El próximo sábado 6 de enero se celebra el Día de los Reyes Magos, día en que niños y niñas de todo el mundo reciben regalos bajo el arbolito de Navidad y que también las familias comen la famosa “rosca de Reyes”. Existen muchas versiones que se adaptan a los sabores clásicos y las diversas alimentaciones, por lo que te contaremos recetas muy diferentes: tradicional, vegana y sin TACC.
Según cuenta la historia, la rosca de Reyes Magos es una tradición que comenzó en la Edad Media en países como Francia y España, y que luego llegó a Latinoamérica. Desde ese entonces, cada año se pone en la mesa para compartir con los seres queridos. En Argentina, por ejemplo, se la acostumbra comer por la tarde, acompañada de mates.
3 recetas de rosca de Reyes Magos para comer este fin de semana
Si no querés gastar dinero de más o preferis la comida casera, en Infocielo te contamos tres receta para cocinar en casa y sorprender a tus seres queridos.
Rosca tradicional
Ingredientes:
- 25g. levadura fresca
- 170ml agua
- 500g. harina comun
- 1/2 cdita azúcar
- 100g. manteca
- 100g. azúcar impalpable
- 1/2 cdita. sal
- 3 huevos
- 1/2 cdita esencia de vainilla
- ralladura de naranja
- ralladura de limón
- 2 cdas. de azúcar común
- 1 cdita. de agua
Preparación: Lo primero es hacer una esponja de levadura, y para eso hay que mezclar 25 gr de levadura fresca con 170ml de agua tibia, media cucharadita de azúcar y dos cucharadas de harina. Mezclar con una cuchara hasta que la levadura se disuelva bien y quede todo super integrado.
Luego tapar el bol con un repasador y dejarlo reposar en un lugar cálido hasta que duplique su volumen. Colocar en otro recipiente la manteca pomada junto con el azúcar impalpable y batir con un batidor hasta que se integre totalmente. .
En un tercer recipiente colocá el resto de la harina y formar un hueco en el medio. En ese hueco agregar los 3 huevos, media cucharadita de vainilla y la ralladura de limón y naranja. Cuando haya duplicado su volumen, agregamos la esponja de levadura también en el tercer recipiente en el hueco junto con los huevos.
Con los dedos desde el centro hacia afuera comenzamos a mezclar para formar la masa. Luego agregar la manteca pomada que mezclamos con el azúcar impalpable y amasar hasta integrar totalmente. Colocar un poco de harina en la mesada y amasar la masa.
Devolver la masa a su recipiente y dejar levar durante una hora y media, tapada con un repasador en un lugar cálido. Formar una bola con la masa y realizar un agujero con el codo. Acomodar la masa en una fuente para horno enharinada, colocamos la lata u artefacto que utilicemos en medio, y pintamos con un poco de yema batida. Dejar levar la masa nuevamente durante 40 minutos mas.
Una vez que haya levado, y antes de meter al horno, decorar la superficie de la rosca de pascua con crema pastelera formando aros o alguna figura que les guste. En un bol pequeño mezclar dos cucharadas de azúcar común con una cucharadita de agua. Agregar ésta mezcla entre los aros de crema pastelera encima de la rosca.
Rosca vegana
Ingredientes:
- 25 g levadura fresca
- 50 ml leche vegetal
- 1 cda azúcar
- 1 cda harina 0000
- 200 g harina 0000
- 60 g azúcar
- 75 g margarina vegetal
- 2 cdas esencia de vainilla
- 1/2 ralladura de naranja
- 1/2 ralladura de limón
- 250 ml leche vegetal
- 20 g almidón de maíz (maicena)
- 50 g azúcar
- Pizca cúrcuma
- 1 cda aceite de girasol
Preparación: En un bowl destrozar la levadura, agregar la cda de azúcar y de harina junto a los 50 ml de leche vegetal a temperatura ambiente, mezclar hasta que no haya grumos. Dejar reposar 15 min.
En otro recipiente, mezclar los 200 gr de harina con el azúcar, agregar la levadura activada, los 75g de margarina vegetal, las ralladuras y esencia de vainilla. Amasar hasta tener una masa tierna. Dejar reposar hasta que duplique el tamaño, aprox 1 hora.
Desgacificar la masa y formar la rosca, dejar reposar nuevamente 1 hora. Una vez que la masa haya reposado, hacemos la crema pastelera: mezclar 250 gr de leche vegetal, 20 gr de almidón de maíz, los 50 g de azúcar y la pizca de cúrcuma. Llevar a fuego medio hasta que espese. Sacar del fuego y agregar 2 tapitas de esencia de vainilla. Mezclar.
Colocar la crema pastelera arriba de la rosca y llevar a horno precalentado a 180° hasta que esté dorada, aprox 15 minutos. Cuando ya está hecha se puede poner lo que gustes: chocolate, coco, frutas, etc.
Rosca sin TACC
Ingredientes:
- 200 gramos de Maizena
- 150 gramos de almidón de mandioca
- 130 gramos de azúcar
- 120 gramos de leche en polvo sin tacc
- 100 gramos de manteca
- 25 gramos de levadura sin tacc
- 10 gramos de goma xántica
- 3 huevos
- 1/2 taza de leche tibia
- ralladura de 1/2 limón
- esencia de vainilla (a gusto)
- 3 cucharadas soperas de Maizena
- 200 gramos de azúcar
- 1/2 litro de leche
- 2 huevos
- 2 yemas
- esencia de vainilla (a gusto)
Preparación: Mezclar en un bol la maizena junto a la fécula de mandioca, la leche en polvo, la goma xántica y el azúcar. Realizá un hueco en el centro de los ingredientes secos y sumá la manteca, la esencia de vainilla, la ralladura de limón, la levadura desgranada, los huevos y la yema.
Integrá bien todos los ingredientes revolviendo con movimientos envolventes, y agregá de a poco la leche tibia hasta lograr una masa suave pero que no se pegue a las manos. Agregá la manteca blanda y dejá descansar la masa tapada con papel film por al menos 20 minutos a temperatura ambiente.
Una vez pasado este tiempo, disponé la masa en un molde para rosca o una budinera para darle la forma. Tapá nuevamente y dejá fermentar nuevamente para que la rosca continúe creciendo. Mientras tanto hacé la crema pastelera: en una olla mezclá el azúcar con la maizena, los huevos enteros, la yema, la leche y la esencia de vainilla. Batí todo muy bien.
Una vez que notes que está todo integrado, sumá la leche y mezclá nuevamente. Llevá esta preparación a fuego medio y cocina hasta que hierva, mezclando constantemente para que no se pegue ni si queme. Una vez que hierva, retirá del fuego y reservá la crema pastelera en una manga.
Una vez pasada la segunda fermentación de la rosca, decorala con la crema pastelera, pincelala con huevo y cocinala en horno medio a 180°C por 30 a 45 minutos aproximadamente. Una vez lista la rosca, dejala enfriar y a comer.




