back to top
17.9 C
La Plata
viernes 17 de octubre de 2025
protesta internacional

Qué es AFOTS, la campaña que llama a hacer ayuno por los animales el segundo día del mes

Creada por un activista estadounidense, la iniciativa se replica en distintos países del mundo e intenta visibilizar el sufrimiento al que son sometidos los animales utilizados para el consumo humano. Las experiencias de dos veganos argentinos que la llevan a cabo

En una de sus vigilias en el frigorífico de Gorina, Manuel escoltó a un camión repleto de vacas recién llegado desde Ushuaia. Los animales habían viajado tres días, unos pegados a los otros, sin comida ni agua, en un recorrido que tenía al matadero de la capital bonaerense como destino final. 

Aunque con distintos matices, la escena se repite diariamente en todo el país: sin la misma suerte que perros y gatos, animales como vacas, cerdos y gallinas son amuchados en los vehículos que recorren infinidad de kilómetros para luego ser asesinados y destinados al consumo

TE PUEDE INTERESAR

La ley argentina permite que estos animales permanezcan hasta 36 horas consecutivas en viaje. De acuerdo al propio Senasa, el momento del transporte “constituye posiblemente uno de los más estresantes en toda la vida del animal” y cuando se hace de “forma inadecuada”, según Naciones Unidas, sufren desde hematomas, pisotones y asfixia, hasta fallos cardíacos, deshidratación, insolación y envenenamiento. 

Te puede interesar
La periodista Agustina Peñalva denunció al aire a Walter Graziano por acoso: “Hace dos meses vivo una película de terror”

La periodista Agustina Peñalva denunció al aire a Walter Graziano por acoso: “Hace dos meses vivo una película de terror”

Agustina Peñalva relató el horror que vive por el acoso de Graziano, el hombre que estuvo un mes preso por haber acosado antes a otra periodista. Además, tiene denuncias de su ex esposa.

Vigilia de activistas en matadero de cerdos de Marcos Paz (Foto: Twitter Buenos Aires Animal Save)

Inspirada en este escenario, una campaña internacional cobra fuerza en distintos países del mundo: AFOTS (Animals First on the Second) llama a ayunar el segundo día de cada mes para simbolizar una suerte de recreación de los padecimientos de los animales durante muchos de estos traslados y mostrar qué hay detrás de los lácteos, la carne y los huevos que llegan envueltos a las góndolas. 

“Es ponerse en el lugar de ellos. Te genera un sentimiento profundo. Es terrible sentir hambre y trasladarlo a ellos. Cuando termina sentís una emoción enorme porque sabés que vos vas a comer, pero que su final no es romper el ayuno, sino morir”, relató el platense de 35 años que participa de diferentes vigilias en la ciudad.  

Desde Capital Federal, Luciana también pone en práctica la propuesta. “Me sumé porque me pareció importante para concientizar lo que viven los animales por culpa de las industrias del horror (…) Experimentan un terror que dura horas y horas, ya que muchas granjas quedan en lugares remotos y el viaje al matadero es largo, sin agua, sin comida. Muchas veces se desmayan o incluso mueren”, expresó la joven de 28 años.

Luciana es vegana desde hace más de un año y milita por la liberación animal

Las reacciones de quienes rodean a los activistas varían según cada caso. “Me dicen que soy exagerada pero no me interesa, lo seguiré haciendo hasta que el último animal sea libre”, contó Luciana. Manuel, quien ya lleva 20 ayunos, aseguró: “Al principio no entienden, como cuando te hacés vegano, que te miran como si estuvieras loco, y después se van dando cuenta de la importancia que uno le da y ayuda a resignificar lo que hacemos y darle la escala que en realidad debería tener para todo el mundo la liberación animal”.

AFOTS dura 24 horas e invita a quienes ayunan a dibujarse en el cuerpo un círculo con una equis en el centro: la imagen simboliza dos cubiertos entrecruzados sobre un plato e indica que no se consumirán alimentos durante ese día. El objetivo del “tatuaje” es atraer la atención de otras personas y fomentar conversaciones vinculadas a veganismo y liberación animal.

Vale aclarar que la campaña no es un desafío de salud ni una competencia física: sus impulsores desaconsejan el ayuno extendido, sugieren tomar bebidas para mantenerse hidratados y asesorarse con un profesional de la salud en caso de tener dudas acerca de algún potencial riesgo físico

Manuel participa de las vigilias en el frigorífico de Gorina y es uno de los organizadores del Cubo de la Verdad en La Plata

 

AFOTS: el surgimiento de la campaña

Iniciada en 2017 por el entrenador físico norteamericano Izzy Jacobus, la iniciativa busca “poner a los animales primero en pensamientos y acciones y difundir conciencia sobre su difícil situación en general”. También despertar intriga en quienes ven la marca en forma de cruz a través de fotos publicadas en las redes sociales para que se produzcan conversaciones y debates relacionados al tema.

De ser un pequeño grupo de Facebook con unos pocos cientos de miembros, la propuesta pasó a tener miles de participantes distribuidos en varios países del mundo. “El acto de ayuno es una herramienta poderosa y cuanto más visibles seamos durante el proceso y en las conversaciones que lo rodean, más impactante será”, manifiesta su impulsor en Facebook.

“No se espera que se ayune cada mes, sino que se haga en tantos meses como sea posible”, agrega el activista, quien luego de trabajar como consejero de nutrición basada en plantas para la clínica médica Brooklyn Nurse Practitioners durante los últimos años, concentra ahora sus energías en la creación de campañas innovadoras para la comunidad vegana.
 

La campaña fue iniciada en 2017 por el entrenador físico norteamericano Izzy Jacobus (Foto: Facebook Izzy Jacobus)

 

Explotación animal y veganismo

Según Naciones Unidas, más de 65 mil millones de animales terrestres son asesinados cada año en la industria alimenticia a nivel mundial, a pesar de estar demostrado que una alimentación vegana bien planificada es saludable, nutricionalmente adecuada y aplicable en todas las etapas de la vida.

En la vereda opuesta a este escenario de explotación, el veganismo se expande como una postura ética que les quita a los animales el mote de mercancía y respeta su capacidad de sentir y su interés por vivir, no solo en el ámbito de la alimentación sino también en los del entretenimiento, la indumentaria y la experimentación.

Es así como sus adeptos no utilizan ropa de seda, lana o cuero, se alimentan a base de productos que no contengan ingredientes de origen animal y se cercioran de que los cosméticos que compran no hayan sido testeados en animales. Tampoco asisten a espectáculos con animales, como corridas de toros, riña de gallos, carreras de perros, doma o pesca, y rechazan la tracción a sangre, los zoológicos, los acuarios e instituciones similares.

Con una mirada abolicionista sobre la opresión a la que son sometidas las demás especies (lucha por terminar con la explotación, no por regularla), la comunidad vegana es cada vez más popular en todo el mundo. Según la primera medición de población vegana y vegetariana que se realizó en el país, a cargo de la consultora Kantar por pedido de la Unión Vegana Argentina, se estima que hay más de 4 millones de personas que, al menos, no consumen carne en Argentina.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Vuelve ‘Gritos en el Planetario’ a La Plata: Tres días de cine de terror en un festival único en su tipo

El Festival Internacional de Cine de Horror de La Plata se trata de la experiencia inmersiva más grande del mundo. Conocé las actividades más destacadas.

Jorge Taiana: “A Espert lo renunciaron porque bajaban en las encuestas”

El primer candidato de Fuerza Patria por Buenos Aires dialogó en exclusiva con INFOCIELO sobre la campaña y los traspiés de la oposición.

Los precios mayoristas subieron 3,7% en septiembre y anticipan presión sobre la inflación minorista

El INDEC informó que los precios mayoristas subieron 3,7% en septiembre, impulsados por el alza de los productos importados y el salto del dólar.

El tornero viral lo hizo otra vez: “Menos ver el mercado de bitcoin y más ensuciarse las manos”

El influencer Bruno Contigiani volvió a defender la importancia de aprender oficios y se volvió viral en las redes.

El Presupuesto 2026 ingresará a la Legislatura antes de que termine octubre

Varios legisladores tienen la certeza de que entre el 27 y 31 de octubre, el Ejecutivo ingresará por el Senado el proyecto del Presupuesto y Ley Impositiva para el año 2026. Qué reclaman la oposición y el oficialismo. El rol de Cristina.

El tornero viral lo hizo otra vez: “Menos ver el mercado de bitcoin y más ensuciarse las manos”

El influencer Bruno Contigiani volvió a defender la importancia de aprender oficios y se volvió viral en las redes.

“La bondiola de Wanda”: Maxi López encendió MasterChef con picardía y guiños a Icardi

El exfutbolista volvió a brillar en el reality de cocina con una mezcla explosiva de humor, ironía y viejos códigos compartidos con su ex pareja. “La bondiola de Wanda” fue el plato de la noche y el nuevo fenómeno viral que puso a todos a hablar

Impactante video: murió un dirigente radical en Misiones durante un streaming

Hernán Damiani, un histórico referente de la UCR de Misiones, falleció tras sufrir una descompensación en vivo mientras participaba en un programa de debate. Llegó sin vida al hospital

Justo en la nostalgia: Vuelve Popstars, el reality que lanzó a la fama a Bandana y Mambrú

En el boom de los realities, regresa Popstars. Qué se sabe.

“Varones Unidos” sigue activo en Facebook pese a defender a un femicida

Varios días después del triple asesinato de Pablo Laurta, el grupo "defensor de los varones" sigue publicando contenido favorable al homicida sin restricciones, mientras Facebook no interviene

Judiciales y Policiales

Un camión chocó contra un puente peatonal de la General Paz: caos en el tránsito

Un tramo de un puente ubicado sobre la avenida General Paz, a la altura de la calle Madariaga y en dirección hacia el Río de la Plata, se derrumbó durante la mañana de este jueves.

La Plata: cuatro delincuentes ingresaron a una casa de madrugada en un robo a una jubilada

Una mujer de 74 años fue encerrada en su dormitorio por ladrones que violentaron la propiedad y robaron un auto. La Policía investiga el hecho

Así actúa la banda al auto rojo en Laferrere: atropellan, pegan y roban

El violento hecho ocurrió durante la madrugada del miércoles en el barrio La Juanita, en la localidad bonaerense de Laferrere

Cayó banda acusada de cometer tres violentos robos en una hora durante un raid delictivo

Tras una investigación de más de tres meses detuvieron a cinco sospechosos vinculados a una serie de robos a jubilados en Gerli, Villa Domínico y Monte Chingolo

Burzaco: asaltaron y amenazaron al dueño de una gomería por emparchar  ruedas de patrulleros

El robo armado fue en mayo de 2024 en una gomería de Burzaco. El dueño, desde entonces, no pudo reabrir su local por temor. Cayó uno de los presuntos ladrones

Sociedad

La periodista Agustina Peñalva denunció al aire a Walter Graziano por acoso: “Hace dos meses vivo una película de terror”

Agustina Peñalva relató el horror que vive por el acoso de Graziano, el hombre que estuvo un mes preso por haber acosado antes a otra periodista. Además, tiene denuncias de su ex esposa.

Argentina envejece: el INDEC proyecta más adultos mayores y menos nacimientos hacia 2040

Según las proyecciones oficiales basadas en el Censo 2022, la población argentina crece cada vez más lento, las mujeres tienen menos hijos y la esperanza de vida sigue en aumento. El país avanza hacia una estructura envejecida que desafía el sistema de salud, la educación y los cuidados.

Día de la Madre: ¿Por qué en Argentina se celebra en octubre y no en mayo como en otros países?

Argentina es uno de los pocos países del mundo que celebra el Día de la Madre en octubre. El motivo tiene un origen religioso poco conocido, que con el tiempo se transformó en una tradición familiar y cultural profundamente argentina.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy jueves 16 de octubre:con calor, viento del norte y aumento de la nubosidad

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada calurosa en gran parte de la provincia, con máximas de hasta 29 °C en el norte y el centro bonaerense. El viento del norte aportará humedad y nubosidad hacia la tarde, pero sin lluvias previstas.

A casi un año del derrumbe del hotel de Villa Gesell, vecinos del edificio contiguo denuncian falta de control y de respuestas

Propietarios del edificio Alfio, que sufrió graves daños tras el derrumbe del Hotel Dubrovnik hace un año, siguen sin poder ingresar a sus casas.

CieloSports

Qué chances tiene Nicolás Barros Schelotto de debutar en el Clásico

El hijo de Guillermo nuevamente subió a entrenar con el plantel de Primera de Gimnasia y se ilusiona con algo más que ser convocado ante Estudiantes.

Así será el súper operativo de seguridad para el Clásico Platense: todo lo que tenés que saber

La edición 190 del Clásico Platense entre Estudiantes y Gimnasia ya tiene su logística. Efectivos policiales, accesos, prohibiciones, requerimientos y más. Mirá...

Un día todavía más especial: el primer aniversario de Estudiantes campeón del mundo sin el autor del gol de la gloria

Este jueves el Pincha celebró los 57 años de la Copa Intercontinental 1968 por primera vez sin la presencia física de Juan Ramón Verón, el prócer que aquella noche cabeceó a la eternidad. Hubo video emotivo del club...

El tremendo testimonio de Fabricio Iacovich: “la vida nos golpeó muy fuerte”

El arquero de Estudiantes contó cómo fue el duro momento que atravesó con su familia y cómo logró salir adelante y convertirse en la persona que es hoy. Mirá...

El pedido de cuatro agrupaciones a la actual dirigencia del Lobo antes de la Asamblea…

El clima político sigue agitado en Gimnasia y en estas horas hubo novedades, de cara a la Asamblea del 30 de octubre.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055