Como si hubiesen recibido una orden al mismo tiempo, algunos periodistas identificados desde siempre con la oposición política al gobierno, especialmente con Juntos por el Cambio, salieron a las redes indignados a mostrar el etiquetado frontal a través de octógonos en el packaging de los emblemáticos alfajores originarios de Mar del Plata, que con su papel dorado históricamente fueron una característica de una de las golosinas más consumidas en el país, y sello de la ciudad balnearia bonaerense: Havanna.
Con mensajes breves y críticos hacia una normativa que fue aprobada por la mayoría de los legisladores hace más de un año, los periodistas buscaron desacreditar la ley de etiquetado frontal, remarcando su innecesaria existencia debido a que “afean la imagen de un producto” que consideran icónico.
TE PUEDE INTERESAR
Claudio Savoia del Grupo Clarín, Javier Lanari de La Nación, y el periodista deportivo Martín Liberman publicaron en sus redes sociales mensajes casi calcados, y eligieron para graficar su indignación casualmente el mismo producto.
A partir de esas coincidencias los usuarios comenzaron a sospechar acerca de las verdaderas intenciones de los comunicadores, y arrancaron las especulaciones.
Desde que reciben dádivas de las empresas supuestamente “perjudicadas” por tener que reconocer a través de esos octógonos lo poco saludable de sus productos, hasta que con esos mensajes críticos sólo buscan, como siempre, horadar la credibilidad del gobierno (aunque la ley contó con apoyos de legisladores opositores), los memes y las opiniones fueron casi unánimemente críticas a los periodistas enojados, burlándose de ellos por salir de un modo que en los últimos tiempos han dado en llamar “nado sincronizado“, y que consiste en tomar un tema (importante o lateral) y machacar sobre él para erosionar la credibilidad de quien sostiene esa idea o proyecto, para desprestigiarlo.
LAS TRES FLORES DE LA COSTA…
“Han roto todo” escribió Martín Liberman sobre una imagen de los reconocidos alfajores que tenía sobreimpresa la leyenda: “Arruinaron el mejor packaging de la historia para decirnos que el dulce de leche engorda“.
Por su parte, el primero en introducir la idea que desacredita la ley de etiquetado frontal unas horas antes había sido el periodista ultramacrista del Grupo Clarín, Claudio Savoia, quien escribió: “Arruinan todo“, sin especificar a quien o quienes apunta su crítica, pero dando a entender que el gobierno impuso esta ley, que paradójicamente también rige en muchos países de la región de signos políticos diversos desde hace años.
Ante la catarata de insultos, cargadas y memes que recibió, al rato salió a querer explicar sus breves opiniones explayándose un poco más: “A ver, vamos a explicarnos ante los enfermos terminales de literalidad: acuerdo y apoyo todo lo que sirva para mejorar la salud. Digo que me “arruinan” el placer de comer un sabroso alfajor Havanna con esos hexágonos horrendos que me llevan a preferir un chori en la Bombonera“, sin percatarse de que a lo que denomina hexágonos, son en verdad octógonos, y tampoco profundizar el porque ese etiquetado le arruina su posibilidad de disfrute al comerlo.
El otro de los periodistas, en este caso del diario La Nación, que salió con los tapones de punta contra los octógonos que indican en que ítems un producto excede los parámetros establecidos de saludabilidad, fue Javier Lanari, quien escribió también ubicando como ejemplo el de una caja de alfajores de la misma compañía: “Ideal para regalárselo a tu enemigo. Absurda demonización de los alimentos y atropello a las marcas (propiedad intelectual-privada)…“.
Luego complementó esa publicación con otra, mostrando gaseosas y barritas de cereal, imágenes claramente sacadas de Internet porque no percibió que se tratan de similares normativas pero en otras latitudes latinoamericanas, probablemente México, ya que dicen ‘Secretaria de Salud‘ en lugar de ministerio, lo que le valió más chanzas de los usuarios en relación a la política de la era del gobierno macrista que el periodista defiende, de degradar la denominación de algunos ministerios a secretarías, entre ellos el de ese área.
RÉPLICAS MORDACES Y MEMES
Las respuestas eran irónicas para los tres comunicadores sincronizados, con variantes, pero de un mismo tenor: “Javier, con esto no hay muchos matices. La evidencia sobre la utilidad de los sellos para mejorar la alimentación, y por ende la salud, es abrumadora. Vos preferís defender a las empresas, y es una elección válida, siempre y cuando sea a sabiendas de que te cagás en la salud“.
Otro aportó: “Uno entiende cuando dicen esto sobre havanna siendo el dueño stanley padre de una ministra que fue del gobierno de Macri“.
TE PUEDE INTERESAR