Del 18 al 26 de marzo, la ciudad de San Miguel del Monte se prepara para la 20º edición de la Fiesta Nacional de Federación en San Miguel del Monte. Espectáculos musicales, desfile criollo, el tradicional pericón nacional y mucho más en esta característica celebración montense.
Este evento, organizado por el Cuerpo Simbólico Colorados del Monte en conjunto con el Municipio de San Miguel del Monte, se realizará en diferentes horarios y espacios físicos de la ciudad, con entrada libre y gratuita. En tanto, la apertura oficial de la fiesta se realizará el miércoles 22 de marzo, a las 20:00, en el Centro Cultural Enrique Uzal, ubicado en Petracchi N° 646.
TE PUEDE INTERESAR
Los visitantes y turistas podrán disfrutar de la 1º Fiesta de la Comida al Disco, el tradicional pericón nacional y el gran desfile criollo. A su vez, se presentarán distintos músicos locales, la Guardia del Monte, Federación Rock y el esperado cierre de la banda tropical Tambó Tambó.
Cronograma de la 20º edición de la Fiesta Nacional de Federación
Sábado 18 de marzo:
Desde las 18 horas, en Avenida Raúl Basualdo e Yrigoyen:
- 1° Fiesta de la Comida al Disco.
- Grupo de danzas “El Restaurador” presenta: “Don Juan Manuel” y “Cuadro de Danzas Folklóricas”.
- Metidos en el Tango.
- Orquesta de Monte.
- Facundo Pier.
- Tambó Tambó.
Domingo 19 de marzo:
A partir de las 10:30 horas, en la Plaza Adolfo Alsina.
- Desfile Criollo, organizado por el Cuerpo Simbólico Colorados del Monte.
Desde las 15 horas, en Avenida Raúl Basualdo e Yrigoyen:
- Grupos de danzas: Raíces de mi Pueblo; Compañía de Arte Folklórico; Reencuentro; Herederos de la Guardia; Fortín de Monte; Sangre Federal; Taller de Danzas Folklóricas Municipal de Facundo Retrim; y Guardia del Monte.
- Shows Musicales: Los Hermanos Córdoba; Alejandro Polero; Ángel González y su alma peñera; Los amigos del Changuito; Los Arriegos; Los del Patio; Paco La Ruina; Orne Aikén y sus fueguitos combativos; A Orillas del Salado; Ángela Julia; Joel Toro; Martín Alejandro; Del Mismo Palo; Maiu Quevedo y Santiago Bodanovich.
Miércoles 22 de marzo:
Desde las 20 horas, en el Centro Cultural “Enrique Uzal”, ubicado en Petracchi 646.
- Apertura oficial de la Fiesta.
- Grupo de danzas “El Restaurador” presenta: “Don Juan Manuel” y “Cuadro de Danzas Folklóricas”.
- Muestra “Cultura Campestre”.
- Leandro “Lele” Lovato.
Sábado 25 de marzo:
A partir de las 17 horas, en el Anfiteatro Plaza Adolfo Alsina.
- Federación Rock: 61 & 49 Rock N’ Blues; Mete Púas; Tribulación Z; Luciano Stefani; Los Perdidos; Sin Embrague; Rocker Tributo a AC/DC.
Desde las 20 horas, en el Templo Parroquial.
- Presentación del Libro “Manuelita” del Dr. Miguel Ángel de Marco.
Domingo 26 de marzo:
Desde la 8 horas, en la Sociedad Rural Guardia del Monte.
- Izamiento del Pabellón Nacional
- Corrida de Sortijas.
- Prueba de Riendas.
- Sujetada libre.
- Carrera con el cuero.
- Arréglese como pueda.
- Espectáculos artísticos: Compañía Guacha Cruz del Sur; Raíces de Mi Pueblo; Trío Folklórico Lassartese-Iñiguez y Urriza; Pocho Iñiguez; Pericón Nacional; Los del Patio; y Los del Cumbión.
TE PUEDE INTERESAR


