back to top
CIUDAD DEL FUTURO

8 curiosidades sobre los orígenes de la ciudad de La Plata

Lluvia, faltazos, devociones y maldiciones por igual, y visiones a futuro dieron vida a La Plata y acompañaron en sus primeros años.

Ya son 142 años del 19 de noviembre de 1882, fecha en la que se fundó la La Plata para servir como la capital de la provincia de Buenos Aires, luego de que la ciudad de Buenos Aires fuera declarada como Distrito Federal en 1880. Conocé algunas curiosidades de esta ciudad.

Lluvia, faltazos, devociones y maldiciones por igual, y visiones a futuro dieron vida a la ciudad y acompañaron en sus primeros años.

¿Cómo fueron los primeros años de La Plata?

La lluvia que movió el casco urbano

El lugar elegido para la futura fundación de la nueva ciudad fue una zona elevada llamada “Lomas de Ensenada” en el municipio homónimo. También, originalmente, la fecha de fundación de la ciudad sería el 23 de octubre, día que coincidiría con el día de cumpleaños de Paula, su esposa.

Desafortunadamente, los días previos a la jornada en la cual se iba a hacer la fundación y colocación de la piedra fundamental, una intensa lluvia opacó el lugar convirtiendo la zona en un verdadero desastre e imposibilitando realizar una celebración acorde al tipo de invitados que se recibirían.

En su defecto, decidieron aplazar el evento al 19 de noviembre, cuando el segundo hijo del gobernador, Dardo Melchor Ponciano, cumplía años.

La ausencia de Roca en la fundación

El día de la fundación de la ciudad de La Plata, el entonces presidente Julio Argentino Roca decide no asistir al evento, aún a pesar de la invitación de Dardo Rocha a ser partícipe del encuentro.

Roca era, para la época, un gran caudillo político que no iba a permitir tan fácilmente que alguien pudiera venir a disputarle el poder y justamente Dardo Rocha en la búsqueda de construir y fundar una nueva capital, de elegir un nuevo terreno donde había un puerto, resultaba una gran amenaza para su cometido.

A pesar de no asistir, le manda una carta para disculparse: “Querido amigo, te felicito por esta gran obra. No podré asistir pero estoy seguro que este será el acto más importante de tu carrera”. Así, con poca inocencia, Roca parecía augurar un techo a la carrera política de Rocha. Una advertencia a que no avanzara más que eso.

Haciendo caso omiso al escrito, Dardo Rocha va por más y se candidatea a la presidencia de la República Argentina en 1886.

Dardo Rocha, fundador de La Plata

Dardo Rocha, fundador de La Plata

Masonería

Además de tener una impronta sobre la corriente higienista -con la adhesión a la idea de que las ciudades debían contar con circulación-, como Dardo Rocha pertenecía a la Masonería, organización internacional que era impulsada por el sentimiento de fraternidad persiguiendo la mejora del hombre en sociedad a través del desarrollo moral y el cultivo de numerosas disciplinas como la ciencia y las artes.

La ciudad de La Plata tiene también impresa en su geografía, es decir en su mapa, diversas marcas y huellas de la masonería. Esto resulta observable a partir de diferentes características que tiene la ciudad. La presencia de determinadas cruces que se intercalan en el mapa geográfico dan cuenta de uno de los símbolos masónicos por excelencia que es el compás y la escuadra, algo que en la ciudad de La Plata aparece a partir de las diagonales.

La Maldición del Gobernador

Como comentábamos anteriormente, la candidatura de Dardo Rocha a la presidencia poco agradó a Roca, quien empieza a ser lobby para que no tuviera el apoyo necesario para ocupar tal función e impulsa como candidato a quien en aquel entonces era gobernador de la provincia de Córdoba, Miguel Juárez Celman.

De hecho, Roca ya lo había dejado expresado en la carta le escribió a Rocha. Juárez Celman, quien también era cuñado de Roca, finalmente se alza como presidente de la Nación. Decisión qué le cuesta poder a Roca, ya que Miguel no llega a finalizar su mandato por una revolución que le hacen, acontecimiento que es el que da el nacimiento a la Unión Cívica Radical.

Mucho se ha hablado de esto. La ‘Maldición del Gobernador’ indica que ningún gobernador de la provincia de Buenos Aires que ha sido luego candidato a la Presidencia de la Nación ha llegado a colocarse la cinta presidencial. Tal condena habría iniciado con Dardo Rocha. Algunas versiones relatan que aquello se debe a una maldición que allegados a Roca hicieron junto a una bruja de Tolosa.

Construcciones más grandes que en Buenos Aires

Con la intención de construir una ciudad moderna a los ojos del mundo, Dardo Rocha había mandado a erigir edificios de gran tamaño en La Plata. Curiosamente, la capital provincial tendría instituciones mucho más imponentes que la propia Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Por tal motivo, y para no ser menos, Roca manda a emular e imitar los edificios que Rocha había empezado a construir en la nueva ciudad.

Más que una fecha: San Ponciano y el 19 de noviembre

Dardo Rocha era muy devoto de San Ponciano, santo que celebra su día el 19 de noviembre. Uno de sus hijos nació un 19 de noviembre y, seguro sin mucho dudar, por tal razón fue nombrado como Dardo Melchor Ponciano. Desafortunadamente, el niño -al que apodaron “Pompón”- falleció al poco tiempo de haber nacido.

Era uno de los hijos que más acompañaba a Rocha en actos y eventos públicos. Ello llevó a que, con la construcción de la primera iglesia en la ciudad, Dardo Rocha quisiera que la misma fuera fundada un 19 de noviembre y llevara el nombre de San Ponciano en conmemoración no sólo al santo que fue Papa durante los años 230 y 235, si no también a su hijo.

En efecto, la Basílica de San Ponciano y Santuario de María y todos los Santos es el templo más antiguo de la ciudad. Está localizado en la calle 48 entre 5 y diagonal 80.

Catedral de La Plata

Catedral de La Plata

La Casa de los 40 días

En 1884, durante el segundo aniversario de la ciudad de La Plata, Dardo Rocha y el entonces gobernador Carlos Alfredo D’Amico salieron a recorrer la ciudad, junto a otros funcionarios. Luego de un vasto camino, se dirigieron hacia la Plaza Moreno, espacio donde ya se comenzaba a visualizar la construcción de diferentes edificios de notable importancia como el Palacio Municipal y la Catedral de La Plata.

Durante aquella jornada, los acompañantes durante el paseo visualizaron un enorme terreno baldío -ocupando las calles 13, 14, 49 y 50-, y se preguntaron cómo podía ser que quien hubiera fundado la ciudad no tuviera una propiedad en la zona. Atribuyeron aquello a la poca fe o confianza que el mismo Rocha tendría del futuro de La Plata.

Para desestimar la teoría, Dardo Rocha hizo una apuesta con D’Amico en la que lo invitó a comer un asado el 1° de enero de 1885 en su futura nueva casa, que sería emplazada sobre el terreno involucrado en la discusión.

Así fue como, en contacto con Pedro Benoit, se dio inicio a la construcción de la casa qué duró solo 40 días, es decir desde la firma de la promesa hasta la fecha de Año Nuevo.

La Plata, ciudad del futuro

No es ninguna novedad y ya se ha revelado en tanto lugar sea posible. Al menos los platenses lo sabemos a la perfección. La ciudad de La Plata se plantea con el objetivo de demostrar que Argentina es un país moderno y pujante, que es capaz de construir una nueva capital, moderna y salubre.

Prueba del positivo recibimiento de dicho plan de construcción en el contexto internacional, la ciudad fue distinguida en el año 1889 con las medallas de oro que se le otorgan en la Exposición de París, destacando su existencia en dos categorías: como “Ciudad del Futuro” y como “Mejor realización construida”.

Últimas Noticias

Mariana Enríquez y 99 más: los 100 libros que hay que leer según la revista Time

La lista de 100 recomendaciones literarias de la revista TIME, con una perlita de Mariana Enríquez incluída.

Ordenan al IOMA cumplir una práctica y multan por cada día de demora a los integrantes del Directorio de la obra social

Una madre pidió la cobertura de una operación de implante coclear a su hijo. El trámite fue aprobado por los médicos tratantes e incluso por la obra social de la Provincia, pero pese a que transcurrió más de un año todavía no se concretó

José Luis Salomón pidió que la UCR trabaje en “tritándem” en medio de la discusión fiscal

El jefe comunal de Saladillo reclamó unidad entre intendentes, legisladores y partido mientras se debate el endeudamiento y el paquete impositivo en la Legislatura. La situación económica local y la lucha por la Universidad.

No todo es rock en La Plata: un fin de semana con tradición, desfiles y pericón gigante

La Plata tira la casa por la ventana: dos días de bailes, desfiles y pericón gigante para cerrar el mes de la tradición.

La dicha en movimiento: Una historia de amor de película

Una historia de amor ambientada en ese diciembre de 1983 en el que todo estaba cambiando, con la grabación del primer disco de Los Twist como telón de fondo.

La internación de Andrés “Duka” Ducatenzeiler: preocupación, confusión y un mensaje que encendió todas las alarmas

En medio del revuelo por un video desbordado, el círculo íntimo del ex presidente de Independiente, intenta llevar calma. Médicos y familia trabajan para estabilizar y contener la situación del actual "influencer"

Maratea pidió el regreso del short tipo “pescador”, y reavivó un insólito debate “fashion”

El influencer reclamó trajes de baño "por debajo de la rodilla" y compararon su pedido con el look del Chavo del 8. El video de él "en cuero", editado con distintos shorts, se volvió viral

Quién es Aldana Masset, la argentina favorita en Miss Universo 2025 que cautivó al público en Tailandia

La modelo entrerriana de 25 años se posicionó entre las grandes candidatas del certamen tras su viral desfile preliminar y su historia de autenticidad al visibilizar que convive con alopecia desde su nacimiento.

El fascinante video de Mar del Plata que abrió un debate: ¿eran delfines o toninas?

El registro del usuario @frankieusuna enamoró a todos y se volvió viral. Además abrió un debate inesperado: ¿la especie que lo acompañó en la navegación frente a las costas de Mar del Plata eran delfines?

El video que desató una causa judicial por una patada criminal en un Fútbol 5 de Merlo

Una pelea previa y golpe criminal desencadenaron una causa judicial en Merlo. Los agresores están identificados, y el menor, con uba conmoción pero fuera de peligro

Judiciales y Policiales

Violenta pelea de tránsito en Zárate terminó a los tiros: un policía y dos hombres heridos

El enfrentamiento comenzó tras una maniobra de tránsito y terminó a los tiros en pleno centro de Zárate. Un subteniente de la DDI Campana y dos hombres resultaron heridos; uno permanece en estado reservado.

Caos en Ruta 2 por un vuelco: dos jóvenes que viajaban hacia Mar del Plata sufrieron heridas

El siniestro ocurrió de madrugada en dirección a Mar del Plata. Los heridos están fuera de peligro y la Fiscalía Nº 14 trabaja para establecer qué provocó el incidente.

Cayó en Flores un narcotraficante uruguayo acusado de planear un atentado contra una fiscal

Luis Fernández Albín fue capturado tras un mes de vigilancia. Está acusado de organizar el acopio de 2.000 kilos de droga en Punta Espinillo y de participar en el atentado contra una fiscal especializada en narcotráfico

Denuncian a una jueza de faltas de Berisso por presunta falsificación de documento público

Una denuncia por presunta falsificación de documento público complica a la jueza de faltas Azul Lamoglie, mientras avanza la investigación sobre su postulación en San Vicente.

Bombazo: Dalma y Gianinna Maradona pidieron la detención de la jueza Julieta Makintach

Los abogados de Dalma y Gianinna Maradona reclamaron que se detenga a la exjueza Julieta Makintach, destituida esta semana, por supuestas maniobras para intimidar testigos y alterar pruebas en la causa que investiga la muerte de Diego Armando Maradona.

Sociedad

La internación de Andrés “Duka” Ducatenzeiler: preocupación, confusión y un mensaje que encendió todas las alarmas

En medio del revuelo por un video desbordado, el círculo íntimo del ex presidente de Independiente, intenta llevar calma. Médicos y familia trabajan para estabilizar y contener la situación del actual "influencer"

Ordenan al IOMA cumplir una práctica y multan por cada día de demora a los integrantes del Directorio de la obra social

Una madre pidió la cobertura de una operación de implante coclear a su hijo. El trámite fue aprobado por los médicos tratantes e incluso por la obra social de la Provincia, pero pese a que transcurrió más de un año todavía no se concretó

Maratea pidió el regreso del short tipo “pescador”, y reavivó un insólito debate “fashion”

El influencer reclamó trajes de baño "por debajo de la rodilla" y compararon su pedido con el look del Chavo del 8. El video de él "en cuero", editado con distintos shorts, se volvió viral

El fascinante video de Mar del Plata que abrió un debate: ¿eran delfines o toninas?

El registro del usuario @frankieusuna enamoró a todos y se volvió viral. Además abrió un debate inesperado: ¿la especie que lo acompañó en la navegación frente a las costas de Mar del Plata eran delfines?

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, jueves 20 de noviembre: posibles tormentas y lluvias antes del fin de semana

Se prevé una jornada con cielo cubierto o mayormente nublado, con posibilidad de chubascos o tormentas hacia la tarde-noche en varios sectores bonaerenses. Las temperaturas máximas rondarán los 22-24 °C.

CieloSports

¿Cómo le fue a Ángel Di María enfrentando a Estudiantes?

Fideo tuvo dos enfrentamientos en campo durante su primer ciclo en el fútbol argentino. Es decir, antes de emigrar a Benfica en 2007. ¿Cómo le fue? ¿Y yendo al banco? Mirá.

La fórmula milagrosa de Zaniratto: las claves de Gimnasia para la salvación y la clasificación

El técnico del Lobo tomó las riendas del equipo en un momento complicado y no solo lo salvó del descenso, sino que lo metió por primera vez en los playoffs. Un cambio de aire que le vino bien al plantel y que ilusiona a los hinchas.

¿Jere Merlo o Piedrahita?: la duda que Zaniratto despejó de cara al partido del lunes

El Lobo se entrenó en Estancia y el deté probó un rato con cada uno, aunque ya tiene en claro quién será titular el lunes en Santa Fe.

Carlos Bianchi, el elogio a Guillermo y por qué habla “poco de fútbol” con Domínguez

El ex entrenador de Boca y Vélez se refirió a Barros Schelotto, a quien dirigió, y también a su yerno, actualmente en EDLP.

El video de Nacho Fernández que ilusiona a todo Gimnasia y sueña con su vuelta (de una vez por todas)

En las últimas horas se viralizó un video de Nacho Fernández de compras, que ilusionó a todos los hinchas del Lobo.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055