Quienes planean viajar en avión entre el 24 y el 31 de mayo deberán estar atentos: la Asociación de Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (Atepsa), que agrupa a los controladores aéreos, anunció un cronograma de paros escalonados que afectará distintos tipos de vuelos en días y horarios específicos.
Las medidas no implican una suspensión total de actividades, pero sí cortes de servicio durante franjas de entre tres y cuatro horas por jornada. Esto podría provocar demoras, reprogramaciones o cancelaciones, según cada compañía aérea.
¿Cuándo será el paro y a qué vuelos afecta?
- Sábado 24 de mayo: vuelos internacionales, de 13 a 17.
- Domingo 25: vuelos de cabotaje, de 19 a 22.
- Martes 27: vuelos de cabotaje, de 8 a 11.
- Miércoles 28: vuelos generales y comerciales no regulares, de 12 a 16.
- Viernes 30: vuelos generales y no regulares (13 a 17) e internacionales (19 a 23).
- Sábado 31: toda la aviación, de 10 a 13 y de 16 a 19.
Según informaron desde el gremio, quedarán exceptuados los vuelos de emergencia, sanitarios, humanitarios, estatales y de búsqueda y rescate.
¿Por qué hacen paro los controladores aéreos?
El conflicto se centra en la falta de actualización salarial. Según Atepsa, los trabajadores llevan más de ocho meses sin aumentos y la última oferta de la Empresa Argentina de Navegación Aérea (Eana) fue del 0% para el período 2024/2025.
El sindicato también denunció despidos, vaciamiento institucional y desfinanciamiento de Eana, e incluso el cierre del centro de formación profesional del sector. “Estamos convencidos de que nuestros salarios deben crecer por encima de la inflación”, expresaron en un comunicado.
Qué deben saber los pasajeros
Aunque las aerolíneas no han emitido aún cambios masivos en sus cronogramas, se recomienda a quienes tengan vuelos programados durante las franjas afectadas:
- Confirmar el estado del vuelo con anticipación.
- Prever mayores tiempos de espera en aeropuertos.
- Revisar condiciones de cambio o reprogramación con la empresa emisora del pasaje.