Seis de cada diez argentinos subieron de peso durante el aislamiento social y aquellos que tenรญan sobrepeso antes de la pandemia de coronavirus tuvieron un 42% mรกs de chances de engordar que el resto de las personas, segรบn un estudio de la Sociedad Argentina de Nutriciรณn (SAN) difundido hoy.
La Sociedad Argentina de Nutriciรณn difundiรณ hoy un estudio llamado “Hรกbitos durante el aislamiento social por la pandemia de Covid-19 y su impacto en el peso corporal”, cuyo objetivo fue describir la variaciรณn de los hรกbitos de las personas durante el aislamiento y la repercusiรณn de esto en el peso.
TE PUEDE INTERESAR
La preocupaciรณn mรกs grande estรก relacionada a que la obesidad incrementa el riesgo de enfermedades cardiovasculares y diabetes tipo 2, y โpredisponen a una peor evoluciรณn y complicaciones mรกs severas ante el contagio de Covid-19โ.
El periodo de aislamiento a causa de la pandemia por Coronavirus generรณ cambios en el estilo de vida de las personas, el home office o la suspensiรณn de el viaje al trabajo , la suspensiรณn de actividades deportivas y recreativas, el cambio en las rutinas alimenticias y las de sueรฑo. Todo esto, advierte el estudio, “podrรญa agravar la pandemia de obesidad en el marco de la nueva pandemia”.
“Los cambios mรกs frecuentes fueron el picoteo entre comidas y la ingesta de porciones abundantes de comida” afirma el estudio. Y advierte que el estado anรญmico de las personas representรณ otro de los factores claves en el incremento de la ingesta de comida, ya que las personas reaccionan ante ciertos estados como la ansiedad.
Alertaron que โen medio de la pandemia de obesidad, la enfermedad por Covid-19 ha creado una crisis sobre otra crisisโ.
โMรบltiples estudios mostraron que los casos mรกs graves de COVID-19 se dieron en personas con sobrepeso u obesidad, inclusive jรณvenesโ, seรฑalรณ Marianela Aguirre Ackermann, mรฉdica especialista en Nutriciรณn, coordinadora del Grupo de Obesidad de la SAN y una de las coordinadoras del relevamiento y de las autoras del artรญculo publicado sobre este tema en la revista โActualizaciรณn en Nutriciรณnโ de la SAN.
TE PUEDE INTERESAR