Yoshiro Mori, presidente del comité organizador de Tokio 2020, sugirió a principios de semana que el tiempo de intervención de las mujeres en las reuniones debería ser limitado “o de lo contrario nunca podremos terminar”.
Hoy se disculpó, pero dijo que no renunciaría.
TE PUEDE INTERESAR
Los organizadores de los Juegos Olímpicos de Tokio, que ya enfrentan costos crecientes y una oposición pública significativa a los Juegos de este verano del hemisferio norte, enfrentaron un nuevo escándalo ayer después de que el presidente del comité organizador de Tokio sugiriera que las mujeres “hablan demasiado en las reuniones” .
El presidente, Yoshiro Mori, provocó una reacción violenta en las redes sociales después de que se filtraran sus comentarios degradantes hacia las mujeres durante una reunión ejecutiva del Comité Olímpico Japonés que se realizó en línea y no presencial.
“En los directorios con muchas mujeres, las reuniones toman mucho tiempo”, dijo Mori, que tiene 83 años, en medio de risas cómplices, de acuerdo a lo que informó Asahi Shimbun, uno de los diarios más importantes del Japón.
“Las mujeres tienen un fuerte sentido de la competencia. Si una de ellas levanta la mano, probablemente otras piensen, yo también necesito decir algo. Por eso todos hablan ”.
Mori, un ex primer ministro de Japón, estaba respondiendo a una pregunta en la que se le pedía que comentara sobre el plan del comité olímpico de aumentar el número de mujeres miembros de la junta a más del 40 por ciento del total.
“Hay que regular el tiempo de uso de la palabra hasta cierto punto, de lo contrario, nunca podremos terminar”.
En Twitter, los usuarios rápidamente comenzaron a pedir que Mori renunciara.
Otros sugirieron que la edad de Mori y su actitud anticuada eran el problema.
En la conferencia de prensa de hoy, Mori dijo que “no tenía intención de renunciar”.
Anunció : “
Mori afirmó que quería retractarse de sus comentarios y se disculpó “con aquellos que pudieran haberse sentido incómodos”.
Mori, quien es la cara pública del comité organizador de los Juegos Olímpicos de Tokio, insistió en que deben continuar a pesar de la pandemia.
Dentro de su comentario tan desaprobado y degradante, Mori pareció hacer una excepción para las mujeres que actualmente prestan servicios en el Comité Olímpico.
Estas mujeres, sugirió, “pueden hablar con una extensión que cumple con sus estándares de brevedad”.
Estas mujeres “han experimentado escenarios internacionales”, dijo. “Es por eso que su charla es sofisticada, va al grano y son muy útiles”.
A poco más de cinco meses para que los Juegos Olímpicos comiencen el 23 de julio, Tokio permanece en estado de emergencia y la vacunación del público aún no ha comenzado.
Mori y el comité enfrentan muchos desafíos para persuadir a un público que demostró en repetidas encuestas que se opone férreamente a que Japón sea sede de los Juegos en medio de una pandemia.
En una encuesta el mes pasado, el 77 por ciento del país estaba a favor de cancelar o posponer los Juegos.
TE PUEDE INTERESAR

