“El algoritmo básico de aplicaciones como Tinder es vos creas tu perfil y subís tu foto, en los primeros días te muestra a otros y mide cuanta gente clickea en tu foto, cuanta gente se queda mirando tu perfil y si te marca como atractivo o no y en base a eso te asigna un score de cuán lindo o feo sos ” comienza relatando Bilinkis sobre cómo funciona la aplicación desde el momento que uno la descarga.
“A partir de esos empieza a mostrarte gente de más o menos tú mismo rango de belleza, hay mucha gente que mira y mira y dice todos me parecen feos, eso es porque para la red vos sos feo” explica el economista ante la sorpresa de su entrevistador.
TE PUEDE INTERESAR
Finalmente el relato de Santiago Bilinkis culmina con una reflexión sobre las tecnologías y la ideología, “Los feos ven feos y los lindos ven lindos eso es una ideología tremenda… si pagas ves gente más linda, o sea los feos ven feos, los lindos ven lindos y los ricos ven más lindos que los pobres no, es re perverso”.
Nunca usé Tinder y tampoco estoy en contra de la gente que lo utiliza, pero fíjense lo perverso que es el algoritmo de la aplicación.
Santiago Bilinkis te lo explica detalladamente para que te indignes o no, vos sabrás. pic.twitter.com/A30hvz3fM5—
TE PUEDE INTERESAR