Lionel Scaloni cumple siete años al frente de la Selección Argentinas El entrenador, que llegó interinamente en 2018 y luego fue confirmado en 2020, logró cuatro títulos y forjó un equipo que quedó en la memoria de todos. Ahora bien, su pasado tiene ligazón con Estudiantes.
Scaloni llegó desde Newell’s a mediados de los 90 y le guarda un profundo cariño al club. Tanto que en este séptimo aniversario hay siete perlitas imperdibles del creador de la Scaloneta.
Un saludo de corazón
En conmemoración a los 120 años de Estudiantes, Scaloni envió un mensaje para saludar. “Hola, ¿cómo están? Sé que nuestro querido Estudiantes de La Plata cumple 120 años y desde acá les mando un fuerte abrazo a todos, a todos los Pinchas. Este video es para todos los chicos del club, los deportistas que están ahí en Estudiantes (…) felicitaciones por el aniversario a nuestro querido club. Saludos”.
El Profe Córdoba, su gran influencia
“Córdoba cuando estaba en Estudiantes me ha transmitido un montón de cosas”, reconoció Lionel Scaloni en 2024, al destacar a su ex deté en el Pincha. Tan importante fue que según el entrenador de la Selección, “el Profe me hizo jugador prácticamente”.
Un paso corto, pero intenso
Scaloni jugó 41 partidos y metió ocho goles entre 1996 y 1997. Y marcó 9 goles contando Aperturas 96 y 97, Clausura 97 y la Supercopa. En ese año y medio no solo se asentó en Primera, también se dio el lujo de levantar el Mundial Sub 20 en Malasia con Estudiantes como trampolín y junto a otro compañero de equipo como Bernardo Romeo.
La bendición de Sabella y el Profe Pincha
En sus comienzos como DT de la Selección, Scaloni tuvo una charla mano a mano con Sabella, que le marcó el camino. Incluso, hay una emblemática foto en la que Pachorra le está señalando la frente. Ese vínculo también se gestó a partir de Luis Martín, su preparador físico, que es hincha de Estudiantes y se inició como PF en las Juveniles del club. De hecho, sigue estando muy ligado a la institución, porque suele dar charlas como las que se dieron en el último aniversario. Y hoy es su mano derecho y pieza fundamental del éxito del seleccionado campeón del mundo y bicampeón de América.
El salto a Europa
En diciembre de 1997, Scaloni fue vendido al Deportivo La Coruña junto con Sergio Martínez y Sebastián Abreu en unos 3.000 millones de pesetas (unos €18M). Una transferencia que iba a cerrarse en septiembre pero se enfrió y terminó cayendo a fin de año. Scaloni siempre remarcó: “Gracias a Estudiantes pude venir a Europa, lo tengo claro. Me bancaron y me dieron la posibilidad de jugar y siempre estaré eternamente agradecido al club y a los hinchas”.
El poster en casa
En su casa todavía cuelga el póster del plantel de Estudiantes que integró en La Plata. “Estudiantes tiene algo que transmite que es difícil encontrar en otros clubes: una mística, una manera de ser, la pasé muy bien. Adoro al club, adoro a su gente”. Y hasta en pleno delirio por la Scaloneta campeona en Qatar 2022, el entrenador tuvo su guiño: sobrevoló La Plata y el estadio UNO, desatando la locura Pincha.
Los jugadores con los que hacía yunta
En el recuerdo de Scaloni está el grupo que se formó en aquel Estudiantes. ¿Quiénes eran sus amigotes? “Anécdotas tengo muchas, pero me quedo con el grupo alegre que formaba Chiquito Bossio, Leo Ramos, Martín Palermo, el Sopa Aguilar…”, rezaba en una entrevista hace diez años.