Conocé todo lo que tenés que saber de cara a las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) de este domingo 13 de agosto. Te recomendamos qué cosas no podés olvidarte antes y también después de ejercer tu derechos.
Según la ley electoral, el voto es de carácter obligatorio para todas y todos los electores que figuren en el padrón. En caso de que todavía no sepas dónde votar, podés consultarlo en el Registro Nacional de Electores. Allí podrás verificar el establecimiento, el N° de mesa, el Nº de orden y el ejemplar del documento con el cual estás inscripto para emitir tu voto.
TE PUEDE INTERESAR
¿Cuánto tiempo debo conservar la constancia de emisión de voto?
Luego de votar, deberás verificar que la constancia de emisión de voto contenga tus datos personales. Lo recomendable es conservar el documento hasta algunos días después, que es cuando se puede corroborar no figurar en el Registro de Infractores al Deber de Votar.
¿Qué pasa si pierdo el troquel que sirve como constancia de emisión de voto?
La constancia o troquel que se entrega luego de votar junto con el DNI es el documento que certifica que se ha emitido el mismo. Como ya lo hemos señalado, es necesario conservarla hasta poder chequear no figurar en el Registro de Infractores al Deber de Votar. En caso de figurar allí por error, se deberá reclamar ante la Justicia Nacional Electoral y requerir que se verifique tu firma en el padrón de mesa donde votaste.
En caso haber perdido la constancia de voto y no figurar en dicho registro, no es necesario realizar ningún trámite.
¿Cuáles son los documentos válidos para votar?
- Libreta Cívica
- Libreta de Enrolamiento
- Documento Nacional de Identidad Libreta Celeste
- Documento Nacional de Identidad Libreta Verde
- Documento Nacional de Identidad Tarjeta
- Nuevo Documento Nacional de Identidad Digital
TE PUEDE INTERESAR