En el marco del Programa “Construir Ciencia”, se destinaron 1.260 millones de pesos para la construcción de un Centro de Investigación y Desarrollo para la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ). El espacio, ubicado en Florencio Varela, tendrá una superficie de 3.300 m2 y laboratorios.
El nuevo espacio contendrá tres pisos y donde 1200m2 estarán destinados a laboratorios para la investigación y desarrollo de tecnología en torno a tres ejes: investigación en salud, en temas ambientales y desarrollo tecnológico biomédico.
TE PUEDE INTERESAR
Participaron del acto el Rector de la UNAJ, Arnaldo Medina; el Intendente de Florencio Varela, Andrés Watson; el Diputado nacional, Julio Pereyra; el Subsecretario de Coordinación Institucional del MINCyT, Pablo Nuñez, y la Investigadora Principal del CONICET, Silvia Kochen.
Arnaldo Medina, al respaldo de la implementación del Programa Construir Ciencia, mencionó que “esto se refleja a través de los siguientes datos: hace dos años nuestra universidad no tenía laboratorios. Hoy contamos con 15 laboratorios (algunos funcionando y otros en marcha) y se sumarán estos nuevos espacios para la investigación”.
Sobre el Programa Construir Ciencia
Construir Ciencia es un programa del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación cuyo fin es el fortalecimiento de las capacidades de investigación científica, desarrollo e innovación tecnológica de las instituciones del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTI) a través de la creación o adecuación de sus infraestructuras.
La UNAJ participa de programas como “Equipar Ciencia” y “Construir Ciencia”, PICTOS de la Agencia I+D+i, entre otros. El Centro pretende potenciar la trayectoria de la UNAJ en estos temas y la experiencia en investigación en neurociencia y ciencia forense del Hospital de Alta Complejidad “El Cruce Néstor Kirchner”.
“El programa “Construir ciencia” es la materialización de las políticas públicas que se implementan a nivel nacional para el desarrollo científico tecnológico. Considero que este compromiso convierte a nuestra universidad en agencia del Estado”, mencionó el Rector de la Casa de Estudios bonaerense.
TE PUEDE INTERESAR

