Clarisa es jammer o anotadora y forma parte del equipo llamado Chat Noir de Roller Derby, que competirá este domingo 1 de octubre en el Triangular de La Plata, en el Club Estrella del Sur, ubicado en 135, entre 69 y 70. El evento también contará con feria de emprendedores y buffet y la invitación es a todo el público. En esta nota conocé de qué se trata este deporte, cómo se juega y qué es lo que lo diferencia de otros.
“Es un deporte relativamente nuevo, arrancó más o menos en el 2010 en Argentina y va creciendo de a poco. En la pandemia medio que se paralizó, como todo, pero está arrancando vuelo de nuevo”, contó Clarisa en diálogo con Infocielo.
TE PUEDE INTERESAR
El evento de este domingo comienza al mediodía y en él competirán Bastardas de Tigre, Mad Monkeys de Rosario y las platenses Chat Noir. La entrada en puerta cuesta $500 y el precio de preventa es de $350.
Según la jammer de Chat Noir, el roller derby “es re divertido de ver, pero no es tan conocido todavía”. Al respecto, Clarisa sostiene que “es importante entender las reglas para entender el deporte, ya que no es tan intuitivo de ver y comprender como el fútbol u otros deportes”.
¿Qué es el Roller Derby y cómo se juega?
“El roller derby es un deporte de contacto que se juega en equipo, sobre patines y en una pista ovalada”, explican desde Chat Noir. Durante un partido compiten dos equipos conformados por 5 jugadores o jugadoras. El objetivo es que la jammer (que tiene la estrella en el casco) pase la mayor cantidad de veces que pueda al equipo rival.
Es allí cuando el resto del equipo debe impedir que la jammer contraria las pase y ayudar a su propia jammer a que avance. Para ello utilizan cascos y todo tipo de protección. Los partidos duran una hora y se dividen en dos tiempos de media hora. A su vez, cada tiempo se va dividiendo en jams que duran hasta dos minutos.
Chicas sin freno
“Whip It es un poco cómo muchas llegamos al derby, que es una versión previa que igualmente sigue existiendo sobre todo en Estados Unidos, pero en general -hoy en día- el deporte más profesionalizado es este que estamos jugando nosotras”, cuenta Clarisa acerca de la película de 2009 dirigida por Drew Barrymore y protagonizada por Elliot Page.
“La gran diferencia del deporte con el de Whip it es la pista, la pista de la peli es elevada, está como inclinada para adentro”, detalló la jammer. En las competencias actuales, la pista es como la de cualquier cancha de básquet, pero está delimitada la parte ovalada, lo que hace al deporte más accesible.
Un deporte apto para todos
“Yo hice mucho tiempo patín artístico y, la verdad, que cuando entré al equipo me re contra enamoré del deporte porque más que nada es un deporte -justamente- en equipo, grupal. Es muy divertido, muy entretenido, muy dinámico, tiene un montón de estrategia”, señaló Clarisa, y agrega: “Hay mucho para desarrollar, para crecer, es muy hermoso”.
A su vez, la jammer del equipo platense reflexiona: “Una de las cosas más lindas es que es un lugar al que pueden venir todos, que es muy inclusivo para cualquier tipo de cuerpo, para cualquier identidad, al ser tan autogestivo es un lugar donde hay mucha libertad”.
La invitación a formar parte del equipo está abierta: “Hay lugar para que venga cualquiera y que te enseñen desde cero. Hay muchas que arrancaron apenas sabiendo patinar”, explica Clarisa. Para conocer más al respecto comunicate con la cuenta de Chat Noir.
TE PUEDE INTERESAR