back to top
23.8 C
La Plata
lunes 24 de noviembre de 2025
ENTREVISTA CON LADO P

Vacunas: la lucha de los padres de chicos con discapacidad

El titular de la red de la sociedad civil "VacunaMe", Francisco Da Giau, relató el periplo de padres y madres para vacunar a sus hijos con discapacidad.

“Cuando la sociedad se organiza marca una agenda que descoloca a la política” sostiene Francisco Da Giau. La desesperación por poder aplicar las vacunas contra el coronavirus a Milagros, su hija de 16 años con parálisis cerebral, lo llevó en el mes de mayo a presentar un amparo judicial en La Plata para lograr que se le aplique una dosis de Pfizer Pfizer. Su lucha motivó a un grupo de padres y madres de todo el país y derivó en la conformación de la red de la sociedad civil “VacunaMe”.

En el marco de una charla con LadoP, el ciclo de entrevistas de Infocielo, Francisco Da Giau contó su historia y cómo fue su pelea contra las estructuras políticas y de poder que inspiró a muchos padres a organizarse.

TE PUEDE INTERESAR

“Empezó con un amparo que yo presenté en La Plata por mi hija Milagros, de 16 años, que tiene parálisis cerebral. En abril de este año hice un amparo porque en todo el mundo ya estaba habilitada la vacuna de Pfizer en menores de edad y en la Argentina no porque estaban ‘prohibidas’ prácticamente las vacunas americanas” explicó.

Recordó que en ese momento “No había Pfizer ni Moderna que son las mejores y estaban indicadas para menores. En la Argentina Pfizer estaba autorizada y en Uruguay y Chile ya la estaban aplicando” y sostuvo que cuando inició el reclamo judicial “empezaron a aparecer una serie trabas”.

El titular de la red de la sociedad civil “VacunaMe”, Francisco Da Giau, en LadoP

El titular de la red de la sociedad civil “VacunaMe”, Francisco Da Giau, en LadoP

“Había médicos de hospitales la provincia de Buenos Aires que decían que la vacuna de Pfizer no existía prácticamente que no había ninguna vacuna autorizada (en estos días estoy preparando una denuncia administrativa para que los sumarien) y se lo decían al juez. Por cuestiones quizás ideológicas y económicas estaban poniendo en riesgo la salud de chicos discapacitados. En mayo estábamos con más de 50 mil contagios por días” agregó.

La conformación de la red VacunaMe

Francisco Da Giau mencionó que la exposición de su caso en medios platenses hizo trascender de su reclamo: “me llamaron padres de todo el país. Armamos un grupo de WhatsApp y nació Vacuname. Prendí la chispa pero después vino gente muy valiosa de toda la Argentina que estaba en la misma situación”.

El abogado agregó que VacunaMe “es una red de familias con chicos con discapacidad y con patologías que empezamos a batallar y presionar al gobierno para que se modifique la ley – que se modificó por DNU-. Y después siguió porque, pese a la modificación, no aceptaban las donaciones de Estados Unidos. Hicimos presentaciones a la Embajada y marchas y a partir de ahí se aceptaron las donaciones de Moderna y con esa se vacunaron” mencionó.

“Hubo más de 500 familias con patologías serias. Tener un chico con discapacidad y con una dependencia motora absoluta es muy difícil tenerlo un año y medio encerrado en una casa, sin terapia. Todavía hay chicos más chiquitos que están en esa situación. La mayor desesperación era que había una vacuna y no se daba en Argentina por cuestiones que algunos creen ideológicas, nosotros creemos que son más económicas como es ahora con querer aplicar Sinopharm que no tiene la Fase 3 hecha y no está recomendada por la OMS” advirtió.

?start=449&feature=oembed

“La dirigencia política no está en los problemas de la gente”

Para el padre de Milagros, VacumaMe “es parte de un fenómeno de sectores sociales que se involucran en defender derechos que le son propios a sus hijos. Marcan una crisis de la dirigencia política que está en otra cosa y no está en los problemas de la gente y eso cruza a las estructuras políticas. En el caso de nuestro reclamo muy poca dirigencia nos acompañó. Fenómenos donde el poder termina demostrando su debilidad y la sociedad cuando se organiza marca una agenda que descoloca a la política. VacunaMe descolocó a toda la política, nadie lo esperaba” sostuvo.

En ese sentido, insistió con la falta de empatía de los representantes políticos: “Nunca hablaron con nosotros. Nos plantamos como una organización de la sociedad civil. Jamás nos llamó alguien del gobierno, de las provincias, del gobierno de la Ciudad, para la política fuimos una especie de cisne negro. Aparecimos de golpe y que se plantara un sector de la sociedad, de manera intransigente, y dijimos estos son los derechos de nuestros hijos y queremos que se cumplan”.

Nos acusaban de operar a un laboratorio. Pfizer jamás nos recibió, no tenemos ningún contacto. Antes del amparo les mandé un mail para ver si me vendían la vacuna y me contestaron muy fríamente que las vacunas se las vendían a los estados Nos acusaban de operar a un laboratorio. Pfizer jamás nos recibió, no tenemos ningún contacto. Antes del amparo les mandé un mail para ver si me vendían la vacuna y me contestaron muy fríamente que las vacunas se las vendían a los estados

Finalmente habló de la actividad reciente de la organización: “Se armó otra red de los Mini-VacunaMe, que son para los más chiquitos que están tratando, en virtud que son chicos con discapacidades, que se les aplique la vacuna de ARN, que estaría próxima a autorizarse que es la de Pfizer. Se les quiere dar Sinopharm que ha sido autorizada de una forma más política que científica” consideró.

Además, mencionó que la red “se mantiene en alerta por si el año que viene hay que pedir y exigir que vacunen a nuestros chicos” concluyó Francisco Da Giau.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Quiénes tienen que pagar la cuota “extra” del Inmobiliario y por qué ARBA dice que no afecta a la mayoría

El 25 de noviembre vence la polémica cuota "extra" del Impuesto Inmobiliario. Enterate por qué se cobra y a quiénes alcanza.

La deuda silenciosa: las familias ya deben $5,6 millones cada una y una parte récord está en mora

El Informe sobre Bancos, del BCRA, desnuda con crudeza la situación de las familias argentinas.

Sortean 100 carpas en una playa top de Mar del Plata: cómo anotarte y hasta cuándo hay tiempo

¿Querés pasar el verano en un balneario top de Mar del Plata? Enterate en esta nota cómo hacerlo sin pagar un peso.

La puñalada de Longobardi a Ruckauf y el periodismo adulador de LN+

Longobardi cuestionó la transformación de Ruckauf en defensor fervoroso del gobierno y el rol de la claque mediática que lo respalda

Así estará el clima la última semana de noviembre en la Provincia de Buenos Aires: más calor, sol y el impacto de “La Niña”

Bajada: Tras varios días frescos y con lluvias intermitentes, la provincia de Buenos Aires tendrá una semana más estable, con un marcado ascenso de la temperatura hacia el martes y miércoles. Se esperan máximas de hasta 29°C y probabilidad de tormentas hacia el jueves. Además, como influirá el fenómeno de La Niña de cara al verano.

La Tigresa del Oriente cumple 80: entre el ícono ‘kitsch’ y la mujer detrás del mito

De maquilladora a 'diva viral bizarra", La Tigresa del Oriente cumple 80 años con homenajes a Michael Jackson y Soda Stereo. Una historia tan dura como fascinante y sorprendente

La internación de Andrés “Duka” Ducatenzeiler: preocupación, confusión y un mensaje que encendió todas las alarmas

En medio del revuelo por un video desbordado, el círculo íntimo del ex presidente de Independiente, intenta llevar calma. Médicos y familia trabajan para estabilizar y contener la situación del actual "influencer"

Maratea pidió el regreso del short tipo “pescador”, y reavivó un insólito debate “fashion”

El influencer reclamó trajes de baño "por debajo de la rodilla" y compararon su pedido con el look del Chavo del 8. El video de él "en cuero", editado con distintos shorts, se volvió viral

Quién es Aldana Masset, la argentina favorita en Miss Universo 2025 que cautivó al público en Tailandia

La modelo entrerriana de 25 años se posicionó entre las grandes candidatas del certamen tras su viral desfile preliminar y su historia de autenticidad al visibilizar que convive con alopecia desde su nacimiento.

El fascinante video de Mar del Plata que abrió un debate: ¿eran delfines o toninas?

El registro del usuario @frankieusuna enamoró a todos y se volvió viral. Además abrió un debate inesperado: ¿la especie que lo acompañó en la navegación frente a las costas de Mar del Plata eran delfines?

Judiciales y Policiales

Un joven de 20 años murió tras perder el control de una moto en el barrio San Carlos

El siniestro ocurrió en la esquina de 44 y 153. La víctima fatal fue identificada como Luciano Cisneros. Sus dos acompañantes, uno de ellos propietario del rodado, sufrieron heridas

Violenta pelea de tránsito en Zárate terminó a los tiros: un policía y dos hombres heridos

El enfrentamiento comenzó tras una maniobra de tránsito y terminó a los tiros en pleno centro de Zárate. Un subteniente de la DDI Campana y dos hombres resultaron heridos; uno permanece en estado reservado.

Caos en Ruta 2 por un vuelco: dos jóvenes que viajaban hacia Mar del Plata sufrieron heridas

El siniestro ocurrió de madrugada en dirección a Mar del Plata. Los heridos están fuera de peligro y la Fiscalía Nº 14 trabaja para establecer qué provocó el incidente.

Cayó en Flores un narcotraficante uruguayo acusado de planear un atentado contra una fiscal

Luis Fernández Albín fue capturado tras un mes de vigilancia. Está acusado de organizar el acopio de 2.000 kilos de droga en Punta Espinillo y de participar en el atentado contra una fiscal especializada en narcotráfico

Denuncian a una jueza de faltas de Berisso por presunta falsificación de documento público

Una denuncia por presunta falsificación de documento público complica a la jueza de faltas Azul Lamoglie, mientras avanza la investigación sobre su postulación en San Vicente.

Sociedad

Multas en las playas de Mar del Plata: fumar este verano puede salir carísimo

Mar del Plata iniciará su primera temporada con fiscalización real del uso de tabaco en la playa; aseguran que "las multas buscan cuidar la salud y el ambiente"

Así estará el clima la última semana de noviembre en la Provincia de Buenos Aires: más calor, sol y el impacto de “La Niña”

Bajada: Tras varios días frescos y con lluvias intermitentes, la provincia de Buenos Aires tendrá una semana más estable, con un marcado ascenso de la temperatura hacia el martes y miércoles. Se esperan máximas de hasta 29°C y probabilidad de tormentas hacia el jueves. Además, como influirá el fenómeno de La Niña de cara al verano.

La Tigresa del Oriente cumple 80: entre el ícono ‘kitsch’ y la mujer detrás del mito

De maquilladora a 'diva viral bizarra", La Tigresa del Oriente cumple 80 años con homenajes a Michael Jackson y Soda Stereo. Una historia tan dura como fascinante y sorprendente

La internación de Andrés “Duka” Ducatenzeiler: preocupación, confusión y un mensaje que encendió todas las alarmas

En medio del revuelo por un video desbordado, el círculo íntimo del ex presidente de Independiente, intenta llevar calma. Médicos y familia trabajan para estabilizar y contener la situación del actual "influencer"

Ordenan al IOMA cumplir una práctica y multan por cada día de demora a los integrantes del Directorio de la obra social

Una madre pidió la cobertura de una operación de implante coclear a su hijo. El trámite fue aprobado por los médicos tratantes e incluso por la obra social de la Provincia, pero pese a que transcurrió más de un año todavía no se concretó

CieloSports

Sigue la guerra: AFA citó a declarar a todo el plantel de Estudiantes y hay amenaza de suspensión masiva

En Viamonte preparan fuego cruzado y apelaron al código disciplinario del Tribunal de Disciplina con el fin de sancionar fuerte al Pincha por el pasillo de espaldas. ¿Puede haber pena para todo el equipo?

Como una final: así vivió Domínguez la victoria de Estudiantes en Arroyito

El técnico estuvo más activo que nunca. Del aplauso socarrón por el adicional a un festejo a los abrazos con sus jugadores.

La AFA analiza una posible sanción a Estudiantes por el “espaldazo”: busca encuadrar el hecho en incitación a la violencia

El gesto de Estudiantes al realizar el pasillo de espaldas a Rosario Central sigue generando repercusión. El árbitro elevó un informe y la AFA analiza medidas. Qué sanción ya recibió el Pincha y qué podría definir el Tribunal de Disciplina.

El salvador, el goleador y el discutido: Unión llega con caras conocidas para el Lobo

Gimnasia va contra el Tate buscando meterse en los cuartos de final del torneo. Enfrente tendrá a varios conocidos, que dejaron una huella en su paso por el club.

La intimidad de los festejos de Estudiantes luego de la enorme victoria en el Gigante de Arroyito

Una vez culminado el juego, los protagonistas vivieron con mucha emoción la clasificación a la próxima instancia del Clausura. Mirá los videos.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055