Con una economía incendiada y tras el duro golpe que significó la derrota en los comicios provinciales, La Libertad Avanza volvió a reunir este lunes a su mesa política bonaerense para redefinir estrategias de cara a las elecciones de octubre.
Si Javier Milei, quien luego de tomarle juramento al ministro del Interior, Lisandro Catalán, se abocó a ultimar detalles para su discurso de presentación del Presupuesto 2026 y con la ausencia de Santiago Caputo, lo asesora de cara al mensaje de esta noche, el espacio volvió a encontrar a funcionarios libertarios y dirigentes del PRO.
Entre los asistentes estuvieron Karina Milei, Cristian Ritondo, Diego Santilli, Patria Bullrich, Guillermo Montenegro, Sebastián Pareja, Maximiliano Bondarenko, Diego Valenzuela y Ramón Lanús.
“El esfuerzo vale la pena”, el mensaje que impulsará LLA para octubre
Según indicaron a Infocielo fuentes con acceso a la deliberación, los participantes coincidieron en la necesidad de abandonar un mensaje del todo o nada– campaña del miedo- y optar por un discurso de optimismo que recuerde a los bonaerenses la recompensa final que conlleva el sacrificio de la motosierra y el ajuste.
“Se definió avanzar con una agenda de actividades en la Provincia, trabajando sobre la idea de un mensaje central: ‘El esfuerzo vale la pena’” explicaron en abierto contraste a la premisa lanzada por el presidente Javier Milei tras la derrota electoral en octubre “o La Libertad Avanza o la Argentina retrocede” señalaron.
El concepto rememora aquella metáfora de “la luz en el túnel” que la exvicepresidente, Gabriel Michetti, utilizó en 2017, en medio de los tarifazos autorizados por Mauricio Macri para “sincerar la economía”, como promesa de “Cambiemos” para el segundo semestre del año.
De cara a las elecciones de octubre, ¿Podrán los dirigentes pro-LLA convencer a Javier Milei que deje de lado las antinomias a las que apela en sus discursos? ¿Se adaptará el ecosistema comunicacional libertario a un discurso más moderado luego que acusaran a los bonaerenses de elegir ‘seguir cagando en un balde’?
Según trascendió, la mesa tendrá una dinámica semanal y volverá a juntarse el martes que viene. Además, sus integrantes buscan sumar a otros dirigentes y se muestran abiertos a incorporar mayor cantidad de militantes de cara a la fiscalización de los comicios nacionales.
En tanto, prevén el próximo jueves una reunión con Javier Milei para “cerrar la línea discursiva” que buscará “conectar con la gente explicando por qué atravesamos esta realidad y hacia dónde vamos”.