back to top
10.1 C
La Plata
jueves 11 de septiembre de 2025
EL DEBATE MÁS IMPORTANTE

Respuestas varias en redes a cuantos sorrentinos deben ir en un plato

Desde 4 hasta 12 por "ración", las opiniones difieren e instalaron la duda de porqué es la pasta rellena con la que todo el mundo se queda con hambre. El origen

¡¡¡Vayamos a lo importante!!!. Algún usuario instaló la pregunta más sencilla del mundo en la red social Twitter y la divergencia en las respuestas detectó un detalle común a todos: la gran mayoría de quienes comen la pasta rellena llamada sorrentinos en restaurantes, saben que se van a quedar con hambre por lo mísero de la cantidad servida en un plato.

La consulta, que tuvo más de 20 mil “me gusta” y 2 mil retweets, la hizo el usuario y comediante “Juampi González” en un tono firme, directo y algo soez es su enunciado: “Quién chota decidió que la porción de sorrentinos sean 6?“, colocó como disparador a su pregunta costumbrista, que por lo visto interpeló a mucha más gente de la que a priori podía suponerse.

TE PUEDE INTERESAR

La pregunta que dio origen a la duda de porqué cada plato de sorrentinos en Argentina sólo lleva 6 unidades. En Italia no sucede porque allí esta pasta no existe

La pregunta que dio origen a la duda de porqué cada plato de sorrentinos en Argentina sólo lleva 6 unidades. En Italia no sucede porque allí esta pasta no existe

Te puede interesar
Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, jueves 11 de septiembre: día soleado y máxima de 23 °C

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, jueves 11 de septiembre: día soleado y máxima de 23 °C

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipa una jornada de cielo despejado, temperaturas agradables y máximas que alcanzarán los 23 °C. Las mínimas rondarán los 10 °C y no se esperan lluvias.

Su inquisidora duda se basa en la esparcida costumbre dentro del rubro gastronómico de servir el plato de esa exquisita y muy “rellena” especialidad del mundo de las pastas (supuestamente con origen en Italia, aunque esto podrá explicarse más adelante) en un número generalmente escaso para el buen comer de muchos argentinos.

Si bien lo que señalan los especialistas (cheffs y nutricionistas) es que 6 sorrentinos deben pesar aproximadamente lo que un ser humano puede considerar necesario para obtener la saciedad justa al finalizar el plato, en la práctica la mayoría de los humanos argentinos (mayormente del sexo masculino) evitan pedir esa variedad de pasta rellena en locales como restaurantes o casas de comida para llevar, porque es con la única variante, que luego de ingeridos esos 6 sorrentinos, se quedan con hambre.

Sin embargo en la original compulsa puede detectarse como ese “mal tacaño” a la hora de colocar en un plato tal variedad de pasta rellena, no es igual en todo el país.

En regiones diversas al AMBA, muchos usuarios refieren que en sus ciudades o pueblos la porción de sorrentinos es de 7, u 8, y hasta 12 unidades, lo cual resuelve el problema de la escasez al momento de elegirlo como plato principal.

¿Existe la regla de que media docena de sorrentinos es la medida standard para un plato o simplemente es un uso y costumbre esparcido por replicación automática a lo largo de los años?

Múltiples contestaciones a la pregunta de Cuantos sorrentinos debe llevar un plato bien servido. Como el origen de esta pasta no sería Italia, la única referencia posible es en Argentina

Múltiples contestaciones a la pregunta de Cuantos sorrentinos debe llevar un plato bien servido. Como el origen de esta pasta no sería Italia, la única referencia posible es en Argentina

LOS SORRENTINOS: UN INVENTO BONAERENSE

Existen varias versiones sobre el origen de esta pasta.

La primera afirma que los sorrentinos nacieron en Sorrento, Italia, en 1958 en un restaurante llamado “Buon Mangiare“, donde un cocinero elaboró la pasta rellena de jamón cocido, muzzarella y provolone.

Sin embargo, los sorrentinos no existen en Italia con ese nombre.

Otras teorías indican que se crearon en la ciudad de Mar del Plata por un inmigrante italiano originario de Sorrento.

Una fuerte versión, respaldada entre otros por el chef Donato de Santis, indica qué la pasta rellena conocida como

Una fuerte versión, respaldada entre otros por el chef Donato de Santis, indica qué la pasta rellena conocida como “sorrentino” no tiene como origen Italia sino Mar del Plata en la provincia de Buenos Aires. Una familia inmigrante de apellido Pérsico serían sus creadores

Los Sorrentinos habrían nacido a partir de una receta original de la familia Pérsico en Italia, precisamente en Sorrento, Nápoles.

Por causa de la guerra europea, la situación económica de la familia se ve afectada seriamente y es entonces cuando Rafael Pérsico “el Nono” decide probar suerte y emprender un viaje desde su Sorrento natal hasta Nueva York donde reside por algún tiempo.

Luego, como otros tantos inmigrantes, finaliza su recorrido en Mar del Plata a donde lo acompaña su mujer, Rosalía, que tenía la costumbre de cortar la masa con un vaso y armar unos grandes raviolones marcando sus bordes con un tenedor.

Cayetano, uno de los hijos de la pareja, luego de compartir esta pasta especial con sus amigos y, ante la buena recepción de los comensales, decidió armar su propia empresa.

En un lugar de la casa empezaron a hacer los sorrentinos y desde ahí se comenzaron a vender por toda la ciudad.

Luego comenzaron a atender a algunos restaurantes hasta que en 1968 pudo abrir su primer local en Mar del Plata en el cual Cayetano Pérsico vendía la original pasta derivada de ravioles pero rebautizados como sorrentinos en honor a su ciudad de origen.

Cayetano Pérsico, el heredero de la receta original de sorrentinos cuyo origen no es Italia como la mayoría podría pensar

Cayetano Pérsico, el heredero de la receta original de sorrentinos cuyo origen no es Italia como la mayoría podría pensar

Varios especialistas en el tema como el famoso cocinero argentino Donato de Santis, aseguran que los Sorrentinos no existen en Italia, y creen posible que su origen se haya dado en territorio bonaerense.

Si esta historia es cierta el misterio de los sorrentinos quedaría resuelto.

Lo que nadie puede afirmar ni responder con verdadero conocimiento es la pregunta que dio origen a este artículo, y es “¿Quién chota decidió que la porción de sorrentinos sean 6?”.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, jueves 11 de septiembre: día soleado y máxima de 23 °C

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipa una jornada de cielo despejado, temperaturas agradables y máximas que alcanzarán los 23 °C. Las mínimas rondarán los 10 °C y no se esperan lluvias.

Milei vetó el financiamiento universitario y crece la tensión con docentes y estudiantes

La medida reavivó el conflicto con rectores, gremios y la oposición, que analiza una sesión especial para intentar revertir el veto.

El papelón de Feinmann al creer que Cristina Kirchner recibió a Katy Perry

Un montaje con Cristina Kirchner y Katy Perry desató la furia de Feinmann en TV. Nadie en su programa advirtió que la imagen era falsa

Convocatoria para investigadores en la Provincia: ¿Cómo me inscribo y hasta cuándo hay tiempo?

La convocatoria Ideas-Proyecto busca promover los proyectos de investigación aplicada.

Caída de ventas, producción y financiamiento marcan la crisis fabril, de acuerdo con un informe de la UIA

En julio el MDI marcó 45,3 puntos, con 43,5% de empresas que redujeron ventas y 24,4% que recortaron empleo, según la UIA.

El papelón de Feinmann al creer que Cristina Kirchner recibió a Katy Perry

Un montaje con Cristina Kirchner y Katy Perry desató la furia de Feinmann en TV. Nadie en su programa advirtió que la imagen era falsa

El regreso de Polémica en el Bar: una mesa que no recuerda sus mejores tiempos

El histórico programa creado por Sofovich vuelve con nombres disonantes que invitan a la comparación con épocas donde el nivel era inalcanzable

Cristina Pérez mostró un “papelito exclusivo” escrito por Milei y estallaron las burlas en redes

La periodista oficialista presentó un "papelito de Milei" como si fuera teoría económica de Harvard, pero en redes lo vieron más cerca de un dibujito de jardín de infantes

El mejor viral del año: Un homenaje inesperado a Queen emociona a París y al mundo

Un piano y coros desde balcones conmovieron a turistas y vecinos en París: el video viral recrea Bohemian Rhapsody en un homenaje único a Queen

El Mago sin dientes, en la Casa Rosada: “Quiero que me reciba el presidente”

Desolado, El Mago sin dientes se paró frente a la Casa Rosada para exigirle explicaciones al presidente y al "PRO".

Judiciales y Policiales

Ezeiza: un tren de la Línea Roca embistió a un micro en un paso a nivel y hay 11 heridos

Un micro fue colisionado por un tren de la Línea Roca en un paso a nivel en Ezeiza. Hay 11 heridos. Investigan las causas. Demoras en el servicio. No afecta a La Plata

La Plata: manejaba una camioneta robada, quiso escapar y lo atraparon

Un hombre circulaba en una camioneta con pedido de secuestro activo. El vehículo había sido robado días atrás. Fue en 60 y 155. Lo imputaron por encubrimiento

Zárate: cayó un prófugo acusado de integrar banda de motochorros

Un operativo de la DDI Zárate-Campana permitió detener a un joven con pedido de captura por robos agravados.

Un detenido pidió ir al baño y se fugó de una comisaría en Mar del Plata a través de un ventiluz

Un joven de 25 años se fugó de la comisaría 16ª de Mar del Plata tras pedir permiso para ir al baño y escapar por un ventiluz

Video: una nena quedó en medio de un asalto a una familia en Tres de Febrero

Una familia vivió un minuto de terror en Tres de Febrero cuando cinco delincuentes armados les robaron el auto

Sociedad

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, jueves 11 de septiembre: día soleado y máxima de 23 °C

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipa una jornada de cielo despejado, temperaturas agradables y máximas que alcanzarán los 23 °C. Las mínimas rondarán los 10 °C y no se esperan lluvias.

Convocatoria para investigadores en la Provincia: ¿Cómo me inscribo y hasta cuándo hay tiempo?

La convocatoria Ideas-Proyecto busca promover los proyectos de investigación aplicada.

Día Mundial de la Prevención del Suicidio: Antonella Jaime vive para contar cómo es luchar contra la depresión

Antonella Jaime contó su historia en torno a la salud mental y explicó: "Traigo mi historia como ejemplo de que se puede salir del pozo, para empezar hay que pedir ayuda".

Iniciaron un taller de vinculación literaria  para madres e hijos en una cárcel de Los Hornos

En la Unidad 33 de Los Hornos arrancó un taller de vinculación de madres e hijos en contexto de encierro con la literatura como protagonista. Los detalles

El regreso de Polémica en el Bar: una mesa que no recuerda sus mejores tiempos

El histórico programa creado por Sofovich vuelve con nombres disonantes que invitan a la comparación con épocas donde el nivel era inalcanzable

CieloSports

El show de ex que tendrá el partido Estudiantes-River, con historial positivo para los visitantes

Este sábado, en UNO, habrá varios condimentos que le sumarán atractivo al partido. González Pirez, FM y Alario vs. River y Enzo, Nacho, Casco, Boselli y Armani vs. el Pincha. Mirá cómo les fue en los cruces a cada uno...

El ex presidente de Gimnasia Gabriel Pellegrino hizo su descargo tras el sumario iniciado por el club

Gabriel Pellegrino presentó en las últimas horas un descargo tras haber sido citado a la Sede del Lobo para una audiencia por el sumario interno iniciado.

“La otra cultura”: el duelo ideológico que propuso Gallardo, Estudiantes espera con ansias y hasta mereció la intervención de Verón

El sábado próximo el Muñeco llegará a UNO donde se disputará un partido con una carga emocional muy alta. ¿Cómo lo recibirá el público de Estudiantes?

La casa de Messi, la casa de Estudiantes: así es el predio en el que el Pincha se entrenará en Brasil

El Pincha se prepara para jugar el jueves 18 la ida ante Flamengo y trabajará en el campo de entrenamientos de Fluminense, donde se entrenó la Selección en la Copa América 2019.

Jere Merlo, en exclusiva: cómo son sus entrenamientos en Alumni, el lugar donde vuelve cada vez que puede

El juvenil tripero regresa al club de barrio para seguir mejorando cuestiones técnicas. La historia de Jeremías Merlo y Alumni, contada por sus protagonistas.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055