back to top
10.6 C
La Plata
sábado 22 de noviembre de 2025
HISTORIAS BONAERENSES

¿Qué tiene en común Bolivar con el Nº8, el Cerro Uritorco y el trazado ferroviario?

Este 2 de marzo es el aniversario Nº 146 de Bolívar, municipio bonaerense. En su homenaje, desde Infocielo te contamos tres curiosidades que seguro no conocías.

Algunos entrarán en el debate de si es o no el centro. Del cúmulo de municipios que se agrupan en el núcleo bonaerense –Tapalqué, Olavarría, Azul o General Alvear-, los y las bolivarenses dirán que su tierra es, efectivamente, el centro de la provincia de Buenos Aires. Desde su fundación en 1878, Bolívar se caracterizó por ser el centro geográfico bonaerense. Hoy, 146 años después, es mucho más que eso. Por ello, te contamos 3 curiosidades que si o si tenés que conocer.

Este sábado 2 de marzo las 38 mil personas que habitan en las tierras que llevan el nombre del histórico Simón Bolívar, saldrán a las calles a celebrar en los múltiples festejos que se realizarán en el municipio.

Sin embargo, cuando el silencio se apodere del municipio, la obsesión con el número 8; la relación extraña con un paraje enigmático cordobés; y la historia que no fue con el trazado ferroviario, permanecerá. Por ese motivo y a modo de homenaje, desde Infocielo descubriremos tres curiosidades que desconocías o, que tal vez, necesitabas refrescar.

Las tres curiosidades secretas de Bolívar

Santos Vega, encargado del archivo histórico municipal de Bolívar, dialogó con este medio y esclareció tres datos desconocidos sobre el entramado, pasado e identidad del municipio.

Una extraña obsesión con el número 8

El tramado de calles, cuadras, plazas y espacios que subyacen a las tierras bolivarenses no son casualidad. Todo fue estratégicamente planeado. Al igual que la ciudad de La Plata, famosa por su simetría y diagonales, Bolívar recibió la influencia del famoso arquitecto Pedro Benoit, de pensadores de la histórica Generación del ’80 pero principalmente del agrimensor Rafael Hernández, hermano de José Hernández, autor del libro Martín Fierro.

Rafael fue el encargado de trazar la trama urbana y en ello se fue su vida: construyó una particular obsesión con el número 8. Detallista y perfeccionista, estableció que “Bolívar sea un cuadrado perfecto de 16 cuadras por 16 cuadras, dividida en cuatro cuadrantes de ocho por ocho, que a su vez están orientadas con los puntos cardinales”, contó Santos Vega.

Rafael Hernández, su obsesión por el número 8 y su importancia para la simetría de Bolívar.

Rafael Hernández, su obsesión por el número 8 y su importancia para la simetría de Bolívar.

Aquí radica su obsesión con el número 8, especie particular dentro de este género: “es un número que hoy se utiliza en programación. También tiene algo que ver con la masonería. Parece que Hernández tenía una obsesión con ello”. Hernández tendió 124 chacras perfectamente trazadas y cumplió exactamente con todo lo que le pidieron aunque su final no fue el mejor: “Cuando terminó, no le pagaron en tiempo y forma”.

Un dato de color: Bolívar pasó a ser, en el momento de su fundación, uno de los municipios más progresistas de la época: “Las chacras se repartieron de formas iguales, así fue cómo en un año pasaron a tener de mil a 9 mil habitantes”.

Bolívar y su relación con el Cerro Uritorco

Según Santos Vega, Bolívar es un municipio que nace junto a otros partidos. En ello que fue la conocida “Campaña del desierto” de Julio Argentino Roca, nacieron diferentes localidades bonaerenses que durante los años posteriores se esforzaron por encontrar su identidad.

Lo que caracterizó a Bolívar fue su pueblo, su gente: “Siempre ha tenido personalidades, referencialidades, personajes insólitos”. Uno de ellos fue Orfelio Ulises Herrera, uno de los propulsores de la fama internacional del Cerro Uritorco, Córdoba.

Orfelio Ulises Herrera, el bolivarense que impulsó la fama del Cerro Uritorco.

Orfelio Ulises Herrera, el bolivarense que impulsó la fama del Cerro Uritorco.

Herrera nació en 1890 en Bolívar pero halló su fama años después y en otro paraje: se cree que en la falda del Uritorco -montaña enigmática por sus creencias sobre energías y relación con alienígenas-, Herrera encontró un cilindro de piedra, el famoso Bastón de Mando de los indios comechingones, un símbolo de poder que trasciende las culturas y las generaciones.

Aunque no hay muchas precisiones sobre sus primeros años de vida y cómo se llevó a cabo su educación, el Archivo Histórico Municipal arroja claridad: “Es bastante posible que Orfelio fuera alumno de la escuela Nº 1 Domingo Faustino Sarmiento de Bolívar, pero este dato no lo tenemos confirmado con documentación. Lo que si sabemos, es que sus abuelos paternos y maternos tenían propiedades y residían en la planta urbana de Bolívar”.

Además, el sitio histórico describe: “quedaran para otros estudiosos que saben más sobre Orfelio y lo que fue de él, aunque sabemos (por ellos) que en la segunda década del siglo XX viajo al Tíbet, y allí residió con los monjes por 8 años en los monasterios tibetanos, luego volvió a América (México, Perú, Chile) y por fin a Córdoba, Argentina”.

La independencia con el trazado ferroviario

Bolívar y su independencia del trazado ferroviario. 

Bolívar y su independencia del trazado ferroviario.

Quizás este dato es el menos enigmático pero el que mayor orgullo genera en los y las bolivarenses. Según el acérrimo empleado del archivo municipal, “Bolívar no se funda como el resto de las localidades: no fue por la llegada del tren, ya estaba de antes”.

La inauguración de la estación de tren -suspendida desde el 2012- de Bolívar fue en 1898, veinte años después de la fundación. A ello, Santos insiste: “No es uno de los clásicos pueblos que nació de los ferrocarriles y su importancia para la conexión con la capital”.

Finalmente, concluyó: “Bolívar ya era un pueblo hecho y derecho”.

Últimas Noticias

Mariana Enríquez y 99 más: los 100 libros que hay que leer según la revista Time

La lista de 100 recomendaciones literarias de la revista TIME, con una perlita de Mariana Enríquez incluída.

Ordenan al IOMA cumplir una práctica y multan por cada día de demora a los integrantes del Directorio de la obra social

Una madre pidió la cobertura de una operación de implante coclear a su hijo. El trámite fue aprobado por los médicos tratantes e incluso por la obra social de la Provincia, pero pese a que transcurrió más de un año todavía no se concretó

José Luis Salomón pidió que la UCR trabaje en “tritándem” en medio de la discusión fiscal

El jefe comunal de Saladillo reclamó unidad entre intendentes, legisladores y partido mientras se debate el endeudamiento y el paquete impositivo en la Legislatura. La situación económica local y la lucha por la Universidad.

No todo es rock en La Plata: un fin de semana con tradición, desfiles y pericón gigante

La Plata tira la casa por la ventana: dos días de bailes, desfiles y pericón gigante para cerrar el mes de la tradición.

La dicha en movimiento: Una historia de amor de película

Una historia de amor ambientada en ese diciembre de 1983 en el que todo estaba cambiando, con la grabación del primer disco de Los Twist como telón de fondo.

La internación de Andrés “Duka” Ducatenzeiler: preocupación, confusión y un mensaje que encendió todas las alarmas

En medio del revuelo por un video desbordado, el círculo íntimo del ex presidente de Independiente, intenta llevar calma. Médicos y familia trabajan para estabilizar y contener la situación del actual "influencer"

Maratea pidió el regreso del short tipo “pescador”, y reavivó un insólito debate “fashion”

El influencer reclamó trajes de baño "por debajo de la rodilla" y compararon su pedido con el look del Chavo del 8. El video de él "en cuero", editado con distintos shorts, se volvió viral

Quién es Aldana Masset, la argentina favorita en Miss Universo 2025 que cautivó al público en Tailandia

La modelo entrerriana de 25 años se posicionó entre las grandes candidatas del certamen tras su viral desfile preliminar y su historia de autenticidad al visibilizar que convive con alopecia desde su nacimiento.

El fascinante video de Mar del Plata que abrió un debate: ¿eran delfines o toninas?

El registro del usuario @frankieusuna enamoró a todos y se volvió viral. Además abrió un debate inesperado: ¿la especie que lo acompañó en la navegación frente a las costas de Mar del Plata eran delfines?

El video que desató una causa judicial por una patada criminal en un Fútbol 5 de Merlo

Una pelea previa y golpe criminal desencadenaron una causa judicial en Merlo. Los agresores están identificados, y el menor, con uba conmoción pero fuera de peligro

Judiciales y Policiales

Violenta pelea de tránsito en Zárate terminó a los tiros: un policía y dos hombres heridos

El enfrentamiento comenzó tras una maniobra de tránsito y terminó a los tiros en pleno centro de Zárate. Un subteniente de la DDI Campana y dos hombres resultaron heridos; uno permanece en estado reservado.

Caos en Ruta 2 por un vuelco: dos jóvenes que viajaban hacia Mar del Plata sufrieron heridas

El siniestro ocurrió de madrugada en dirección a Mar del Plata. Los heridos están fuera de peligro y la Fiscalía Nº 14 trabaja para establecer qué provocó el incidente.

Cayó en Flores un narcotraficante uruguayo acusado de planear un atentado contra una fiscal

Luis Fernández Albín fue capturado tras un mes de vigilancia. Está acusado de organizar el acopio de 2.000 kilos de droga en Punta Espinillo y de participar en el atentado contra una fiscal especializada en narcotráfico

Denuncian a una jueza de faltas de Berisso por presunta falsificación de documento público

Una denuncia por presunta falsificación de documento público complica a la jueza de faltas Azul Lamoglie, mientras avanza la investigación sobre su postulación en San Vicente.

Bombazo: Dalma y Gianinna Maradona pidieron la detención de la jueza Julieta Makintach

Los abogados de Dalma y Gianinna Maradona reclamaron que se detenga a la exjueza Julieta Makintach, destituida esta semana, por supuestas maniobras para intimidar testigos y alterar pruebas en la causa que investiga la muerte de Diego Armando Maradona.

Sociedad

La internación de Andrés “Duka” Ducatenzeiler: preocupación, confusión y un mensaje que encendió todas las alarmas

En medio del revuelo por un video desbordado, el círculo íntimo del ex presidente de Independiente, intenta llevar calma. Médicos y familia trabajan para estabilizar y contener la situación del actual "influencer"

Ordenan al IOMA cumplir una práctica y multan por cada día de demora a los integrantes del Directorio de la obra social

Una madre pidió la cobertura de una operación de implante coclear a su hijo. El trámite fue aprobado por los médicos tratantes e incluso por la obra social de la Provincia, pero pese a que transcurrió más de un año todavía no se concretó

Maratea pidió el regreso del short tipo “pescador”, y reavivó un insólito debate “fashion”

El influencer reclamó trajes de baño "por debajo de la rodilla" y compararon su pedido con el look del Chavo del 8. El video de él "en cuero", editado con distintos shorts, se volvió viral

El fascinante video de Mar del Plata que abrió un debate: ¿eran delfines o toninas?

El registro del usuario @frankieusuna enamoró a todos y se volvió viral. Además abrió un debate inesperado: ¿la especie que lo acompañó en la navegación frente a las costas de Mar del Plata eran delfines?

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, jueves 20 de noviembre: posibles tormentas y lluvias antes del fin de semana

Se prevé una jornada con cielo cubierto o mayormente nublado, con posibilidad de chubascos o tormentas hacia la tarde-noche en varios sectores bonaerenses. Las temperaturas máximas rondarán los 22-24 °C.

CieloSports

¿Cómo le fue a Ángel Di María enfrentando a Estudiantes?

Fideo tuvo dos enfrentamientos en campo durante su primer ciclo en el fútbol argentino. Es decir, antes de emigrar a Benfica en 2007. ¿Cómo le fue? ¿Y yendo al banco? Mirá.

La fórmula milagrosa de Zaniratto: las claves de Gimnasia para la salvación y la clasificación

El técnico del Lobo tomó las riendas del equipo en un momento complicado y no solo lo salvó del descenso, sino que lo metió por primera vez en los playoffs. Un cambio de aire que le vino bien al plantel y que ilusiona a los hinchas.

¿Jere Merlo o Piedrahita?: la duda que Zaniratto despejó de cara al partido del lunes

El Lobo se entrenó en Estancia y el deté probó un rato con cada uno, aunque ya tiene en claro quién será titular el lunes en Santa Fe.

Carlos Bianchi, el elogio a Guillermo y por qué habla “poco de fútbol” con Domínguez

El ex entrenador de Boca y Vélez se refirió a Barros Schelotto, a quien dirigió, y también a su yerno, actualmente en EDLP.

El video de Nacho Fernández que ilusiona a todo Gimnasia y sueña con su vuelta (de una vez por todas)

En las últimas horas se viralizó un video de Nacho Fernández de compras, que ilusionó a todos los hinchas del Lobo.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055