Un estudio argentino se aproxima a sacar un videojuego sobre las Islas Malvinas y por supuesto ambientado en la guerra de 1982. El trailer oficial que publicaron generó mucho revuelo y ya hay una página para estar atentos y atentas al lanzamiento. ¿Cómo conseguirlo?
Los videojuegos son una herramienta útil por fuera del conocido espacio que tiene de entretenimiento dentro de los jóvenes, ya que en su formato permite realizar diferentes tipos de contenido de material audiovisual interactivo, por lo que bien hechos, pueden generar que nuevas generaciones tengan otro tipo de acercamiento a temas ya conocidos de la historia argentina, en este caso.
“Malvinas: La Última Carta”, el videojuego inspirado en la guerra
La industria nacional de los videojuegos, en constante crecimiento, se sorprendió ayer cuando en las redes oficiales de “El Burro Studio” (los creadores) publicaron el trailer del videojuego y confirmaron que ya se puede poner en la “lista de deseos” de la popular Steam. Esto significa que si bien todavía no se puede adquirir, ya cuenta con página propia dentro de la plataforma y por lo tanto, ya se lo puede agregar para recibir futuras notificaciones.
El trailer del juego tuvo semejante recepción que incluso logró llegar a las tendencias de X (ex Twitter). En la descripción que realizan los creadores sobre el videojuego se encuentra el motivo central que tendrá el desarrollo de la historia del mismo: “Un soldado de 18 años, el último sobreviviente de su batallón, deberá proteger las últimas palabras de sus compañeros caídos hasta el final de la guerra”.
La situación de los soldados en las Islas Malvinas y más detalles del juego
El resto de la descripción completa las característacas principales del videojuego y relata un poco más la sufrida realidad de los soldados en las islas: “Un juego historia de acción, aventura y sigilo en tercera persona con estética realista que recrea experiencias vividas durante de la guerra de Malvinas. Expone las crudas penurias que los soldados tuvieron que soportar para sobrevivir al frio, al hambre y a la agresión, no solo británica, sino también argentina, infligida por algunos militares superiores”.