Tras dos años de virtualidad, llega una nueva edición de “Verano Planeta”, un evento en el que los escritores y escritoras más leídos del año, realizan charlas en la Costa Atlántica. A 25 años desde el inicio de esta propuesta, Mar del Plata y Pinamar serán los escenarios de esta edición.
Con la vuelta a la presencialidad plena, pero también manteniendo la transmisión por streaming, las charlas se desarrollarán en un hotel de “La Feliz”, los días lunes a las 21:00 horas; mientras que en Pinamar será un teatro el que presentará autoras y autores cada martes a las 20:00 horas, con entrada libre y gratuito hasta completar la capacidad de los espacios.
TE PUEDE INTERESAR
Felipe Pigna es el autor que más veces ha participado del ciclo desde su inicio y será quien marcará el comienzo de “Verano Planeta 2023”, presentando “Calles”, su último libro. A él se suman reconocidos escritores como Darío Sztajnszrajber, Cecilia Ce, Daniel López Rosetti, Pedro Saborido, Miguel REP y muchos más.
La virtualidad de las últimas dos ediciones de Verano Planeta como consecuencia de la pandemia seguirá estando presente en su edición 26 que se llevará a cabo este próximo verano, por lo que aquellas personas que no puedan asistir a las charlas en vivo, podrán seguir su desarrollo a través del canal de YouTube del Grupo Planeta.
Los ciclos cuentan con la producción general de Franganillo / Comunicación; el auspicio de Canal 10 de Mar del Plata y la Dirección de Cultura de Pinamar. Las charlas serán moderadas por el periodista Nino Ramella.
Verano Planeta en Mar del Plata y Pinamar: mirá la grilla de escritores
Mar del Plata
Será durante enero y febrero en el Hotel Costa Galana, ubicado en la Avenida Patricio Peralta Ramos N°5725.
Enero
- 2 de enero: Felipe Pigna, libro: “Calles”.
- 9 de enero: Cecilia Ce, libro: “Vinculear”.
- 16 de enero: Daniel López Rosetti, libro: “Stress, Sufrimiento y Felicidad”.
- 23 de enero: Pablo Sirven, libro: “Esteban Bullrich, guerrero del silencio”.
Febrero
- 1 de febrero: Pedro Saborido / Miguel REP, libros: “Una historia de la Vida en el capitalismo/ Diego, nacido para molestar”.
- 6 de febrero: Hugo Alconada Mon, libro: “La ciudad de las ranas”.
- 13 de febrero: Florencia Canale, libro: “Bastarda”.
- 20 de febrero: Darío Sztajnszrajber con un epílogo.
Pinamar
Se realizará en el Teatro de la Torre, ubicado en Avenida Constitución N°687.
Enero
- 3 de enero: Felipe Pigna, libro: “Calles”.
- 10 de enero: Cecilia Ce, libro: “Vinculear”.
- 17 de enero: Daniel López Rosetti, libro: “Stress, Sufrimiento y Felicidad”.
- 24 de enero: Pablo Sirven, libro: “Esteban Bullrich, guerrero del silencio”.
- 31de enero: Pedro Saborido / Miguel REP, libros: “Una historia de la Vida en el capitalismo/ Diego, nacido para molestar”.
Febrero
- 7 de febrero: Hugo Alconada Mon, libro: “La ciudad de las ranas”.
- 14 de febrero: Florencia Canale, libro: “Bastarda”.
- 21 de febrero: Darío Sztajnszrajber con un epílogo.
TE PUEDE INTERESAR