back to top
PATRIMONIO CULTURAL

Quieren “salvar” la única obra de Salamone en Mar del Plata

La casa que construyó Salamone en Mar del Plata tiene un cartel de venta. Los seguidores del arquitecto juntan firmas para salvarla.

A través de una junta de firmas que ya cuenta con casi 500 adeptos, una de las nietas de Francisco Salamone inició una campaña para “salvar” la única obra que el afamado arquitecto italiano construyó en la ciudad bonaerense de Mar del Plata.

La iniciativa impulsada por Daniela Redi Pessin cuenta con la colaboración de diversos grupos de seguidores del también ingeniero, autor de decenas de edificaciones en distintos puntos de la provincia de Buenos Aires, entre los que se destacan la Municipalidad de Adolfo Alsina, el Matadero de Azul y el Cementerio de Balcarce.

TE PUEDE INTERESAR

“Decidí publicar esta petición porque me enteré que la casa que diseñó mi abuelo para el señor Emilio Canzani, y que es única de su autoría en esa ciudad, tiene un cartel de venta, y me pareció prudente averiguar si está siendo incluida dentro de la Ley de Patrimonio Cultural de la obra de Francisco Salamone”, detalló la mujer en diálogo con INFOCIELO.

“Tengo entendido no lo está, y ante la preocupación de que algún inversor la compre y decida derribarla, consulté con varias personas para ver los pasos a seguir para protegerla”, agregó.

En este marco, la nieta de Salamone describió a la petición web como “una demostración de interés de las personas” cuyo objetivo es “influenciar a las autoridades locales, provinciales y nacionales para cumplir con los pasos debidos y proteger esta casa”.

La construcción en cuestión es una vivienda familiar y está ubicada sobre la calle Buenos Aires, entre los típicos chalets marplatenses. Construida en 1954 por el arquitecto, hoy lleva un anuncio de venta que preocupa a sus familiares y también a sus seguidores.

Los seguidores del arquitecto temen que la casa de Mar del Plata sea derruida (Foto: Mondo Salamone)

Los seguidores del arquitecto temen que la casa de Mar del Plata sea derruida (Foto: Mondo Salamone)

“Esta obra única de Salamone en la ciudad de Mar del Plata debería ser incluida dentro del conjunto de obras declaradas Patrimonio Cultural e Histórico de la Provincia de Buenos Aires y ser protegida bajo sus leyes para evitar ser destruida”, reza el texto publicado en la plataforma Avaaz.org, dirigido al director del Patrimonio Cultural de la Provincia de Buenos Aires, Pedro Delheye.

“La casa desde hace un año está en venta en un sector muy codiciado por los emprendimientos inmobiliarios, donde se permite construir bastantes pisos en edificios de viviendas u oficinas. Antes que se venda y sea demolida, estamos buscando que sea preservada y protegida”, sostuvo en diálogo con el portal marplatense 0223 el arquitecto y profesor en la Facultad de Arquitectura de la Unmdp Pablo Mastropascua.

¿Quién fue Francisco Salamone?

Francisco Salamone fue un arquitecto ítalo-argentino que vivió y trabajó en Argentina, autor de más de 60 edificios en 25 municipios de la provincia de Buenos Aires entre 1936 y 1940.

Azul, Rauch, Laprida, Gonzales Chaves, Balcarce, Coronel Pringles, Tornquist, Guaminí, Saavedra y Adolfo Alsina son algunas de las ciudades que recibieron estos tótems arquitectónicos, caracterizados por usos originales del espacio, torres altas, líneas rectas y simetría.

“Sus obras son cementerios, mataderos y palacios municipales que encarnan el modernismo en diferentes ciudades y pueblos bonaerenses”, describen desde el Ministerio de Cultura de la Nación.

Salamone nació el 5 de junio de 1897. Tras egresar del Colegio Otto Krause de Buenos Aires, decidió seguir los pasos de su padre en el oficio de la construcción. Así, inició sus estudios, hasta graduarse de Ingeniero-Arquitecto en 1920 y de Ingeniero Civil en 1922.

Luego de casarse con Adolfina Croft, hija del cónsul astrohúngaro que vivía en Bahía Blanca, comenzó a relacionarse con gente de la alta sociedad, entre ellos el entonces gobernador Manuel Fresco, en cuya administración se desarrollaron la mayoría de sus edificaciones.

En 1940 se trasladó con su familia a la ciudad de Buenos Aires, donde dirigió múltiples obras de pavimentación urbana y proyectó solo dos edificios.

El arquitecto falleció el 8 de agosto de 1959, dejando una herencia arquitectónica monumental en la pampa argentina. Luego de muchos años, su obra se vio nuevamente reconsiderada, valorizada y citada por la prensa especializada, estudios de arquitectura, muestras de fotografía y la actividad turística.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

José C. Paz: un ciclista murió atropellado y el automovilista movió el cuerpo para escapar

Un trágico hecho se registró este lunes por la tarde en José C. Paz, cuando un ciclista fue atropellado por un automovilista que escapó

Cambio de huso horario en Argentina: qué dice el proyecto aprobado en Diputados y cómo afectaría a la vida diaria

Argentina podría cambiar su huso horario en 2026: qué dice el proyecto aprobado en Diputados, cuándo habría que atrasar los relojes y qué impacto tendría en la vida cotidiana.

Violento asalto en La Plata: motochorros golpearon a un adolescente defendió a su madre

Un violento hecho de inseguridad conmocionó a la ciudad de La Plata. Cuatro motochorros asaltaron a una mujer y golpearon brutalmente a su hijo de 13 años

Día de las Falsas Denuncias: polémica en Argentina por el impacto judicial y social

El llamado “Día de las Falsas Denuncias”, que algunos sectores recuerdan cada 9 de septiembre, volvió a generar debate en Argentina

“La Toretto”, cada vez más cerca del juicio: así avanzó el caso por la muerte del motociclista en La Plata

Felicitas Alvite, apodada “La Toretto” de La Plata, deberá presentarse el próximo 13 de octubre a las 8.30 en una audiencia preliminar clave

“País de negros”: tuits que desnudaron el racismo que subyace

Luego de la paliza electoral en la Provincia de Buenos Aires, una usuaria de Quilmes despotricó contra su distrito al que desprecia pero al que pertenece. Las redes se encargaron de recordárselo

Escándalo: El fiscal de mesa que fue detenido por robar boletas denuncia que le ofrecieron $30.000 para hacerlo

Gonzalo fue detenido este domingo durante las elecciones bonaerenses por el robo de boletas, pero ahora denuncia que le prometieron dinero por este "trabajo".

Lali se convierte en la artista mujer con más shows en el Estadio Vélez de la historia

La cantante arrasó con los dos shows de este fin de semana en el Estadio Velez y anunció un quinto para cerrar el año.

Derrota doble: La Libertad Avanza perdió la Provincia y Homo Argentum cayó en la taquilla frente a El Conjuro

El mismo fin de semana en que Javier Milei sufrió un duro revés en las elecciones bonaerenses, la película que había sido reivindicada por el presidente perdió el liderazgo en cines. El detalle: cayó frente a El Conjuro, en medio de los memes sobre Karina Milei.

Del “cajón K” al velorio en TV: Feinmann (& Co) y el tembladeral tras el voto bonaerense

El peronismo revivió en la provincia de Buenos Aires y dejó a Feinmann, Majul, Viale, Cristina Pérez y compañía con caras largas. El último clavo al “cajón K” pasó de metáfora triunfal a fantasma incómodo

Judiciales y Policiales

José C. Paz: un ciclista murió atropellado y el automovilista movió el cuerpo para escapar

Un trágico hecho se registró este lunes por la tarde en José C. Paz, cuando un ciclista fue atropellado por un automovilista que escapó

Violento asalto en La Plata: motochorros golpearon a un adolescente defendió a su madre

Un violento hecho de inseguridad conmocionó a la ciudad de La Plata. Cuatro motochorros asaltaron a una mujer y golpearon brutalmente a su hijo de 13 años

Día de las Falsas Denuncias: polémica en Argentina por el impacto judicial y social

El llamado “Día de las Falsas Denuncias”, que algunos sectores recuerdan cada 9 de septiembre, volvió a generar debate en Argentina

“La Toretto”, cada vez más cerca del juicio: así avanzó el caso por la muerte del motociclista en La Plata

Felicitas Alvite, apodada “La Toretto” de La Plata, deberá presentarse el próximo 13 de octubre a las 8.30 en una audiencia preliminar clave

Berisso: un motociclista murió tras perder el control en la rotonda René Favaloro

La víctima, un hombre de 38 años, sufrió una caída mientras circulaba en su moto y fue trasladado al Hospital Larraín, donde falleció. Investigan las causas del accidente

Sociedad

Cambio de huso horario en Argentina: qué dice el proyecto aprobado en Diputados y cómo afectaría a la vida diaria

Argentina podría cambiar su huso horario en 2026: qué dice el proyecto aprobado en Diputados, cuándo habría que atrasar los relojes y qué impacto tendría en la vida cotidiana.

Clima en La Plata: martes templado con sol y máxima cercana a los 21 °C

El Servicio Meteorológico Nacional prevé una jornada agradable en La Plata. La mañana será fresca, con temperaturas entre 7 °C y 10 °C, mientras que por la tarde el sol dominará el cielo y la máxima alcanzará los 21 °C. Se esperan condiciones estables, ideales para disfrutar al aire libre.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, martes 9 de septiembre: mañana fresca y tarde primaveral

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipa una jornada que irá de lo fresco a lo agradable: la mañana arrancará con temperaturas cercanas a los 8 °C y un cielo despejado o con nubes dispersas, mientras que hacia la tarde el termómetro ascenderá hasta los 22 °C bajo condiciones estables y mayormente soleadas.

Primavera en Almirante Brown: Vuelve el Concurso de Manchas Raúl Soldi

Para celebrar la primavera la Fundación Soldi de Almirante Brown realiza el Concurso de Manchas. De qué se trata.

Cuando cobro ANSES: Conocé el cronograma de pagos de Alimentar en septiembre 2025

Hoy comienzan a cobrarse asignaciones y pensiones no contributivas. Consultá en esta nota de acuerdo al número de DNI.

CieloSports

El día que Guillermo Barros Schelotto estuvo a punto de jugar en River

Una entrevista retro de 1996 se viralizó: el Mellizo, en ella, le confesaba al Chavo Fuchs que "ojalá" hubiera acuerdo entre el Millo y Gimnasia por su pase.

Carrillo, Palacios… ¿y qué más?: Estudiantes y un ataque de pocas variantes efectivas

Domínguez confía mucho en Guido y Tiago, pero el tercer hombre es un elemento que genera interrogantes en el equipo. ¿Quién debe ser el tercer hombre?

Rivales, no enemigos: surgieron de Estudiantes y Gimnasia y se cruzaron en una cancha de La Plata

Los protagonistas hoy viven desafíos diferentes, pero comparten la pasión por el fútbol.

Es de La Plata, trabajó en Estudiantes y vuelve al club de sus amores

Platense de pura cepa, con mucho cariño por el Pincha, tuvo una vida ligada al deporte y a una entidad emblemática. La historia.

Entre Hurtado y Briasco: de la duda de Orfila al maleficio que quieren romper en 2025

Gimnasia jugará con Unión el próximo fin de semana y Alejandro Orfila duda entre Jan Hurtado y Norberto Briasco, que comparten una sequía llamativa que buscan romper en el Bosque.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055