La Editorial de la Universidad de La Plata (Edulp) es el centro de difusión de la producción científico académica de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). En ese sentido, impulsa los principios de igualdad y democratización del conocimiento, con el fin de expandir los saberes. La editorial fomenta a través de sus producciones, una función no solo educativa, sino también política, social y cultural.
Edulp forma parte, además, de la Red de Editoriales de las Universidades Nacionales (REUN), cuyo objetivo esencial consiste en generar un instrumento eficaz para favorecer la promoción, transmisión y circulación del saber surgido en los órganos de publicación de las universidades nacionales de todo el país.
TE PUEDE INTERESAR
Para acceder al catálogo completo de la Edulp deberás ingresar al siguiente link: https://www.editorial.unlp.edu.ar/descarga, donde encontrarás todas las publicaciones que forman parte de la Editorial. Además, podrás acceder a promociones y beneficios, con envíos a todo el país.
Algunas publicaciones de la Editorial
PRESENTACIÓN:
Poesía y militancia. Historia y obra de Daniel Favero
El 21 de noviembre a las 17hs se presentará el libro “Poesía y militancia”, en el Centro Cultural Daniel Omar Favero, ubicado en calle 117 y 40. Será presentado por Julián Axat, Melisa Carnabali, Florencia Bossié, Claudia Favero y Pablo de la Fuente.
LANZAMIENTO:
Si te viera tu madre. Activismos y andanzas de Claudia Pía Baudracco
La vida de Claudia Pía Baudracco, La Gorda, fue un torbellino de pulsiones que derramaron semillas en decenas de activismos: erogación de los edictos policiales, identidad de género, acceso a la salud integral, cultura, cannábica y derechos humanos fueron algunos de los temas que la obsesionaron.Después de conocer la movida activista de Europa, en 1993 fundó, junto a María Belén Correa, lo que sería la Asociación de Travestis, Transexuales y Transgéneros de Argentina, el primer espacio que logró representación en todo el país.
Próximamente en Sedici
RECOMENDACIÓN:
Comunicación y política reloaded. Las redes sociales en contexto de pandemia
“Debido a que las personas que circulan por la red necesitan de información que no cuestione sus valores, sino que más bien confirme sus ideas políticas -mecanismo de polarización- resulta el escenario ideal para favorecer el tráfico de noticias falsas. En gran parte, las fake news son una forma de violencia, ya que surgen con un objetivo claro de dañar, insultar, y/o hacer enojar a un enemigo que recibe el mensaje”.
Descarga libre y gratuita en:https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/127149
Micología en Medicina Veterinaria. Guía de laboratorio para el diagnóstico de las micosis
Esta obra introduce a los estudiantes en el conocimiento de las principales patologías de origen fúngico en Medicina Veterinaria, que impactan también en la salud de las personas por el carácter zoonótico que presentan varias de esas micosis. Se proponen algoritmos de laboratorio factibles de realizar y las herramientas actuales para arribar al diagnóstico certero de las patologías fúngicas.
Descarga libre y gratuita en: https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121115
NOVEDAD:
Las mujeres cuentan, las niñas también. Educación inicial con perspectiva de género y derechos
“En lugar de enseñarle a tu hija a agradar, enséñale a ser sincera. Y amable. Y valiente. Anímala a decir lo que piensa, a decir lo que opina en realidad, a decir la verdad. Dile que, si algo la incómoda, se queje, grite”.
Descarga libre y gratuita: Las mujeres cuentan, las niñas también (unlp.edu.ar)
Lectura e interpretación musical. La formación pianística para directores y compositores
El libro desarrolla distintos aspectos de la lectura de partituras pianísticas, vocales e instrumentales en el piano, considerada como un proceso de adjudicación de significado en la interacción del lector con la partitura, desde un enfoque que pone a la interpretación musical como conductora. En contraste con la enseñanza tradicional del instrumento, se formulan avances teóricos que responden a las necesidades de formación universitaria de compositores, directores corales y orquestales.
Descarga libre y gratuita en: https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/126311
TE PUEDE INTERESAR