La bronquiolitis es una enfermedad bastante común y algunas veces grave, que expresa una inflamación aguda de los bronquiolos. Afecta principalmente a los más pequeños, en especial a los bebés menores de 6 meses, y es más frecuente en los meses fríos.
“No hay vacunas contra la bronquiolitis y hay que evitar la infección del virus”, aseguró Germán Niedfeld, Secretario de Salud de la Municipalidad de La Plata, en diálogo con INFOCIELO.COM.
TE PUEDE INTERESAR
Cómo se contagia
El virus se transmite de una persona a otra por el contacto directo con las manos contaminadas con secreciones nasales o a través de gotitas aerotransportadas generadas al toser o estornudar, por aquellos que presentan la enfermedad.
Cómo prevenirlo
– Hay que cuidar a los chicos, que no estén con personas que tienen catarro o están resfriadas. Si quieren ver igual a la persona, el afectado se tendría que poner un barbijo.
– Los adultos y los chicos tienen que lavarse las manos, frecuentemente, con agua y jabón, es fundamental.
– En cuanto al bebe, darle la teta ya que la madre le pasa anticuerpos que lo van a proteger.
– Que no fumen en el lugar donde hay pequeños.
– Ventilar las habitaciones porque cuando uno toce en una habitación, si no hay movimiento de aire, los microbios quedan.
Cuáles son los síntomas
- Tos.
- Fatiga.
- Fiebre.
- Respiración muy rápida.
- Aleteo nasal o retracción de los músculos del tórax en un esfuerzo por respirar.
- Cansancio.
- Color azulado en la piel, las uñas o los labios debido a la falta de oxígeno: en este caso necesita tratamiento urgente.
TE PUEDE INTERESAR


