Este miércoles 13 de septiembre se realizará la segunda edición de la Expo Congreso “Nosotras Producimos”, en el Parque Municipal Multipropósitos – Gral. Güemes 700, Avellaneda, Provincia de Buenos Aires.
Este evento que se desarrollará desde las 10hs, propone discutir sobre las desigualdades por razones de género que afectan profundamente la matriz productiva y el mundo del trabajo, y que se expresa de diferentes maneras. Asimismo, se busca propiciar acciones para la autonomía económica de las mujeres y LGTBI+ de la Provincia.
TE PUEDE INTERESAR
Según lo detallado, durante la jornada se desarrollarán encuentros para el intercambio de experiencias y vinculación de diferentes actores de la comunidad productiva como los trabajadores, empresas, sindicatos, mutuales, emprendedoras, cooperativistas y otras formas de asociatividad.
Este proyecto tiene como objetivo la visualización del trabajo de mujeres y LGBTI+ para dar mayor inclusión e igualdad de condiciones para el acceso, permanencia, ascenso, reducción de brechas, corresponsabilidad de los cuidados y erradicación de las violencias.
Quienes deseen participar se pueden inscribir a través de un formulario al que se accede haciendo click aquí.
Actividades que se llevarán a cabo durante la Expo Congreso:
- Conversatorio – Se tratará de 3 conversatorios de tipo panel donde Mujeres y personas LGTBI+ son convocadas bajo diversos ejes temáticos, que tienen como principal objetivo discutir sobre el rol de la mujer en el mundo del trabajo.
- Foro de Políticas de Cuidados: “Trabajo, Cooperación y solidaridad” – El foro se propone como un espacio multiactoral de intercambio abierto y dinámico de ideas y experiencias en torno a los cuidados, abordados desde distintas perspectivas. Está pensado como un espacio de intercambio y conversación, donde se presentarán ejes que dinamicen los debates entre Estado, el mundo académico, sindicatos y empresas.
- Rondas de intercambio productivo – Las rondas son un espacio de encuentro para la vinculación de mujeres y LGTBI+ que integran un sector productivo, con el propósito de generar hojas de ruta y alianzas estratégicas para el desarrollo productivo local y provincial, donde participarán empresarias/os, funcionarias/os estatales, cooperativistas y personas que trabajan en el marco de la economía social.
TE PUEDE INTERESAR