La Cascada Cifuentes es uno de los atractivos turísticos más lindos y cautivantes de la provincia de Buenos Aires, aunque lo que tenga de belleza lo tiene también de desconocimiento. Está situada entre los partidos de Coronel Dorrego y Tres Arroyos -en cercanía de la Ruta 3-. En INFOCIELO te invitamos a conocer este paraíso bonaerense a través de fotos.
Las altas temperaturas no provocan otra cosa más que hacernos desear un chapuzón de inmediato. Si adhieres a nuestra moción y te encuentras interesado en esa propuesta, no te arrepentirás de seguir leyendo esta nota.
TE PUEDE INTERESAR
Se trata del salto de agua más alto de la provincia de Buenos Aires, llegando a alcanzar unos 8 metros de altura. En la visita a este ícono natural bonaerense también se pueden observar variedades de flora y fauna autóctona ya que lo remoto de su ubicación genera un ambiente y entorno sumamente propicio para el refugio y el anidamiento de animales.
Como comentábamos anteriormente, está ubicada en el curso inferior del Río Quequén Salado, entre los partidos de Coronel Dorrego y Tres Arroyos, conformando lo que se describe como uno de los accidentes geográficos más imponentes del mencionado curso de agua:
También conocida como Cascada de Aldaya, la cascada Cifuentes ha de ser identificada como tal debido a que su nombre hace alusión a quien fuera el propietario de las tierras que la rodean.
¿Cómo llegar a la cascada Cifuentes?
Para llegar a la cascada Cifuentes se puede acceder mediante la ruta Nacional N°3 Km. 532 descendiendo por camino rural, se recorren 4 kilómetros y luego se debe bajar caminando hasta llegar a la cascada. Se trata de un entorno rocoso rodeado por una zona de bosques. Las condiciones geográficas del entorno de Coronel Dorrego invitan a practicar actividades deportivas y recreativas qué van desde natación, kayak, trekking hasta diferentes actividades acuáticas.
Además, cuenta con una bajada con playa desde donde se puede apreciar la cascada y especies autóctonas del lugar. Es habitual el avistaje de una gran variedad de aves tales como loros, gansos y patos. Tal entorno, es ideal para compartir un lindo momento al aire libre y configura una buena propuesta durante cualquier momento del año.
*Foto de portada: Guido Rodríguez
TE PUEDE INTERESAR