“Terminal Norte” es un documental que se encuentra disponible en la plataforma argentina Contar y que fue seleccionada para participar en el 72° Festival de Berlín, que se llevará a cabo de forma presencial del 10 al 22 de febrero del 2022.
Escrito y dirigido por Lucrecia Martel, este unitario documental es protagonizado por Julieta Laso y es una producción original para la plataforma pública de contenidos audiovisuales, donde se encuentra disponible de manera gratuita, junto al Mercado de Industrias Culturales (MICA) del Ministerio de Cultura de la Nación. Ahora también tendrá su estreno internacional en una sala de cine como parte de la sección Berlinale Specials.
TE PUEDE INTERESAR
Además de la protagonista, el elenco está conformado por Mariana Carrizo, Noelia Sinkunas, Lorena Carpanchay, Bubu Ríos, B Yami, Maka Fuentes, Mar Pérez, Fidela Carrasco, Miguel Moreyra y Yulia Khvan. El unitario muestra a su protagonista ensayando canciones de su ecléctico repertorio junto a Noelia Sinkunas, su colaboradora habitual y Bubu Ríos, el maestro salteño de guitarreros.
¿De qué se trata el documental que está disponible en la plataforma argentina?
En este unitario documental que se encuentra disponible en la plataforma argentina Contar, Julieta Laso es anfitriona de un aquelarre de músicas diversas, hermanadas por el enclave geográfico que las cobijó o que las vio nacer: la provincia de Salta. Entre ellas, Mariana Carrizo, coplera salteña reconocida internacionalmente; Lorena Carpanchay, primera coplera trans de los valles calchaquíes; B Yami, ícono del trap femenino emergente y Las Whisky, dúo feminista de noise.
Así, entre estufas de adobe, rodeadas del sonido nocturno de la naturaleza, comparten sesiones de música, anécdotas y risas, encontrando en las canciones un refugio para atravesar la pandemia. Mediante el registro de un ensayo, se puede observar cómo se despliegan la intimidad, el encuentro, y la complicidad entre figuras emergentes y consagradas. Julieta Laso sorprende por la reinvención de canciones arraigadas en lo profundo de la cultura de nuestro continente. ” target=”_blank” rel=”follow noopener”>¡Mirá el tráiler!
¿Qué es Contar?
Contar es la plataforma pública de los contenidos audiovisuales del Estado argentino y forma parte de la empresa Contenidos Públicos Sociedad del Estado. Esta plataforma se complementa con las señales educativas Encuentro, Pakapaka y DEPORTV. Es totalmente gratuita y se puede acceder, vía streaming, a series, documentales, recitales, eventos y películas, desde computadoras, laptops, tablets y teléfonos celulares que cuenten con una conexión a Internet wifi, 3G o 4G.
TE PUEDE INTERESAR