Desde el pasado miércoles 14 y hasta el próximo viernes 23 de febrero, la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP) reabrió sus puertas para que se lleve a cabo un nuevo período de inscripción a las carreras de grado y posgrado para el próximo ciclo lectivo.
Con la excepción de Medicina, será la última oportunidad que deseen formar parte de la comunidad académica que está integrada por nueve Facultades, además de la Escuela Superior de Medicina. Para la inscripción que estará disponible hasta el viernes de la próxima semana, los aspirantes deben identificar su categoría y seguir un determinado paso a paso para inscribirse.
¿Quiénes se pueden escribir en este período?
Las categorías que se abren en este período son:
- Aspirantes que se inscriben por primera vez a una o más carreras. Deben realizar el trámite a través del Módulo de Preinscripción.
- Aspirantes con inscripciones previas o que ya son o fueron estudiantes de la institución y que quieren inscribirse a otra carrera. Deben realizar el trámite a través del Módulo de Autogestión.
- Aspirantes con título secundario o su equivalente emitido por país extranjero.
Requisitos y paso a paso para inscribirse en la UNMdP
El proceso de inscripción se realiza a través del sitio web de la institución. Para ello es necesario:
- DNI argentino o equivalente, (archivo digitalizado .pdf).
- Título secundario legalizado o equivalente** (archivo digitalizado .pdf).
- Un correo electrónico al cual puedas acceder (porque todas las notificaciones se harán al correo electrónico declarado). Se sugiere usar el dominio gmail.com para evitar problemas en la recepción de las comunicaciones.
- Formulario de inscripción completo y descargado (lo genera el sistema y se descarga en formato .pdf, sólo se descarga cuando completás todos los campos obligatorios y descargarlo es un requisito para finalizar el trámite).
- Si venís de un país no hispanohablante, certificación de idioma español emitido por organismo competente (CELU o similar nivel B1).***
- El DNI argentino no debe estar vencido; el Documento del país de origen debe estar acompañado por la residencia otorgada por Migraciones (ver “Instructivo para aspirantes”).
- **En caso de Título Secundario emitido por país extranjero, la legalización requiere la convalidación con el Ministerio de Educación de la República Argentina.
- ***Tendrás tiempo hasta el inicio de cursada de la primera materia o ciclo inicial para presentarlo.