El Gobierno nacional anunciรณ la entrada en vigencia de Precios Justos, un acuerdo voluntario por 120 dรญas entre el Estado Nacional, las empresas y los supermercados para congelar precios de 1.700 productos de los rubros alimentos, bebidas, lรกcteos, higiene personal y limpieza.
Participan del acuerdo alrededor de 100 empresas que representan el 86% del consumo masivo, como Molinos, Coca Cola, Unilever, Quilmes, Mastellone, AGD, Ledesma y Las Marรญas, entre otras.
TE PUEDE INTERESAR
Ademรกs, los supermercados podrรกn abastecer con productos de marcas propias. La idea es controlar el alza de precios frente a una inflaciรณn que se estima batirรก rรฉcords este aรฑo.
La Secretarรญa de Comercio confeccionรณ una seรฑalรฉtica especรญfica de Precios Justos para que los supermercados indiquen de forma clara y precisa cuรกles son los productos alcanzados por la medida.
La misma estarรก visible en las gรณndolas de los supermercados. La lista de precios varรญa de acuerdo a la zona geogrรกfica. En la provincia de Buenos Aires hay dos: una para el รrea Metropolitana y otra para el Interior.
Consultรก la lista de 1700 productos de Precios Justos:
Ademรกs de la web oficial del programa, hay una App para celulares (disponible en Android e IOS) se podrรก realizar un seguimiento de los productos. La app permite escanear el cรณdigo de barras de un producto y saber si estรก dentro del acuerdo, conocer el listado de productos y tambiรฉn realizar denuncias por incumplimiento del programa.
Hay que destacar que los productos del programa se podrรกn comprar en supermercados minoristas y mayoristas de todo el paรญs.
TE PUEDE INTERESAR