su hijo

Detuvieron a una joven en Ensenada por clavarle un cuchillo a su propia madre

Una violenta escena familiar conmocionó a los vecinos de Punta Lara, en el partido bonaerense de Ensenada, cuando una joven de 19 años fue...

Hallaron enterrado en Las Toninas al comerciante que era buscado desde hacía un mes

El cuerpo de Aarón González Rodríguez fue encontrado en el patio de una vivienda. Su empleado, Blas Sosa, quedó detenido acusado de robo agravado por codicia y homicidio

Sociedad

Gritos y escándalo en ANDIS a un mes de la Ley de Emergencia en Discapacidad: “Nos volvimos algo que no somos, violentos”

Trabajadores y familiares de personas con discapacidad irrumpieron en las oficinas de ANDIS desesperados ante la falta de respuestas.

El día de la madre se celebra con la 1° Fiesta Criolla de la Mujer Rural: todos los detalles de un evento libre y...

Con un fuerte arraigo en la tradición y el objetivo de homenajear a las mujeres del campo, la Municipalidad de Magdalena llevará a cabo...

El clima en la provincia de Buenos Aires hoy viernes 17 de octubre: cielo cubierto, viento del sur y una máxima de 22 grados

El Servicio Meteorológico Nacional y Meteored anticipan un viernes mayormente nublado y con aire fresco en toda la provincia. El viento soplará del sur y sudeste, con temperaturas que oscilarán entre 14 °C y 22 °C. No se esperan lluvias.

La periodista Agustina Peñalva denunció al aire a Walter Graziano por acoso: “Hace dos meses vivo una película de terror”

Agustina Peñalva relató el horror que vive por el acoso de Graziano, el hombre que estuvo un mes preso por haber acosado antes a otra periodista. Además, tiene denuncias de su ex esposa.

Argentina envejece: el INDEC proyecta más adultos mayores y menos nacimientos hacia 2040

Según las proyecciones oficiales basadas en el Censo 2022, la población argentina crece cada vez más lento, las mujeres tienen menos hijos y la esperanza de vida sigue en aumento. El país avanza hacia una estructura envejecida que desafía el sistema de salud, la educación y los cuidados.

CieloSports

La sorprendente prueba de Fernando Zaniratto de cara al Clásico con Nicolás Barros Schelotto como titular

Gimnasia se prepara para visitar a Estudiantes y el técnico tripero probó un equipo con el hijo de Guillermo desde el arranque.

José Sosa, en exclusiva: “No importa lo que pasa del otro lado”

Uno de los líderes del plantel de Estudiantes habló en exclusiva con este medio y se refirió al partido del domingo. Mirá el video de sus declaraciones en UNO.

Ascacibar y Panaro ya palpitan el Clásico Platense: qué dijeron en la previa de Estudiantes vs. Gimnasia

Estudiantes recibirá a Gimnasia en UNO el próximo domingo y este viernes al mediodía Santiago Ascacibar y Manuel Panaro comenzaron a palpitar la previa de un nuevo Clásico en la conferencia oficial de LPF.

¿Qué pasará con Norberto Briasco en Gimnasia?

El armenio tuvo un relación algo tirante con Zaniratto en aquel interinato de febrero. A priori, todo parece indicar que correría de atrás nuevamente, pero...

Estudiantes entrenó en UNO y Domínguez tiene el equipo para el Clásico con un cambio en ataque

El entrenador dispuso de un ensayo futbolístico en el Hirschi, plantando en campo la formación que enfrentará a Gimnasia. El detalle.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055