back to top
25.1 C
La Plata
jueves 16 de octubre de 2025

Día de la Madre: ¿Por qué en Argentina se celebra en octubre y no en mayo como en otros países?

Argentina es uno de los pocos países del mundo que celebra el Día de la Madre en octubre. El motivo tiene un origen religioso poco conocido, que con el tiempo se transformó en una tradición familiar y cultural profundamente argentina.

Cada tercer domingo de octubre, las familias de todo el país se reúnen para celebrar el Día de la Madre, una fecha que combina historia, religión y costumbre popular. A diferencia de la mayoría de los países —que lo festejan en mayo—, en Argentina esta jornada tiene una raíz muy particular que se remonta a una antigua celebración católica.

El origen religioso del Día de la Madre en Argentina

El Día de la Madre nació en nuestro país ligado al calendario litúrgico de la Iglesia Católica. Originalmente, el 11 de octubre se celebraba la Maternidad de la Virgen María, una festividad que destacaba el rol maternal de María como símbolo de amor, cuidado y protección.

Con el tiempo, esa fecha trascendió el ámbito religioso. Hacia mediados del siglo XX, y en un contexto de fuerte influencia de la Iglesia en la vida social y política, Argentina transformó la conmemoración en una celebración civil, manteniendo su espíritu, pero adaptándola al calendario familiar: el tercer domingo de octubre.

Años después, en 1969, el Vaticano reformó su calendario y trasladó la festividad de la Virgen María al 1° de enero, día de Santa María, Madre de Dios. Sin embargo, en Argentina la costumbre de octubre ya estaba tan arraigada que se mantuvo por tradición y afecto popular.

El resultado fue una celebración única en el mundo: una fecha que empezó como un homenaje religioso y terminó convirtiéndose en una jornada de gratitud y encuentro familiar.

¿Por qué no se festeja en mayo como en otros países?

En la mayoría de los países, el Día de la Madre se celebra en mayo, sobre todo el segundo domingo. Esa elección se originó en Estados Unidos, cuando Anna Jarvis impulsó la fecha en 1908 en homenaje a su madre fallecida. Años más tarde, el presidente Woodrow Wilson oficializó el festejo, y el modelo norteamericano se expandió rápidamente a Europa, Asia y América Latina.

Te puede interesar
Argentina envejece: el INDEC proyecta más adultos mayores y menos nacimientos hacia 2040

Argentina envejece: el INDEC proyecta más adultos mayores y menos nacimientos hacia 2040

Según las proyecciones oficiales basadas en el Censo 2022, la población argentina crece cada vez más lento, las mujeres tienen menos hijos y la esperanza de vida sigue en aumento. El país avanza hacia una estructura envejecida que desafía el sistema de salud, la educación y los cuidados.

Pero en Argentina, la historia fue distinta. La celebración de octubre ya estaba instalada desde décadas atrás, sostenida por la tradición religiosa y reforzada por una lógica social y comercial que resultó conveniente: el mes no compite con otras fechas clave como el Día del Padre (junio) o el Día del Niño (agosto).

Así, octubre se consolidó como el mes de las madres argentinas, una costumbre que mezcla fe, memoria y economía, y que hoy forma parte de nuestra identidad colectiva.

Una fecha que trasciende su origen

Aunque nació de una festividad religiosa, el Día de la Madre en Argentina ya no pertenece solo a la Iglesia. Hoy es un homenaje cotidiano al amor, la dedicación y la fuerza de millones de mujeres que sostienen sus hogares, educan, trabajan y acompañan.

Celebrarlo en octubre no es una rareza: es una marca de nuestra historia y una forma de recordar que, detrás de cada tradición, siempre hay una historia que vale la pena contar.

Sabías que…

  • En México, Colombia, Chile y Venezuela el Día de la Madre se celebra en mayo, siguiendo la tradición estadounidense.
  • En Reino Unido se festeja el cuarto domingo de Cuaresma, y se lo conoce como Mothering Sunday.
  • En Tailandia la fecha elegida es el 12 de agosto, día del cumpleaños de la reina Sirikit, considerada la “madre de la nación”.
  • En Argentina, la primera celebración oficial del Día de la Madre se realizó en 1931, promovida por instituciones católicas.

Últimas Noticias

En el Senado se trabaron los proyectos para blindar Atucha, mientras Zárate marchaba en defensa del sector nuclear

Una reunión de comisión sin quórum dejó en stand by los proyectos que buscan evitar la privatización de Nucleoeléctrica Argentina.

A Bahía Blanca le llegó la factura por la “ayuda” de Milei y Petri: 43 millones de pesos

La Municipalidad de Bahía Blanca paga más de 40 millones al Ejército para disponer de dos puentes indispensables para atravesar el Maldonado.

Burzaco: asaltaron y amenazaron al dueño de una gomería por emparchar  ruedas de patrulleros

El robo armado fue en mayo de 2024 en una gomería de Burzaco. El dueño, desde entonces, no pudo reabrir su local por temor. Cayó uno de los presuntos ladrones

Las salas Select y EcoSelect renuevan su cartelera con cine japonés, africano y producciones locales

La Municipalidad de La Plata presentó la nueva programación semanal del Cine Select y el EcoSelect, que incluirá películas japonesas, africanas y nacionales, además de una muestra de cortometrajes y los clásicos ciclos de cine.La Municipalidad de La Plata presentó la nueva programación semanal del Cine Select y el EcoSelect, que incluirá películas japonesas, africanas y nacionales, además de una muestra de cortometrajes y los clásicos ciclos de cine.

Contraste: la UNLP gestiona con Provincia ampliar el Tren, pero Nación lo frena

Mientras Nación cancela el contrato de señalamiento del Tren Universitario, la UNLP habla de ampliación, tecnología propia y nuevos paradores ¿Quién dice la verdad?

“La bondiola de Wanda”: Maxi López encendió MasterChef con picardía y guiños a Icardi

El exfutbolista volvió a brillar en el reality de cocina con una mezcla explosiva de humor, ironía y viejos códigos compartidos con su ex pareja. “La bondiola de Wanda” fue el plato de la noche y el nuevo fenómeno viral que puso a todos a hablar

Impactante video: murió un dirigente radical en Misiones durante un streaming

Hernán Damiani, un histórico referente de la UCR de Misiones, falleció tras sufrir una descompensación en vivo mientras participaba en un programa de debate. Llegó sin vida al hospital

Justo en la nostalgia: Vuelve Popstars, el reality que lanzó a la fama a Bandana y Mambrú

En el boom de los realities, regresa Popstars. Qué se sabe.

“Varones Unidos” sigue activo en Facebook pese a defender a un femicida

Varios días después del triple asesinato de Pablo Laurta, el grupo "defensor de los varones" sigue publicando contenido favorable al homicida sin restricciones, mientras Facebook no interviene

¿Por qué la ANMAT prohibió un heladito seco muy famoso?

La autoridad sanitaria detectó que el popular "heladito seco" no cumplía con la normativa alimentaria y era un producto "apócrifo"

Judiciales y Policiales

Cayó banda acusada de cometer tres violentos robos en una hora durante un raid delictivo

Tras una investigación de más de tres meses detuvieron a cinco sospechosos vinculados a una serie de robos a jubilados en Gerli, Villa Domínico y Monte Chingolo

Burzaco: asaltaron y amenazaron al dueño de una gomería por emparchar  ruedas de patrulleros

El robo armado fue en mayo de 2024 en una gomería de Burzaco. El dueño, desde entonces, no pudo reabrir su local por temor. Cayó uno de los presuntos ladrones

Joven volcó su auto en La Plata y atacó a golpes a dos mujeres policías

El conductor, de 21 años, volcó su vehículo tras chocar un auto estacionado en Tolosa. Al llegar la policía, reaccionó con violencia y terminó

Mar del Plata: un conflicto familiar y la disputa por una casa terminó con un atroz crimen en plena calle

Un hombre de 48 años fue asesinado de un disparo en plena calle, en el barrio Bernardino Rivadavia de Mar del Plata

Persecución a toda velocidad y caos en el centro de Mar del Plata: un joven en moto robada atropelló a un policía

Una peligrosa persecución se desató en pleno centro de Mar del Plata, cuando un joven que circulaba en una moto robada intentó escapar de la Policía

Sociedad

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy jueves 16 de octubre:con calor, viento del norte y aumento de la nubosidad

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada calurosa en gran parte de la provincia, con máximas de hasta 29 °C en el norte y el centro bonaerense. El viento del norte aportará humedad y nubosidad hacia la tarde, pero sin lluvias previstas.

A casi un año del derrumbe del hotel de Villa Gesell, vecinos del edificio contiguo denuncian falta de control y de respuestas

Propietarios del edificio Alfio, que sufrió graves daños tras el derrumbe del Hotel Dubrovnik hace un año, siguen sin poder ingresar a sus casas.

Cifras del horror: Más de 10 femicidios en una semana y casi 200 en lo que va del 2025

Agrupaciones feministas exigen la declaración de Emergencia Nacional en Violencia de Género.

¿Por qué la ANMAT prohibió un heladito seco muy famoso?

La autoridad sanitaria detectó que el popular "heladito seco" no cumplía con la normativa alimentaria y era un producto "apócrifo"

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy miércoles 15 de octubre: soleado y con máxima de 28

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada con cielo despejado, viento del noreste y temperaturas elevadas en toda la provincia. El calor se hace sentir en el norte y el centro bonaerense, donde las máximas rondarán los 28 °C. No se esperan lluvias.

CieloSports

Lucas Licht le pegó a Gorosito: qué dijo del ex DT de Gimnasia y por qué criticó también a Pellegrino

El ex capitán del Lobo repasó su alejamiento del Club y apuntó contra los entonces entrenador y presidente. Repasá sus palabras...

La revelación de un protagonista del 7-0: “Verón nos pedía que les hagamos 10 goles”

Estudiantes y Gimnasia jugarán en el Día de la Madre por segunda vez. La primera fue el recordado 7-0 de 2006, del que ayer se cumplieron 19 años. Por eso un titular de aquel día rememoró ese duelo especial.

Jugó más en el Sub 20 que en Gimnasia: el increíble dato del 2025 de Juan Manuel Villaba

El defensor central que llegó desde Vélez es uno de los puntos altos del seleccionado de Placente. Lo llamativo es que jugó más con la Albiceleste que con la camiseta del Lobo...

Perla Meza, la llave de Estudiantes para una nueva edición del clásico con Gimnasia

Este jueves es clave para saber si finalmente el lateral ocupa su andarivel desde el arranque en el choque que paraliza la ciudad.

Destacada actuación platense en el Panamericano de gimnasia aeróbica en Uruguay

Con más de 500 gimnastas de 13 países, el Panamericano dejó excelentes resultados para la delegación argentina. El detalle.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055