La Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF) a través del Centro de Estudios e Investigaciones en Políticas Sociales Urbanas y junto al Observatorio Nacional de Políticas Públicas sobre Personas en Situación de Calle, invita a esta nueva sesión en el marco del Ciclo de Charlas Sociedad y Pandemia, que se llevará a cabo el lunes 6 de diciembre de 18 a 20 hs y será trasmitido por el canal de YouTube de la UNTREF.
El objetivo del panel consiste en crear un intercambio entre investigadores, integrantes de organizaciones de la sociedad civil y/o del ámbito de la política e interesados en instalar al problema de las personas en situación de calle como prioridad de la agenda política nacional.
TE PUEDE INTERESAR
Además, la jornada será una oportunidad para presentar el Observatorio Nacional de Políticas Públicas sobre Personas en Situación de Calle. La participación es libre y gratuita.
Acerca de los exponentes
Daniela Castro: Es directora provincial de Políticas de Diversidad Sexual en el Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la Provincia además de una referente nacional del Frente Patria Grande.
Francia Guerra León: Licenciada en Trabajo Social por la Universidad Nacional de Cuyo (UNC). Adscripta a la carrera de Trabajo Social Nivel 1, supervisora docente, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNC (2017-2018). Coordinadora Red Puentes, Casas de Atención y Acompañamiento Comunitario para el consumo problemático, CAAS, Movimiento Nuestramérica, La Favorita (2017-2020).
Rosario Hasperué: Licenciada en Comunicación Social. Docente en la UNLP. Referente del Foro por los Derechos de la Niñez. Responsable del Equipo de Erradicación del Trabajo Infantil en CTA Autónoma, representante por ETI/CTAA en COPRETI provincia de Buenos Aires, CONAETI y MERCOSUR.
Carlos Maximiliano Toni: Licenciado en Antropología de la Universidad Nacional de Rosario (UNR). Director de Desarrollo Territorial del Área de Extensión y Territorial del Área de Extensión y Territorio (UNR). Docente de la cátedra Antropología en la carrera de Trabajo Social de la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la UNR y del seminario “Extensión, Territorio y Organizaciones Sociales” en la carrera de Gestión Cultural de la Facultad de Humanidades y Artes UNRCO. Director de la Especialización de Extensión en la Educación Superior de la Facultad de Humanidades y Artes (UNR).
TE PUEDE INTERESAR

