back to top
15.8 C
La Plata
jueves 20 de noviembre de 2025
¡TOMÁ NOTA!

Tradicional, para 50 personas y vegano: tres recetas de locro para comer este 9 de Julio

El próximo 9 de Julio se celebra el Día de la Independencia en Argentina. En esta fecha patria y de reunión familiar, te traemos 3 recetas para cocinar locro.

En la antesala de una nueva fecha patria, comenzamos a palpitar el almuerzo del próximo martes 9 de Julio y Día de la Independencia en Argentina. En este marco, muchas familias cocinarán locro, un plato tradicional nacional. De esta manera, en Infocielo te traemos tres recetas simples y distintas, incluida la opción veggie. ¡Tomá nota!

Entre la gran variedad de platos típicos que eligen los argentinos para comer en fechas especiales como asados, empanadas, guisos de lentejas, pastelitos, arroz con leche, alfajorcitos de maicena o tortas fritas; el locro sin dudas es uno de los más elegidos. Pero, ¿cómo hacer este elaborado guiso de múltiples ingredientes?

Locro: tres recetas distintas de hacer el plato tradicional

El locro tradicional

La comida típica argentina, tiene un antiguo origen: prehispánico y preincaico, siendo típico de los pueblos originarios. De esta manera, con papa, maíz, zapallo y porotos blancos; el locro no es solamente común en nuestro país si no también es tradicional en Chile, Colombia, Perú, Ecuador y Bolivia.

No obstante, una referente a la hora de cocinar es la youtuber y mediática Paulina Cocina. Por este motivo, compartimos su receta de locro en 6 pasos.

Ingredientes para 6 – 8 personas:

  • 250 g. de porotos blancos.
  • 250 g. de maíz blanco partido.
  • 1 chorizo colorado.
  • 1 chorizo.
  • Cuero y pechito de cerdo.
  • Falda.
  • 200 g de panceta.
  • 3 cebollas.
  • 2 cebollas de verdeo.
  • 1 puerro.
  • 1/2 calabaza.
  • 1/2 morrón rojo, para la salsa.
  • Sal, pimienta, comino, pimentón, ají molido y orégano.

La receta en 6 pasos:

  • La preparación de los ingredientes: cortar la carne en trozos pequeños, las verduras en rodajas finas, la calabaza una parte en cubos y otra rallada y dejar en remojo los porotos y el maíz la noche anterior.
  • Desgrasar el chorizo y el cuerito en una olla y el chorizo colorado en otra. De manera separada, llevarlos al fuego 10 a 15 minutos hasta que hiervan.
  • En una olla caliente colocar la panceta y esperar que la engrase. Luego agregar cebolla de verdeo, puerro y condimentos. Después de que cocine hasta conseguir una textura blanda, hay que agregar el chorizo colorado, los cueritos de cerdo, el chorizo, el maíz pisado y los porotos blancos. Dato clave: agregar agua nueva. Finalmente, tapar y dejar cocinar 1 hora y media en olla común, agregando y revolviendo si es necesario.
  • Luego, agregar a la olla la calabaza cortada en cubos, el pechito, la falda, más agua y revolver. Nuevamente dejarla 1 hora y media más en la olla común
  • Para la salsa es necesario picar el morrón, 1 cebolla de verdeo y 1 una común. Luego agregar ají molido, variando la cantidad de acuerdo a cuánto picante se quiera el locro, pimentón y orégano. Finalmente, cocinar a fuego bajo con aceite de oliva hasta que la cebolla este blanda.
  • Finalmente, agregar al locro la calabaza rallada y dejar 10 minutos mas. Después, servir con la salsa encima y la parte verde de la cebolla de verdeo picada.
Cómo hacer el locro tradicional para el 9 de julio.

Cómo hacer el locro tradicional para el 9 de julio.

Locro masivo: la fórmula para cocinar para 50 personas

Ante la posibilidad de una gran familia o una reunión típica en los feriados y en las fechas patrias, Infocielo te ofrece una receta de locro y las cantidades exactas de ingredientes para 50 personas.

Ingredientes

  • 4 zapallos
  • 2 kilos de cebolla
  • 8 morrones
  • 6 puerros
  • 8 cebollas de verdeo
  • 1 repollo.
  • 6 paquetes de maíz blanco
  • 2 paquetes garbanzos
  • 3 de porotos.
  • 3 kilos de mondongo
  • 3 kilos de carne de vaca
  • 3 kilos de cuerito
  • 3 kilos de chorizo fresco
  • 4 chorizos colorados
  • 1 kilo de panceta
  • Patitas de chancho.

Receta y preparación:

Para llevar a cabo este plato masivo, es necesario colocar las legumbres en remojo por 24 horas. Un día antes de la cocción, hervir los cueritos, las patitas de chancho, y las carnes de cerdo y de vaca. Colar todo y reservar la mitad del caldo. Trozar las carnes, los chorizos, la panceta y las verduras. Al día siguiente, añadir agua al caldo y luego las verduras y carnes cortadas.

Una vez que el caldo alcanza el hervor, colocar las legumbres, el zapallo en trozos, condimentar y dejar hervir por tres horas y media, aproximadamente. Servir con la salsa de pimentón, verdeo y aceite de oliva, acompañada por dos panes tostados.

Escapadas para celebrar el 25 de Mayo al aire libre: Fiesta del Locro Patrio

Escapadas para celebrar el 25 de Mayo al aire libre: Fiesta del Locro Patrio

Locro vegetariano y vegano

El secreto de hacer el típico plato está en la palatabilidad que le aporta la grasa de las diferentes carnes, y que se pueden reemplazar por el ghee o el aceite de oliva o coco. En este sentido, los profesionales de Cocineros Argentinos ofrecen una receta rica, fácil y vegetariano y vegano.

Ingredientes

  • Aceite de oliva a gusto.
  • Sal marina a gusto.
  • Pimienta a gusto.
  • 1/2 calabaza.
  • 1 cebolla.
  • 1 hongo fucu.
  • 1 zanahoria.
  • 150 gr. de porotos.
  • 150 gr de maíz .
  • Pimentón ahumado a gusto.
  • Comino a gusto.
  • 2 cebollas de verdeo.
  • Caldo de verduras
  • 100 gr. de arvejas.
  • Perejil a gusto
  • Ají molido a gusto.

Receta

Rehogar la cebolla, zanahoria y la mitad de la calabaza en cubos grandes en oliva, salpimentar y dejar cocer. Hidratar los hongos en agua y cortarlos en tiritas, sumarlos al salteado y agregar el resto de la calabaza rallada. Incorporar el maíz y porotos hidratados durante la noche.

Condimentar a gusto y sumar la cebolla de verdeo picada y el caldo. Cocinar por una hora y media. Por otro lado, para el sofrito hay que rehogar la parte verde con el pimentón y el ají molido. Servir en cazuela con el sofrito por sobre más las arvejas y perejil.

Por qué se come locro el 9 de julio

Muchas son las versiones de por qué se come locro el 9 de julio y en otras fechas patrias argentinas, aunque todavía no se sabe con exactitud. No obstante, una de las versiones es que a pesar de tener un origen prehispánicos, los esclavos de la época hacían un menú con sobras de la faena animal: patas de vacuno, entrañas, choclo y verduras hervidas en una gran olla. De esta manera, ellos vendían su comida en carretas los días que las plazas estaban llenas.

Otra versión reproducida por algunos historiadores es que en el intento de crear una identidad argentina en medio de la corriente inmigratoria de finales del siglo XIX, el locro fue elegida como una comida emblemática y nacional. De esta manera, ante la fuerte inmigración que trajo al país aportes de la cocina árabe, judía, alemana e italiana, el locro fue la comida unificadora nacional.

Últimas Noticias

Cayó en Flores un narcotraficante uruguayo acusado de planear un atentado contra una fiscal

Luis Fernández Albín fue capturado tras un mes de vigilancia. Está acusado de organizar el acopio de 2.000 kilos de droga en Punta Espinillo y de participar en el atentado contra una fiscal especializada en narcotráfico

El intendente PRO-libertario que no se va del todo: licencia, banca y poder asegurado

Guillermo Montenegro pidió licencia para asumir como senador pero retiene la intendencia y su salario, dejando a Agustín Neme a cargo de forma interina.

Denuncian a una jueza de faltas de Berisso por presunta falsificación de documento público

Una denuncia por presunta falsificación de documento público complica a la jueza de faltas Azul Lamoglie, mientras avanza la investigación sobre su postulación en San Vicente.

Kicillof, en el Día de la Soberanía: “Primero está la Argentina, nunca la sumisión ideológica”

El Gobernador vinculó el legado de la soberanía con la actualidad y cuestionó el acuerdo Milei–Trump, al advertir que pone en riesgo la industria y el interés nacional.

Gremios docentes presionan para que se apruebe presupuesto y endeudamiento tras la reapertura de las paritarias con la Provincia  

Los sindicatos de maestros se sumaron al pedido y dijeron que la aprobación es clave para “garantizar el salario docente y la educación pública”. La postura de los judiciales.

Maratea pidió el regreso del short tipo “pescador”, y reavivó un insólito debate “fashion”

El influencer reclamó trajes de baño "por debajo de la rodilla" y compararon su pedido con el look del Chavo del 8. El video de él "en cuero", editado con distintos shorts, se volvió viral

Quién es Aldana Masset, la argentina favorita en Miss Universo 2025 que cautivó al público en Tailandia

La modelo entrerriana de 25 años se posicionó entre las grandes candidatas del certamen tras su viral desfile preliminar y su historia de autenticidad al visibilizar que convive con alopecia desde su nacimiento.

El fascinante video de Mar del Plata que abrió un debate: ¿eran delfines o toninas?

El registro del usuario @frankieusuna enamoró a todos y se volvió viral. Además abrió un debate inesperado: ¿la especie que lo acompañó en la navegación frente a las costas de Mar del Plata eran delfines?

El video que desató una causa judicial por una patada criminal en un Fútbol 5 de Merlo

Una pelea previa y golpe criminal desencadenaron una causa judicial en Merlo. Los agresores están identificados, y el menor, con uba conmoción pero fuera de peligro

El municipio de La Plata lanzó saludo con un Dardo Rocha reconstruido por Inteligencia Artificial

El video institucional muestra al fundador caminando por lugares emblemáticos y destacando la recuperación de espacios públicos en el marco del aniversario 143 de la ciudad

Judiciales y Policiales

Cayó en Flores un narcotraficante uruguayo acusado de planear un atentado contra una fiscal

Luis Fernández Albín fue capturado tras un mes de vigilancia. Está acusado de organizar el acopio de 2.000 kilos de droga en Punta Espinillo y de participar en el atentado contra una fiscal especializada en narcotráfico

Denuncian a una jueza de faltas de Berisso por presunta falsificación de documento público

Una denuncia por presunta falsificación de documento público complica a la jueza de faltas Azul Lamoglie, mientras avanza la investigación sobre su postulación en San Vicente.

Bombazo: Dalma y Gianinna Maradona pidieron la detención de la jueza Julieta Makintach

Los abogados de Dalma y Gianinna Maradona reclamaron que se detenga a la exjueza Julieta Makintach, destituida esta semana, por supuestas maniobras para intimidar testigos y alterar pruebas en la causa que investiga la muerte de Diego Armando Maradona.

El ex arquero de Gimnasia Rodrigo Rey y su familia lograron un fallo judicial histórico

El ex arquero de Gimnasia y actual de Independiente, Rodrigo Rey, y su pareja, María Laura Cáceres, atravesaron durante meses una batalla silenciosa

Valeria Mazza fue víctima de la inseguirdad en su mansión de San Isidro

La hija de la modelo y empleados de la casa se toparon con los intrusos, que huyeron al ser descubiertos. La Policía busca a los cuatro sospechosos que treparon el paredón de la mansión en Acassusso.

Sociedad

Maratea pidió el regreso del short tipo “pescador”, y reavivó un insólito debate “fashion”

El influencer reclamó trajes de baño "por debajo de la rodilla" y compararon su pedido con el look del Chavo del 8. El video de él "en cuero", editado con distintos shorts, se volvió viral

El fascinante video de Mar del Plata que abrió un debate: ¿eran delfines o toninas?

El registro del usuario @frankieusuna enamoró a todos y se volvió viral. Además abrió un debate inesperado: ¿la especie que lo acompañó en la navegación frente a las costas de Mar del Plata eran delfines?

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, jueves 20 de noviembre: posibles tormentas y lluvias antes del fin de semana

Se prevé una jornada con cielo cubierto o mayormente nublado, con posibilidad de chubascos o tormentas hacia la tarde-noche en varios sectores bonaerenses. Las temperaturas máximas rondarán los 22-24 °C.

Polémica en las redes: la Provincia suspendió a un influencer por grabarse manejando

El Ministerio de Transporte inhabilitó preventivamente la licencia de “El Toro” tras viralizarse una videollamada al volante y desató un fuerte debate en redes.

Día Internacional del Hombre: sí, existe, es hoy, y tiene un porqué

Aunque todavía suena insólito, el Día Internacional del Hombre existe desde 1999 y busca hablar de salud, bienestar y equidad de género desde otra mirada

CieloSports

Domínguez sigue probando: ¿línea de cuatro o de cinco para ir a Rosario?

El Pincha ultima detalles en City Bell pensando en su próximo compromiso ante Rosario Central. El DT continúa probando y maneja dos alternativas para el esquema del equipo. Mirá...

Primos y ¿compañeros?: el sueño de Manuel Panaro de compartir equipo con Ignacio Miramón

El oriundo de Bolívar confesó que tiene diálogo diario con el volante de Boca y que le gustaría poder compartir plantel en el Lobo.

La durísima respuesta de la mano derecha de Tapia: una vez más, Toviggino con los tapones de punta

El tesorero de la Asociación del Fútbol Argentino arremetió con todo contra Estudiantes y su presidente, Juan Sebastián Verón. Citó el comunicado del club y lo criticó fuertemente. Mirá...

Breve y conciso: el comunicado de Estudiantes por la resolución que dictaminó a Central campeón

En medio de la polémica que desató la coronación de Rosario Central como campeón de Liga 2025, el Pincha se expresó en redes respecto al procedimiento que se llevó a cabo AFA, donde estuvo presente su Vice Caiella.

La trama secreta del título a Central que Estudiantes no votó

En el Pincha aseguran que no hubo votación para definir el controversial reconocimiento que se le dio a Central. Hay mucha bronca en el club.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055