Si te gusta recorrer y disfrutar de los paisajes, gastronomía y costumbres de las diversas zonas de la provincia de Buenos Aires, hay varios destinos que reciben a sus visitantes con hermosas vistas y actividades. Una de las propuestas que brinda la región bonaerense es poder conocer ciudades para descansar y conocer las costumbres bonaerenses.
La Subsecretaría de Turismo bonaerense propone dos destinos para conocer “la verdadera aventura al vivir el día a día con la comunidad local, compartiendo jergas populares, relatos, costumbres y una gastronomía bien pampeana”.
Miles de turistas extranjeros y extranjeras llegan a la provincia de Buenos Aires, ansiosos por sumergirse en la riqueza de su paisaje y cultura. Conocé sus experiencias en La Plata y Roque Pérez.
Dos ciudades para conocer en la provincia de Buenos Aires
Una ciudad con arquitectura y espacios verdes
La Plata, capital de la provincia de Buenos Aires, es una planificación urbana única diseñada por masones, que enamora a quienes la visitan. Eduardo Silva, oriundo de Brasil, explicó al organismo: “Vivir en esta ciudad fue fascinante, especialmente por su estructura urbanística planificada y aunque estaba organizada de manera estructurada, admito que perderme ocasionalmente entre las diagonales fue parte de mi aventura”.
Por su parte, Jesús Matumay de Perú afirmó que le fascinaron las diagonales “no conozco otro lugar con ese diseño”. Con su estatus de ciudad universitaria, La Plata es cuna de una cultura estudiantil vibrante que se cruza con el aroma de los tilos y el violeta de los jacarandás.
“El bosque es un espacio increíble que tiene el Museo de Ciencias Naturales con piezas muy interesantes y el planetario que es un lujo. También los dos espacios dedicados al fútbol que llamó más mi atención”, también expresó.
Las numerosas plazas invitan a disfrutar de tardes de mates, charlas y deportes mientras que el rock nacional resuena en las calles, creando una atmósfera muy singular. La hospitalidad y amistad de los y las platenses se manifiesta en todo su esplendor, Jesús Mora de México lo contó así: “se me hacía muy cómodo compartir con la gente del lugar porque se portaron muy bien conmigo al haberme ayudado cuando recién llegué y estaba bastante perdido. Solo platiqué, me compartieron internet y me dieron un aventón gratis hasta mi alojamiento. Esa fue una excelente experiencia”.
Gastronomía y bailes gauchos
En el Pueblo Turístico La Paz Chica y la localidad de Carlos Beguerie, ubicadas en Roque Pérez, hay una gran cantidad de lugares por conocer y adentrarse en la cultura gaucha. Allí, mochileros y estudiantes de intercambio que se acercaron a conocer la autenticidad de lo local.
Según indicó el organismo bonaerense, en 2017, Barbara Coronel llegó desde México para vivenciar la fiesta popular conocida como Noche de los Almacenes: “Fue la celebración más inmersiva sobre la cultura Argentina que disfruté durante mi estadía, exactamente la experiencia que quería vivir antes de volver a mi país”.
Junto con su grupo de intercambio recorrieron los edificios históricos y visitaron el Cine Club Colón, una parada imprescindible. Por otro lado, en su primer día en suelo bonaerense, Camilo Cepeda de Colombia conoció a un dúo de licenciados en Turismo que organizaban una salida a este evento. Lo invitaron a la travesía y aceptó con gusto y quedó fascinado.
“Lo que más me gustó fue la compañía, los brazos abiertos y la apertura del carácter bonaerense y experiencia del bus con turistas locales. Charlar con distintas generaciones porque se expresaban con una apertura total en ese viaje al tomar mates. Cuando el argentino se hace querer, son los más buenos del mundo”, sostuvo a Turismo.
Buenas experiencias de estudiantes y mochileros extranjeros que vivenciaron una relación directa con la comunidad local y se llevaron recuerdos memorables del sentir identitario en la provincia de Buenos Aires para compartir con familiares y amigos.