El Instituto Reuters para el Estudio del Periodismo de la Universidad de Oxford, Inglaterra, publicó el Informe sobre Noticias Digitales de 2024. El mismo incluye a 46 países del mundo y visibiliza la situación de los medios de comunicación y el consumo social.
Este informe se basa en una encuesta online que realizó la firma YouGov en enero y febrero de este año en 47 países de todos los continentes del mundo, logrando una muestra representativa de casi 100.000 personas en total en esos países.
¿Cuáles son los medios de comunicación más consumidos en Argentina?
En nuestro país, Infobae es el medio número uno de noticias en por cuarto año seguido ya que, según el informe, cuatro de cada diez encuestado (40%) expresó haber visitado ese portal al menos una vez. En segundo lugar se ubican la señal de cable TN con un 34%, el tercero es el sitio de TN con 30% y el cuarto es el canal de noticias Telefé con 27%.
Asimimismo, la forma en la que se consumen las noticias ha cambiado de manera constante en los últimos ocho años. Desde la prensa escrita y la televisión hasta los medios digitales y las redes sociales, los números variaron de la siguiente manera:
- Medios digitales: del 92% en 2017 al 74% en 2024.
- Televisión: del 81% en 2017 al 54% en 2024.
- Redes sociales: del 74% en 2017 al 59% en 2024.
- Medios impresos: del 47% en 2017 al 14% en 2024.
El informe 2024 revela que sólo un 30% de las personas encuestadas confía en las noticias, lo que ubica a la Argentina en el puesto 42 de los 47 países incluidos en el trabajo internacional.
Este año, además, se registra una tendencia decreciente de la confianza en las noticias en comparación a los últimos cinco años de 11 puntos porcentuales respecto del momento en que se empezó a medir este indicador en 2018.
Este trabajo también mide la confianza en los medios que las personas encuestadas usan para informarse de la actualidad y solo un 36% dicen confiar en las noticias que consumen, el mismo porcentaje que en 2023 pero alejado del 52% de 2018.
Consumo de noticias en redes sociales
Las redes sociales ocupan un lugar importante en el consumo de noticias en Argentina. Tal es así que, en el Informe sobre Noticias Digitales de 2024, expresan que en cada red social las cifras son:
- Facebook: Mientras que un 60% la usaba con este fin en 2018, tan solo un 37% lo hace en 2024.
- Instagram: Pasó del 13% en 2018 al 33% en 2024.
- WhatsApp: Bajó de un 37% en 2018 a 33% en 2024.
- YouTube: En 2018 la utilizaban 27% con ese fin y en 2024 subió a un 31%.
- TikTok: En 2023 un 11% y este año un 15%.
- X, ex Twitter: Pasó del 18% en 2018 a un 11% en 2023.



