Está privado de su libertad, comenzó una carrera universitaria y está por recibirse de abogado en la Universidad Nacional del Sur (UNS). Su vida dio un giro de 360° y hoy aspira a ser el primer alumno de esta Casa de Estudios en graduarse desde la cárcel.
Se trata de Nicolás Avots Sugimoto, un interno de la Unidad Penitenciaria N° 19 de Saavedra, quien luego de 35 exámenes finales a lo largo de 4 años, hoy viernes rendirá su última materia para obtener su título de Abogado.
TE PUEDE INTERESAR
La historia además tiene una particularidad: el docente que dirigió su trabajo final de carrera fue el juez que dictó la sentencia en su caso y lo condenó a prisión. Con él realizó una tesina llamada “Incompatibilidad del Dolo Eventual como responsabilidad penal subjetiva en el ordenamiento jurídico argentino”.
Al respecto, el rector de la UNS, Daniel Vega, valoró que “es un ejemplo de que la verdadera inclusión en la Universidad puede producirse aún en los contextos más complejos cuando hay voluntad y trabajo de las instituciones”.
Conocé la vida universitaria de Nicolás
Nicolás es oriundo de Buenos Aires, de donde llegará su madre para festejar con él. Comenzó sus estudios en junio de 2019 y rindió su primer final en octubre de ese año, pero cuando había rendido sólo dos materias llegó la pandemia y puso un freno. El resto fue de marzo de 2021 a la fecha.
Según explica, restan 4 años y 9 meses para que recupere la libertad, condenado por un accidente de tránsito con dolo eventual. El juez Gabriel Giuliani –actualmente a cargo del juzgado correccional N°1 de Bahía Blanca- fue antes integrante del tribunal oral de Tres Arroyos, que lo condenó en uno de los primeros casos en el país en que se aplicó el dolo eventual por muertes en accidentes de tránsito.
“Finalizar la carrera significa haberme formado en una apasionante profesión, comprendiendo que a pesar de las adversidades que uno tenga, se puede lograr. De los momentos más difíciles aprendí las enseñanzas más grandes”, comentó Nicolás.
La Tragedia de Cascallares
Nicolás Avots cayó preso debido a una tragedia que se provocó en un accidente de tránsito en la tarde del 26 de noviembre de 2012, en el km 508 de la ruta nacional N°3, a unos 20 kilómetros al sur de Tres Arroyos.
El hecho ocurrió cuando un automóvil, en el que viajaban cinco personas hacia Bahía Blanca, chocó de manera frontal contra un micro de la empresa El Rápido, que viajaba hacia Mar del Plata con 60 pasajeros a bordo.
Durante el juicio oral llevado a cabo en octubre de 2015, se constató que la conducción de Avots, que venía manejando otro vehículo, fue la responsable de la tragedia y por eso fue condenado a 10 años de prisión.
El estudio en contextos de encierro
En la actualidad, cerca de mil privados de libertad alojados en dependencias del Servicio Penitenciario Bonaerense transitan carreras universitarias de Derecho, Comunicación Social, Sociología, Profesorado de Historia o Trabajo Social, en acuerdo con las Universidades Nacionales de La Plata, Mar del Plata, San Martín, Sur y del Centro.
En Argentina la educación en las unidades penitenciarias está garantizada por la Ley N° 26695 de Ejecución de la Pena Privativa de la Libertad, que establece que “Todas las personas privadas de su libertad tienen derecho a la educación pública”.
En la UNS el Programa de Educación en Contextos de Encierro establece que “la educación en contextos de encierro constituye una herramienta fundamental para brindar oportunidades reales de formación a quienes, en muchos casos, por encontrarse en situaciones de vulnerabilidad han sido excluidos y perjudicados gravemente por problemas sociales estructurales. Asimismo, constituye una herramienta valiosa para contribuir al objetivo de facilitar la reinserción social y evitar la reincidencia en el delito”.
TE PUEDE INTERESAR


