El vuelco de un camión que transportaba vacas desde Ayacucho hacia el Mercado de Hacienda de Liniers se viralizó horas atrás en las redes sociales. Si bien lo que mayormente trascendió fueron las imágenes de varios de los animales escapando por la autopista Ezeiza-Cañuelas a la par de los vehículos y el posterior operativo del personal de Seguridad, lo que no llegó a conocerse fue la participación de varios defensores de animales que estuvieron presentes en el lugar.
“A través de grupos de proteccionistas nos llegó el alerta y fuimos hasta allá. Había un camión de doble acoplado del cual muchas vacas ya habían escapado, asustadas tras el accidente”, relató a INFOCIELO Daniela Cianfrini, voluntaria de la organización Brigada Animal, colectivo animalista de la zona oeste del Gran Buenos Aires.
TE PUEDE INTERESAR
“Había muchas en el primer acoplado y otras en el segundo, que fueron cargadas a otro camión; estaban todas en shock“, describió. Y continuó: “Un camión se llevó a todas las vacas excepto a cinco, que estaban en el segundo acoplado, en una parte que había quedado suspendida sobre el guardarraíl, como colgando y enredadas en los fierros del camión“.
Esas cinco vacas fueron las que el grupo quiso rescatar al entablar diálogo con la Comisaría Tercera de Transradio de Esteban Echeverría . “Se habló con el comisario y se le planteó la situación, él dijo que le pasaría el parte a la Fiscalía descentralizada N°2 y, cerca de la medianoche, cuando terminó su turno, llegó el siguiente oficial y nos enteramos de que no había dado aviso“, sostuvo la rescatista.
El vuelco ocurrió antes de las 17:00 del martes en entre los puentes de La Horqueta y El Trébol, en el kilómetro 30, mano a Capital Federal. Según explicó el conductor del vehículo en diálogo con TN, el accidente se debió a “la imprudencia de gente que venía adelante pasando con la lluvia fuerte”. “Se me cruzaron adelante y frenaron de golpe, y yo atiné a frenar lo que más pude. Otra no queda”, relató.
A pesar de los intentos de los animalistas, la Fiscalía decidió devolverle los animales al dueño de la hacienda y abrirle una causa por presunto entorpecimiento a la abogada de Brigada Animal. “La justificación no sabemos cuál es porque ninguno de nosotros impidió nunca que hicieran nada, ni cruzamos un vehículo, simplemente estábamos parados esperando la resolución”, aseveró Cianfrini.
“Nos tuvieron muchísimas horas, recién después de las 3 de la mañana nos llevaron a la Comisaría, nos dijeron que no nos iban a dar nada y le labraron el acta a nuestra compañera. Es un intento de amedrentar a los rescatistas que quieren salvar animales porque la causa no tiene absolutamente ninguna justificación“, reflexionó.
Además, aseguró que las vacas accidentadas no son aptas para llevar al matadero y que, ante casos de este tipo, necesitan recibir atención veterinaria en el lugar. “Cuando hay casos como estos nunca nos encontramos con un fiscal que esté a la altura de las circunstancias”, sostuvo.
Por último, reflexionó: “No tenemos el derecho a sacarle la vida a los demás, no lo necesitamos (ya que se declaró la dieta basada en plantas como saludable para cualquier etapa de la vida) y es muy malo para el planeta. Lo mejor que podemos hacer como consumidores es dejar de financiar esta industria; no subestimemos nuestro poder como consumidores y tratemos de vivir una vida más empática con el resto de los seres sintientes y el planeta simplemente cambiando nuestros hábitos de consumo”.
TE PUEDE INTERESAR




