Sin pelos en la lengua, llamando a un “apagón” hacia ese medio, y quizás aliviado tras el retiro para poder retrucar sin temor a que después “lo maten” en un artículo, el delantero Rodrigo Palacio, que vistió los colores de la Selección, y entre otros clubes los de Boca Juniors, replicó a través de su cuenta de Twitter a una nota del portal de TyC Sports del Grupo Clarín, que desde el título, malignanente, lo maltrataba por aquella jugada en la final del mundial de Brasil 2014.
“Nada asombra de un pasquín digital que la mitad de sus publicaciones son pegándole a Boca o a quienes tuvieron algo que ver con Boca. Los hinchas de Boca no deberían consumir estos medios. Al resto gracias por el apoyo“, dijo Rodrigo Palacio citando el link a una publicación de la misma red social que promocionaba un artículo haciendo eje en la famosa frase instalada en 2014 acerca de que “Era por abajo” el tiro frente a Neuer, el arquero alemán de la final de esa Copa del mundo en Brasil. Según el medio ese hecho “marcó la carrera del delantero”, siendo que en aquel momento ya tenía 32 años de edad.
TE PUEDE INTERESAR
El artículo, que el mismo TyC Sports borró de su portal tras las críticas del propio futbolista y otros miles de usuarios, titulaba con esa frase para hacer referencia a la extensa carrera de Rodrigo Palacio.
Pablo Mouche fue uno de los tantos que salió en defensa de Palacio. El también ex atacante de Boca escribió: “Sería mucho mejor remarcar y recordar la tremenda carrera que hizo, y lo mejor profesional que fue todo este tiempo“.
Mayoritariamente hinchas de Boca, pero no sólo fanáticos del xeneixe, se manifestaron saliendo a “bancar” al delantero nacido en la ciudad bonaerense de Bahía Blanca ante el agresivo e innecesario título de la nota del medio gráfico perteneciente a la señal deportiva de cable más antigua del país.
No es demasiado habitual que futbolistas, ya sea en actividad, o como Rodrigo Palacio, que anunció su retiro hace horas, tengan ese arrojo para condenar a medios de comunicación con tanta dureza cuando los agreden de tal modo.
Por lo general el temor a represalias o a no ser llamados para opinar (o hasta trabajar de “periodistas”) en sus programas los lleva a silenciar cualquier crítica, aunque sean víctimas de plumas malvadas y estigmatizantes.
El ex arquero de San Lorenzo Oscar Passet o hasta el propio Juan Román Riquelme son algunos de los pocos ejemplos que se animaron a hacer frente al poder mediático sin temor a lo que les pudiese venir en contra después.
Algunos además recordaron la canción que se hizo sobre ese momento, un rock también inspirado en el estigma que lo tuvo al delantero bonaerense como protagonista, y que decía:
Nació en Bahía Blanca algún tiempo atrás,
Su sueño de pibe, ganar un Mundial.
Jugó en Tres Arroyos, en Banfield y en Boca,
Ahora está en Inter, cada tanto la emboca.
El 13 de julio entró por el Pipa,
Luciendo al viento su bella trencita.
Un centro de Rojo, la para de pecho,
Enfrenta al arquero, es un gol casi hecho.
TE PUEDE INTERESAR