Este martes 29 de agosto se conocieron nuevos casos de triquinosis en la provincia de Buenos Aires, tras los 136 casos confirmados por el último Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud bonaerense. Se trata de la localidad de Tres Arroyos, donde un nuevo brote afectó a un criadero local, cuya familia está recibiendo el tratamiento médico correspondiente.
Fue la Dirección de Bromatología y Zoonosis de la Municipalidad de Tres Arroyos quien recibió la denuncia, proveniente por una veterinaria privada, que luego de realizar un análisis de Triquina a una muestra de cerdo presentada por un criadero local, determinó un nuevo cuadro de Triquinosis.
TE PUEDE INTERESAR
El cerdo analizado provenía de un criadero familiar ubicado en la zona de chacras de Tres Arroyos, en el barrio Santa Teresita. Sus restos fueron llevados a faena sanitaria. No obstante, personas comieron parte de la carne infectada pero se encuentran recibiendo el tratamiento médico correspondiente.
Cabe destacar que a partir de la muestra, se llevaron a faena sanitaria a un total de 75 animales, de los cuáles 71 resultaron positivos a Triquina.
Medidas de prevención y atención
Conciencia entre los productores
La triquinosis surge de una infección parasitaria que está relacionada con los hábitos alimentarios de la población. Desde la entidad oficial destacaron que suele presentarse en forma de brotes familiares, “o bien como casos diseminados por comercialización de productos alimenticios infectados“.
Vale destacar que la enfermedad suele transmitirse entre los animales; y el hombre por la ingesta de carne cruda, mal cocida o infectada por larvas. En este contexto y ante los nuevos casos confirmados en la localidad, la Dirección de Bromatología e Higiene de la Municipalidad de Necochea recordaron ciertas recomendaciones para evitar la propagación de la enfermedad.
En este sentido, desde el área invitaron a los productores a realizar el análisis de triquinosis en el Laboratorio Municipal de Bromatología o en veterinarias privadas, a muy bajo costo.
Medidas de prevención
Desde el área de la Secretaría de Salud del Municipio de Necochea, explicaron las siguientes medidas de prevención a la hora de consumir carnes.
Cómo es la situación actual de triquinosis en la Provincia
TE PUEDE INTERESAR