back to top
8.2 C
La Plata
sábado 16 de agosto de 2025
producción UNLP

Así es por dentro la innovadora Planta de Alimentos Deshidratados de la UNLP

La Planta de Alimentos Deshidratados de la UNLP produce porciones de alimentos con gran valor nutricional a un bajo costo. Conocela por dentro y cómo funciona.

Ubicada en el polo productivo social de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), en la localidad de Los Hornos, se encuentra uno de los más emblemáticos emprendimientos productivos con fines sociales que lleva adelante la casa de estudios platense: la Planta de Alimentos para la Integración Social (PAIS).

Se trata de una innovadora propuesta de la Secretaría de Producción, por la cual se producen porciones de alimentos con un gran valor nutricional. Infocielo visitó la planta y dialogó con el director del proyecto, Juan Manuel Santillán, quién adelantó que “en este momento estamos trabajando con 3 recetas: guiso de arroz y vegetales, guiso de lentejas y vegetales, y guiso de arvejas y vegetales“.

TE PUEDE INTERESAR

Esta obra fue realizada casi en tiempo récord: comenzó la primer etapa de construcción en diciembre de 2020 y, para marzo de 2021, el edificio ya era un hecho. Además, gracias a la adquisición de las maquinarias, la planta comenzó a producir rápidamente: las primeras raciones de guiso con vegetales deshidratados ya estaban listas para junio del 2021.

Sobre la relevancia del proyecto, el actual vicepresidente de la UNLP, Fernando Tauber, aseguró en su momento que “si hay argentinos que en este momento están pasando hambre, la Universidad tiene que producir alimentos. Tenemos el conocimiento, la infraestructura, la tecnología y los recursos humanos formados para dar respuesta a una demanda que es urgente y frente a la cual no podemos hacernos los distraídos”.

¿Cómo es y cómo funciona la fábrica?

La Planta de Alimentos para la Integración Social cuenta con 1500 m2 de superficie cubierta, y está ubicada en un predio que posee la UNLP de más de 60 hectáreas, en la Estación Experimental Julio Hirschhörn, en el corazón productivo de la región. La inversión fue de más de 100 millones de pesos en obra civil y más de 100 millones de pesos en maquinaria y herramientas.

Posee 28 equipos innovadores de industria nacional. En la actualidad, la fábrica tiene una capacidad productiva diaria de 150 mil raciones individuales en diferentes presentaciones: de medio kilo y de un kilo, que rinden 6 y 12 porciones respectivamente. Estas presentaciones pueden ser consumidas hasta un año después de haber sido envasadas.

El proceso de producción de la Planta se organiza en dos etapas: la de deshidratado y la de mezclado -cada etapa tiene su propia planta independiente-. En la primera operan siete líneas de producción: primero, se descargan las frutas y vegetales frescos de los camiones y son llevados a una cámara de refrigeración. Luego, se combinan tareas de lavado, pelado y corte de cada uno de los alimentos, para luego ser escalados y secados. Por último, una vez secos los alimentos, se llevan al deshidratador para pasar a la segunda etapa.

Primero, operarios controlan que la verdura salga bien pelada y sin picaduras.

Primero, operarios controlan que la verdura salga bien pelada y sin picaduras.

Segundo, la verdura pasa por una máquina que corta y lava la verdura.

Segundo, la verdura pasa por una máquina que corta y lava la verdura.

Una vez deshidratados, pasan por la segunda y última etapa y van directo a la planta de mezclado y envasado, en donde trabajan alrededor de 6 operarios por turno. Para esto, los alimentos son llevados a otro sector de la planta, donde funciona una máquina que mezcla todos los ingredientes con los condimentos, los procesa y los dirige a otro sector de la misma máquina. Allí, el alimento ya mezclado es racionado y pasa al último paso.

Tercero, la verdura cortada pasa por la máquina de secado.

Tercero, la verdura cortada pasa por la máquina de secado.

Cuarto, pasa por una máquina que mezcla las verduras con el condimento y la raciona.

Cuarto, pasa por una máquina que mezcla las verduras con el condimento y la raciona.

El último paso para la elaboración de los guisos es el envasado. La máquina lleva un rollo que lo corta y envuelve el producto para luego sellarlo al vacío. Además, dentro de la máquina hay un sello que marca la fecha en la que se elaboró la ración, que luego podrá ser consumida hasta 12 meses después y rendirá hasta 12 platos.

El último paso es el envasado, donde la máquina corta y sella al vacío el guiso con vegetales deshidratados

El último paso es el envasado, donde la máquina corta y sella al vacío el guiso con vegetales deshidratados

¿Qué alimentos se fabrican en la planta?

Como mencionó el director de la Planta, en la actualidad se están produciendo tres tipos de guisos: de arroz con vegetales, de lentejas con vegetales y de arvejas con vegetales. La porción individual es de 100 gr y en el empaque vienen 5 porciones (medio kilo) o 10 porciones (un kilo).

La preparación solo requiere el agregado de agua potable -dejar hidratar alrededor de una hora- y cocción de entre 30 y 50 minutos. El producto posee la idea de calidad nutricional más el valor cultural agregado que implica el paquete familiar para retornar a la casa a comer en familia.

Paso a paso: ¿Cómo cocinar correctamente el guiso?

  1. Colocar el contenido de la bolsa del guiso deshidratado en una olla
  2. Añadir 1,5 litros de agua
  3. Dejar en remojo durante una hora para que se hidrate
  4. Llevar a fuego medio por 30 minutos
  5. Servir y ¡Listo!

Desde la dirección del Programa se proporcionó un recetario con más de 10 comidas que se pueden realizar con el guiso o con las sobras del mismo, como por ejemplo tortilla de papas, lasaña con salsa fileto, berenjenas rellenas, hamburguesas, budines salados, zapallitos rellenos, polenta con salsa, pan relleno, empanadas, croquetas y muchas más.

Los números: La planta de deshidratado tiene una capacidad de procesamiento de 1000 kilos de fresco diarios. La planta de mezclado tiene una capacidad inicial de 30 mil porciones diarias. El costo por paquete varía entre 300 y 350 pesos. Esto implica una comida abundante para 5 personas. Por el momento, la fábrica provee alimentos a cuatro comedores de la región y espera por la aprobación del R.N.E para poder producir en masa.

El programa PAIS, un objetivo social

La UNLP puso a disposición toda su capacidad científica y técnica para desarrollar alimentos con alta calidad nutricional, desde un enfoque basado en el agregado de valor a la producción local y regional.

La producción del programa está desarrollada bajo las siguientes premisas:

  • Productos libres de sellos de advertencia y leyendas precautorias.
  • Objetivo social de alcanzar a familias que se encuentren en situación de inseguridad alimentaria.
  • Promover el consumo de alimentos poco frecuentes en la población argentina, que poseen muchas propiedades nutricionales y beneficios para la salud, como las verduras y legumbres.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Sierras, naturaleza y educación: Tornquist ya tiene su propio Centro Universitario

En medio del paisaje serrano y con fuerte respaldo provincial, el municipio de Tornquist inauguró su primer Centro Universitario de la mano del Programa...

Milei le dedicó el 40% de su discurso en La Plata a Kicillof y volvieron los insultos

Javier Milei lanzó otra catarata de insultos contra Kicillof y el kirchnerismo durante su acto en La Plata.

El Juez Kreplak le respondió a Milei: “Su obligación es abstenerse”

El juez federal rechazó las críticas del presidente sobre la causa del fentanilo contaminado, advirtió sobre la politización de la investigación y pidió "respeto por las víctimas".

Tini sorprendió a los fanáticos de Cazzu y le tiró un “palito” a Ángela Aguilar: mirá el video

En el marco de la presentación de su nueva serie 'Quebranto', Tini recibió una extraña pregunta y generó revuelo.

Quilmes celebra su 359° aniversario con un increíble show de Damas Gratis: cuándo y dónde

Conocé la grilla completa de los festejos del aniversario de Quilmes.

Tini sorprendió a los fanáticos de Cazzu y le tiró un “palito” a Ángela Aguilar: mirá el video

En el marco de la presentación de su nueva serie 'Quebranto', Tini recibió una extraña pregunta y generó revuelo.

El biógrafo de Milei puso en duda la denuncia de Julieta Prandi y Emanuel Ortega le respondió: “Evidencia su enanismo cultural”

Emanuel Ortega "atendió" a Nicolás Márquez tras poner en duda la denuncia de Julieta Prandi contra Claudio Contardi.

Preguntar el salario en la primera entrevista: ¿desubicación o sentido común?

Un correo de rechazo laboral encendió un debate en redes: ¿cuándo es correcto hablar de salario en Argentina y cómo influye la cultura de cada país?

Una mujer se negó a pagar peaje por baches y mal mantenimiento en la ruta 226

Una automovilista no pagó peaje y filmó su reclamo por baches y mala señalización en ruta 226. Miles pidieron imitar su gesto

Santiago Maratea, denunciado por el Colegio de Nutricionistas: “Afuera los truchos”

El Colegio de Nutricionistas bonaerense apuntó contra el influencer Santiago Maratea luego de que éste les dijera "traumadas" a las nutricionistas.

Judiciales y Policiales

Grave atentado contra el Hospital Evita de Lanús: destruyeron cañerías y provocaron una inundación

Desconocidos rompieron desagües y abrieron canillas, inundando dos pisos del hospital. Buscan a los responsables.

Asesinaron a una joven delante de su hermana policía en un intento de robo en Laferrere

Motochorros mataron a una joven de un disparo en el tórax en un ataque en Laferrere, y balearon a la hermana, una oficial de la Policía Bonaerense

Grooming: captó a una menor de 12 años en Junín y la Policía evitó “un desastre”

En la estación de trenes de Chacabuco fue detenido un hombre que había captado a una nena de 12 años en Junín en un caso de Grooming. Los detalles

Santa Fe y Córdoba los distritos más afectados por la aplicación de fentanilo contaminado

En tercer lugar recién aparece la Provincia de Buenos Aires, con la mitad de casos en comparación con Córdoba, y un tercio de las aplicadas en Santa Fe

Así cayó “Marito”, un temible delincuente que robaba en barrios cerrados de La Plata

Marito, un delincuente de 46 años, fue detenido en Almirante Brown por el crimen de un custodio de una avícola. Lo buscaban por robos en barrios cerrados de La Plata

Sociedad

Quilmes celebra su 359° aniversario con un increíble show de Damas Gratis: cuándo y dónde

Conocé la grilla completa de los festejos del aniversario de Quilmes.

Llega la Feria del Libro y las Artes de Patagones: libros, música, poesía y más

Con la entrada libre y gratuita, este fin de semana se realizará la 1° Feria del Libro y las Artes de Patagones.

Clima en Buenos Aires para el fin de semana largo: vuelve el frío, posibles lluvias aisladas y nieblas en el AMBA

Tras el paso de un frente frío, la Provincia de Buenos Aires tendrá mañanas muy frías con heladas, un leve repunte térmico el viernes, chaparrones aislados entre sábado tarde y noche en el norte bonaerense/AMBA, y domingo inestable con nieblas y lloviznas, mejorando hacia la tarde del Día del Niño. La próxima semana podría llegar una ciclogénesis de mayor magnitud en la zona central.

Accidentes laborales: los derechos que muchos trabajadores desconocen

La mayoría de los trabajadores no sabe qué hacer si sufre un accidente laboral o una enfermedad causada por su actividad. Un abogado especialista lo resume.

Preguntar el salario en la primera entrevista: ¿desubicación o sentido común?

Un correo de rechazo laboral encendió un debate en redes: ¿cuándo es correcto hablar de salario en Argentina y cómo influye la cultura de cada país?

CieloSports

La Fábrica, para otro momento: Di Biasi, Mamut y Sosa no concentran para el partido con Lanús

Los pibes de Gimnasia se quedan al margen del encuentro del domingo. DI Biasi, el caso emblemático, que le deja su lugar a Yangali. Vuelve Enzo Martínez.

De no creer: pintaba para titular el domingo, se fracturó y se queda al margen del partido con Banfield

El pibe Pereyra tenía chances de jugar por la expulsión de Benedetti y la lesión de Arzamendia, pero la mala fortuna lo privó de tener la chance.

El pibe que llegó para quedarse: Amondarain y sus primeros pasos en Primera reflejados en increíbles números

Amondarain, una de las grandes apariciones en Estudiantes en este 2025, pisó fuerte en Primera y parece haber llegado para quedarse. Así fueron sus primeros partidos con el plantel superior del Pincha...

El bicampeón de Copa Argentina que se entrena a contraturno en City Bell y busca una salida

Llegó a Estudiantes como una apuesta tras haberse consagrado y hasta marcó un gol muy importante hace un par de años, pero fue perdiendo terreno y hoy busca salir a préstamo para sumar minutos.

Gimnasia va sin cambios: Orfila definió el equipo para recibir a Lanús

El Lobo recibirá este domingo al conjunto granate en el Bosque y Alejandro Orfila repetirá el equipo por primera vez en su ciclo.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055