back to top
15.3 C
La Plata
viernes 7 de noviembre de 2025
MANO A MANO

Maby Sosa: “El macrismo trató de borrar un montón de símbolos populares y mi tía fue uno de ellos”

La sobrina de Mercedes Sosa rememora a su tía, quien hubiera cumplido 85 años el pasado 9 de julio y acusa al macrismo de haber querido borrar el nombre de la cantora

Maby Sosa no sabía que su tía en realidad se llamaba Mercedes, que era una de las cantoras más populares de Argentina, ni que estaba triunfando en Europa, a donde se había tenido que marchar con su poncho y su bombo, perseguida y censurada por la dictadura militar de 1976. 

“Yo tenía cuatro o cinco años cuando alguien me preguntó en el colegio si era pariente de Mercedes Sosa, y yo ni sabía quién era Mercedes Sosa”, cuenta a INFOCIELO Maby. Para ella, era simplemente “la tía Marta”, la tía que vivía lejos y les enviaba hermosas postales y cartas desde París contando que se encontraba bien y que le mandaba abrazos y besos a Adrián y Maby, sus sobrinos.

TE PUEDE INTERESAR

Marta era el nombre que la madre de Mercedes, Ema, quería ponerle a su hija, pero el padre se adelantó y la fue a anotar al registro civil como Mercedes Haydée. Desde entonces Ema, decidió que que en la familia todos la llamarían Marta, y así fue. 

“Si bien nunca me han prohibido que diga que era sobrina de Mercedes Sosa, sí había un cuidado especial porque todavía estábamos en plena dictadura” comenta Maby, quien descubrió que su tía Marta era una talentosísima artista folclórica cuando su padre le hizo escuchar un cassette en donde cantaba El cosechero, “era un cassette de un recital en vivo y me acuerdo de escuchar los aplausos de la gente”.

En 1982, todavía con el gobierno de facto de los militares, se producía el tan esperado regreso de Mercedes Sosa al país luego de años de exilio, un retorno histórico con 13 recitales en tan solo 11 días en el Teatro Ópera y a sala repleta. Luego de esa serie de fechas, pudo volver a Tucumán, su tierra natal, y allí Maby conoció por fín a su “tía Marta”. 

“Tengo el registro de llegar al aeropuerto y ver que el lugar estaba lleno de gente. Iba a encontrarme con una tía a la que la esperaba medio Tucumán y eso desde chiquita es un impacto”, comenta la sobrina de Mercedes, que se ríe al recordar lo preocupada que se encontraba “Mecha” en la previa al recital que daría en el estadio de San Martín de Tucumán, “llegamos muy temprano, un poco después de la prueba de sonido, y como el lugar era inmenso ella decía todo el tiempo que no iba a venir nadie”. Su temor desapareció por completo al ver la cantidad de personas que se movilizaron para verla desde distintos puntos de la provincia.

“Ella siempre tuvo esos miedos previos a las actuaciones, era una mujer muy tímida y le costaba muchísimo subirse al escenario porque se ponía nerviosa, tenía miedo de que la gente no vaya y muchas otras cosas que se ponen en juego en la cabeza de un artista antes de salir a dar un show”, dice Maby quien, junto al resto de los parientes, se preguntaban por qué seguía haciéndolo si padecía tanto esas situaciones, aunque aclara que “la veías a los cinco minutos arriba del escenario y era otra mujer, ella más que nadie sabía cuánto necesitaba del escenario y cuánto necesitaba del contacto con el público”.

Yo no canto por cantar

El jueves pasado,“la negra”, una de las voces más importantes de Argentina y también de América Latina, hubiera cumplido 85 años. Nació en Tucumán un 9 de julio, el mismo día que en Argentina se conmemora la ruptura formal de los vínculos de dependencia política respecto de España. Coincidencia o no, a lo largo de toda su vida artística, Mercedes Sosa reivindicó las raíces identitarias de nuestras tierras y aspiraba a una verdadera unión latinoamericana frente a todo tipo de imperialismos.

“Mi tía ha hecho su carrera con una absoluta responsabilidad ética, ideológica y política que no sé si todos los artistas lo tienen”, afirma Maby en relación al vínculo de compromiso que Mercedes tenía con la música como un vehículo para denunciar injusticias sociales y políticas, abrazando la lucha por los derechos de los más vulnerables. 

A principios de la década de 1960, Mercedes Sosa, junto a otros artistas populares e intelectuales conforman el Movimiento Nuevo Cancionero, una corriente artística, que tenía como uno de sus propósitos principales plantear canciones con letras que se alejaran de lo pasatista y que tuvieran un anclaje de cuestionamiento a las desigualdades sociales, además de un fuerte vínculo con lo popular y lo regional. 

Lo que más admira Maby de su tía es la capacidad que tuvo siempre de sobreponerse ante las distintas adversidades que le planteó la vida, como el fallecimiento de Pocho, su segunda pareja y compañero de vida, y la posterior soledad del exilio, o incluso su pánico previo al momento de pararse frente al público.

“Creo que cuando se subía al escenario, esos miedos y esas emociones profundas que tenía, los transformaba en el mensaje que ella quería dar con la fuerza que tenía”, comenta la sobrina de “la voz de América”. 

Tantas veces me borraron

Durante el acto por el 204° aniversario de la declaración de la independencia, el presidente de la Nación Alberto Fernández aprovechó la ocasión para homenajear a la artista más importante del folclore argentino y anunció que radio Nacional Tucumán volverá a llevar el nombre de Mercedes Sosa, que había sido quitado en el 2016 cuando, por decisión del gobierno de Mauricio Macri, a través de su ex ministro Hernán Lombardi. En ese año se retiró una placa que honraba a la artista popular y bautizaba a la emisora.

“En abril de 2017, nos enteramos que la placa había sido eliminada de las paredes de la radio. Tampoco estaban los separadores y artística (marcas sonoras identitarias), donde se mencionaba a la radio con el nombre de la cantora”, describe un comunicado de la familia de la artista al que pudo acceder INFOCIELO.

“Cuando le hicimos llegar esto al entonces titular del Sistema Federal de Medios Públicos Hernán Lombardi, como hace y ha hecho eternamente el macrismo, lo negó. Dijo que no tenía nada que ver con esta decisión y le ordenó reincorporar el nombre a las artísticas”, explica Maby Sosa.

Según ella, cuando la radio se mencionaba desde Buenos Aires, se hacía referencia a “Radio Nacional Tucumán” y no con el nombre que debería llevar. “Creemos que hubo una decisión política a nivel nacional de invisibilizar el nombre de Mercedes Sosa. Desde mi familia hablamos de violencia simbólica por querer borrar el nombre en un lugar tan importante como la radio pública de Tucumán”, sostiene Maby.

La sobrina de Mercedes menciona que la familia había denunciado esto en 2017, pero recién a mediados de 2018 se pusieron unos banners con el nombre de su tía: “Son los que José Sbrocco (ex director de la emisora) publica en twitter que, por supuesto levanta el diario La Nación y Clarín, y que son literalmente para que dejemos de expresarnos en las redes; pero nunca restituyó la placa”.

En abril de 2017 Maby se comunicó con Sbrocco, quien le contestó que no se podía ocupar de cambiarle el nombre a la radio por tratarse de “un trámite administrativo engorroso para el que no tengo tiempo ahora”, según cuenta Maby. Seis meses más tarde, la placa seguía sin estar y volvió a haber una comunicación en la que el ex titular del medio dijo que “la placa está desaparecida”.

“Ayer estuvimos en la restitución de la placa y hablamos con los el director nuevo de la radio y nos contó que el ex director José Sbrocco había prohibido que se la nombre a la radio como Mercedes Sosa”, cuenta Maby y concluye que “muchos gobiernos sueñan con borrar a los artistas populares. El macrismo trató de borrar un montón de símbolos populares y mi tía fue uno de ellos”.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

La otra cara del ajuste en discapacidad: los transportistas están en crisis y le rezan a la Justicia

El sector del transporte para personas con discapacidad quedó atrapado en un desfasaje que ya no pueden disimular. Mientras los costos de operación se...

Un policía retirado mató a un motochorro durante un intento de robo en El Palomar

Dos delincuentes interceptaron a un policía retirado cuando llegaba a su domicilio en auto. Uno de los motochorros rompió una ventanilla y recibió un balazo

Qué es el “Nodo Bragado”, la obra hidráulica de más de $130 mil millones que Provincia licitará en 2026

Se trata de una obra complementaria al Plan Maestro del Salado vital para avanzar con nuevas inversiones para el noroeste bonaerense. Fue pedida ampliamente por intendentes de la zona.

Ricardo Quintela le pidió la renuncia a todo su gabinete: ¿Más presión para Axel Kicillof?

Pese a imponerse por la mínima en las elecciones, el gobernador de La Rioja decidió reformular a su equipo de gobierno. En la provincia de Buenos Aires por el momento no hay cambios, pese a la tensa relación con La Cámpora.

La Plata se llena de música, libros y cerveza: la agenda cultural imperdible del fin de semana

Libros, cerveza, música y teatro se mezclan en un fin de semana imperdible en La Plata. La ciudad despliega una agenda repleta de propuestas gratuitas y espectáculos para todos los gustos.

El lado oculto (y peligroso) de Roblox, el juego más popular entre los chicos del mundo

La plataforma reúne a más de 111 millones de jugadores diarios y casi el 40% son menores de 13 años. Entre denuncias de grooming, casos registrados en el país y señales de adicción, especialistas del Consejo Profesional de Ciencias Informáticas advierten que el acompañamiento adulto es clave para evitar riesgos.

“Better Call Leguizamón”: el abogado del Conurbano experto en ganarle juicios a Google

Mientras muchos decían “contra Google no se puede”, él dijo “mirá cómo sí”. Martín Leguizamón hizo del derecho al olvido una profesión

Daddy Yankee regresó al reguetón de la mano de Bizarrap

La noche del 5 de noviembre de 2025, las redes ardieron como si el reguetón hubiera vuelto a nacer.

Campera cervecera: mirá el diseño loco y funcional para beber al aire libre

Una campera con depósitos internos y una canilla dispensadora redefine cómo transportar cerveza. Cómo funciona y por qué aún no se fabrica en Argentina

Marcelo Tinelli se descargó tras sufrir amenazas y operaciones mediáticas: “Mi familia está asustada, quiero declarar y sacarme este miedo”

El conductor y empresario Marcelo Tinelli denunció que toda su familia está amenazada y reveló el origen de los problemas.

Judiciales y Policiales

Un policía retirado mató a un motochorro durante un intento de robo en El Palomar

Dos delincuentes interceptaron a un policía retirado cuando llegaba a su domicilio en auto. Uno de los motochorros rompió una ventanilla y recibió un balazo

City Bell: violento robo en una vivienda en la que maniataron a un hombre y escaparon con su camioneta y dinero

La víctima, un vecino de 62 años, fue sorprendido por dos ladrones encapuchados cuando regresaba a su casa en plena mañana en 13C entre 472 y 473

Batalla campal en una secundaria de José C. Paz mientras Ishii dice brillar en la UNESCO

Una discusión entre dos alumnas terminó en golpes entre madres en la Secundaria Nº 14 de José C. Paz. La pelea quedó filmada por los propios estudiantes. Ironía por el "logro internacional" del intendente Ishii

Cómo opera el Jurado de Enjuiciamiento: los escenarios posibles en el jury de la jueza Julieta Makintach

Qué se viene en el jury y las posibles sanciones para la jueza Julieta Makintach por su mala praxis en el juicio por la muerte de Maradona

La Plata: así detuvieron a dos mecheras tras robar tres camperas en un local deportivo

Dos mujeres de 22 y 34 años fueron sorprendidas tras sustraer varias prendas bajo la modalidad “mechera” en un comercio de calle 12 entre 56 y 57

Sociedad

La lucha silenciosa de una ex Gran Hermano por abrir el mundo de la pesca a las mujeres

La pasión por la pesca le cambió la vida a Sandra Priore. Un amor por una actividad hegemonizada por los hombres, que casi no...

Sorpresivo paro de colectivos en el sur del AMBA: ocho líneas sin servicio por tiempo indeterminado

Desde la medianoche de este viernes, los choferes paralizaron sus servicios por falta de pago y reclamos salariales. Miles de pasajeros de Quilmes, Berazategui y Florencio Varela quedaron sin transporte.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, viernes 7 de noviembre: lluvias intermitentes y descenso de la temperatura

El mal tiempo se extenderá durante la jornada en gran parte del territorio bonaerense, con nubosidad persistente, viento del sudeste y lluvias de variada intensidad. Las temperaturas seguirán por debajo del promedio para noviembre.

¿Cuántos argentinos creen ser de clase media y cuántos realmente lo son?

Un estudio de Pensar Lab reveló que 29 millones de argentinos se sienten de clase media, pero solo 20 millones cumplen con los ingresos necesarios.

David Veltri: el chef que rescata la cocina italiana de familia y llega a La Plata

El reconocido cocinero y difusor de la cocina tradicional del sur de Italia, David Veltri, llega a La Plata para compartir recetas, historias y un modo de entender la vida

CieloSports

La insólita foto del entrenamiento de Gimnasia que se prestó a confusión en medio del reclamo

A través de los medios oficiales del club se postearon fotos ¡de un entrenamiento que no fue! y que generaron dudas en cuanto a lo que sucedió en Estancia Chica.

La foto de Colapinto con la celeste y blanca que es furor en redes sociales

Justo cuando se confirmó que el argentino tendrá actividad en la Fórmula 1 en 2026, una imagen suya con la camiseta argentina se viralizó con rapidez a través de redes sociales.

Guillermo habló del partido ante Gimnasia y dejó un sentido mensaje que evidencia su amor hacia el club

El técnico de Vélez atendió a la prensa en conferencia y se expresó sobre la situación que vivirá el lunes, cuando visite al Bosque y se enfrente con su hijo.

Ivo Mammini volvió a la Argentina e inició su recuperación en Gimnasia

Tras una nueva operación ligamentaria Mammini regresó al país tras dos meses en Barcelona, donde fue tratado por un especialista.

Estudiantes hizo fútbol, Domínguez puso a González Pírez y, ¿saca a Cetré?

El Barba dispuso un ensayo formal en el Country y hay pistas sobre la formación que jugará frente a Tigre. ¿Puede salir la figura de los últimos dos partidos?

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055