La Red Argentina de Gestión Cultural informa que se realizará el Congreso Argentino de Gestión Cultural los días 3, 4 y 5 de noviembre de 2022 en la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV).
El objetivo principal del Congreso es generar espacios para reflexionar, intercambiar y debatir la situación actual del sector con colegas de diferentes espacios locales, nacionales y/o internacionales.
TE PUEDE INTERESAR
Estará dirigido principalmente a gestoras y gestores culturales; personas dedicadas a la investigación, la mediación, promoción o animación cultural, o con responsabilidades en la función pública; artistas, estudiantes y público en general.
¿De qué se trata el Congreso Argentino de Gestión Cultural?
El Congreso Argentino de Gestión Cultural propone espacios dinámicos para el encuentro y la producción. Para ello, la programación incluye: Conferencias dialogadas, Conversatorios, Paneles Dialogados, Plenarios, Grupos de Trabajo, Talleres, Actividades autogestivas, presentaciones de libros, entrevistas virtuales, entre otros.
Además, a partir de mayo de 2022, se realizarán PRE-CONGRESOS en distintas regiones del país, con actividades presenciales y virtuales. El material y las conclusiones de estos PRE-CONGRESOS serán un insumo fundamental del Congreso.
Áreas temáticas:
El tema que convoca es la profesionalización de la gestión cultural, la cual se trabajará transversalizando los siguientes ejes en toda la programación: FEDERALISMO, DIVERSIDAD, INCLUSIÓN, SUSTENTABILIDAD y CONTEMPORANEIDAD. Desde estas dimensiones, el CAGC-2022 articulará sus debates y sesiones en torno a 3 ejes:
a) Investigación y Formación: descolonizar las metodologías
b) Políticas Culturales
c) Gestión y Prácticas
Otros objetivos del Congreso
- Contribuir a la profesionalización de la gestión cultural.
- Fomentar al conocimiento, intercambio, reflexión sobre las propias prácticas y generación de producciones teóricas y experienciales de la gestión cultural.
- Visibilizar las problemáticas y las fortalezas de la gestión cultural.
- Reflexionar acerca de las relaciones entre las distintas áreas de las Políticas públicas y la gestión cultural en la Argentina y la región.
TE PUEDE INTERESAR