back to top
22.7 C
La Plata
jueves 2 de octubre de 2025
2 DE ABRIL DE 2013

La inundación de La Plata:  “Fué un golpe del cual nos costó muchísimo levantarnos y que deseo jamás volver a vivir”

A 10 años de la inundación de La Plata, vecinos de Villa Elvira y Altos de San Lorenzo recuerdan cómo se vivió aquel 2 de abril a la vera del Arroyo Maldonado.

Los barrios de Villa Elvira y Altos de San Lorenzo fueron de los más castigados durante aquella inundación del 2 de abril del 2013. Casas enteras quedaron bajo agua y gran cantidad de familias perdieron todo lo que tenían. A 10 años de aquella inundación histórica, compartimos 2 testimonios que dan cuenta de cómo lo vivieron sus vecinos.

Testimonio de Villa Elvira

Sandra Fernández y Jorge Dos Reiz, vecinos de Villa Elvira, recuerdan que aquel 2 de abril era un día normal. Mientras tomaban mates, empezó a llover demasiado fuerte. La vivienda aún se encontraba en construcción y habían invertido sus ahorros en materiales para poder terminarla. Les llamó la atención la intensidad de aquella lluvia y se acercaron a la vereda. En ese momento pudieron observar que la casa del frente, en 13 y 94, estaba cubierta de agua.

TE PUEDE INTERESAR

Te puede interesar
“Cualquiera puede matar”: Cordera justificó a Barreda en un documental y reavivó la polémica

“Cualquiera puede matar”: Cordera justificó a Barreda en un documental y reavivó la polémica

El estreno de Barreda, el odontólogo femicida en Flow volvió a poner en escena al cuádruple femicida de La Plata. La participación de Gustavo Cordera, que retomó una estrofa de La argentinidad al palo y la explicó como una justificación de los femicidios como “crímenes de amor”, reabrió viejas heridas y críticas hacia el exlíder de Bersuit, cancelado en 2016 por sus declaraciones sobre violación.

La hermana de Jorge vivía detrás de ellos y fueron a comentarle lo que estaba ocurriendo. Siendo conscientes de que aquello no era una lluvia más, colocaron los colchones dentro de la bañadera y pusieron a resguardo los papeles más importantes. Sin embargo, como la casa tiene un desnivel, al bajar el escalón que separa la habitación de la cocina sus pies se mojaron, pues el agua ya se encontraba dentro de la vivienda.

Sandra y Jorge en su casa en el barrio Villa Elvira.

Sandra y Jorge en su casa en el barrio Villa Elvira.

Recuerdan que se quedaron sin luz y corrieron a la casa de adelante. Empezaron a levantar algunos muebles, pero en ese instante sintieron una explosión. El ruido fue la consecuencia de la presión de la cloaca que hizo que el inodoro saliera despedido.

El paredón también sufrió la presión del agua. La pared que delimitaba el terreno cedió, provocando que la corriente se llevara gran cantidad de sus pertenencias. Como estaban muy asustados por lo que estaba ocurriendo, se refugiaron en la iglesia “Fuerza de Juventud” y Jorge con una canoa decidió regresar para ayudar a unos vecinos que habían quedado atrapados.

Luego de ponerlos a salvo, se la prestó a unos jóvenes que la necesitaban para rescatar a una familia de 12 y 93. Como la corriente era tan fuerte, lograron rescatar a las personas, pero no la canoa. Relatan que a las horas pudieron regresar a su casa y al medir observaron que el agua subió más de un metro. La pérdida que más lamentan, son los materiales que habían comprado para poder terminar de construir.

Testimonio de Altos de San Lorenzo

La historia de Luis Martínez tiene lugar en la calle 16 e/ 79 y 80. Él, al igual que muchos vecinos de la ciudad, recuerda que el 2 de abril de 2013 le tocó vivir “una gran tragedia”.

Cuando todo comenzó se encontraba disfrutando del feriado, mientras miraba una película junto a su familia. En aquella fecha el Arroyo Maldonado, que pasa frente a su casa, aún no estaba entubado. En ese momento escucha el grito de su padre, quien también es su vecino, que anunciaba que el arroyo se estaba desbordando.

Recordando aquella noche explica: “En cuestión de minutos el agua empezó a entrar a nuestras viviendas. Empezamos a poner los electrodomésticos, la ropa y la mercadería arriba de la mesa y camas, donde pensamos que el agua no iba a llegar”. A continuación agrega: “Armábamos bolsitas de arena para que nos ayudará a parar un poco el agua y que no entrara tanto a mi casa, pero nada la frenaba. Era mucha la que venía de las calles más altas del barrio y desembocaban en el arroyo”.

Luís Martínez en su vivienda en el barrio Altos de San Lorenzo.

Luís Martínez en su vivienda en el barrio Altos de San Lorenzo.

Luis, junto a su familia, debió tomar una decisión rápida, pues su hijo se encontraba en la vivienda. Como el agua no paraba de subir, lo cargó sobre sus hombros y se encaminó buscando un lugar que tuviera mayor altura. En ese momento se encontró con un vecino que estaba en una situación similar y ambos acordaron que lo mejor era llevar a los niños a la casa de un pariente que vivía cerca de la de ellos, pero en un tercer piso.

Al regresar a su vivienda, donde se había quedado su esposa, el agua les llegaba a la cintura. Como observaron que ya ingresaba por la ventana y se había cortado la luz, decidieron que lo mejor era salir de ahí porque ya no se podía hacer más nada.

Pasaron la noche en el mismo lugar que su hijo y recuerda que no pudo dormir pensando en lo que habían vivido. Al amanecer regresaron y fue en ese momento que se dieron cuenta que la pesadilla recién comenzaba: “Es inexplicable lo que uno siente al ver que perdiste todo lo que tanto te costó conseguir”.

La marca que dejó el agua casi llegó a los dos metros y no pudieron salvar nada. No solo perdieron todo sino que, tanto el interior como el patio, estaban desbastados y había muchísimo barro. Les llevó 4 días poder tirar todo lo que tenían y limpiar la casa.

Para finalizar, Luis reflexiona: “Fue un golpe del cual nos costó muchísimo levantarnos y que deseo jamás volver a vivir”.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Tras 28 días sin casos, Argentina se autodeclaró libre de gripe aviar y retoma las exportaciones

El SENASA informó a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) que ya no hay rastros de gripe aviar en Argentina.

Las salas municipales de La Plata reciben al Festival Internacional de Cine de la Provincia de Buenos Aires

La Plata se prepara para recibir la tercera edición del Festival Internacional de Cine de la Provincia de Buenos Aires (FICBA), con funciones gratuitas en las salas municipales Cine Select y EcoSelect. El festival incluirá películas de distintos géneros y obras del Espacio INCAA, acercando cine argentino y producciones internacionales a toda la comunidad platense desde este jueves.

Hallaron en Miramar a una mujer que sería desaparecida de la dictadura chilena

Una investigación periodística de TV señaló que Bernarda Vera, dada por muerta en 1973, vive en Miramar, partido de General Alvarado, en la costa bonearense. El caso genera revuelo político y social en Chile

Día clave en el Senado: hubo quórum y empieza el tratamiento de la emergencia pediátrica y el financiamiento universitario

Se trata de dos de las leyes que vetó el presidente de la Nación, Javier Milei. Con una mayoría especial, el Senado podría obligar a la administración libertaria a promulgarlas.

“Cualquiera puede matar”: Cordera justificó a Barreda en un documental y reavivó la polémica

El estreno de Barreda, el odontólogo femicida en Flow volvió a poner en escena al cuádruple femicida de La Plata. La participación de Gustavo Cordera, que retomó una estrofa de La argentinidad al palo y la explicó como una justificación de los femicidios como “crímenes de amor”, reabrió viejas heridas y críticas hacia el exlíder de Bersuit, cancelado en 2016 por sus declaraciones sobre violación.

Tang Feiji, influencer de aviación, muere en vivo al estrellar su helicóptero ultraligero

El influencer chino Tang Feiji, conocido en redes como “Tang Aeronave”, murió el 27 de septiembre de 2025 tras perder el control de su helicóptero ultraligero durante una transmisión en vivo en Douyin, la versión china de TikTok. El accidente ocurrió en el condado de Jiange, en la ciudad de Guangyuan, provincia de Sichuan, y quedó registrado ante cientos de espectadores que seguían su vuelo en directo.

M2Propio: la innovación de Yacoub Developers para que los jóvenes accedan a su primer departamento

Yacoub Real Estate & Developers desarrolló una propuesta disruptiva y accesible que ya genera gran interés entre los más jóvenes.

Dos bajas en el Lollapalooza 2026: Cómo es el line-up completo día por día

Con más de 100 bandas y 5 escenarios, ya se conoció el lineup día por día del Lollapalooza Argentina 2025.

¿Qué dice tu café preferido sobre vos? Descubrí tu perfil según la taza que elegís cada día

En el Día Mundial del Café, exploramos las personalidades detrás de cada elección: ¿sos un clásico del espresso o te identificás más con un latte con leche vegetal? Un repaso con humor (y algo de verdad) sobre lo que revela tu bebida favorita.

Lali Espósito reveló en TV española cómo sufrió el odio de Milei y sus trolls

En el exitoso ciclo "La Revuelta" de Televisión Española, la actriz y cantante recordó como Milei la llamó “Lali Depósito”, apuntándole al centro del odio digital

Judiciales y Policiales

Hallaron en Miramar a una mujer que sería desaparecida de la dictadura chilena

Una investigación periodística de TV señaló que Bernarda Vera, dada por muerta en 1973, vive en Miramar, partido de General Alvarado, en la costa bonearense. El caso genera revuelo político y social en Chile

Berisso: tras más de dos días de búsqueda hallaron a un joven ahogado en el río de la plata

Un joven era buscado desde el atardecer del martes pasado cuando ingresó al río y nunca salió. Esta mañana lo hallaron sin vida. Sería de nacionalidad colombiana

La madre y el padrastro prostituían a cinco hijas a cambio de drogas y comida

Vecinos atacaron a un hombre, al que despertaron, golpearon y ataron a un palo en Quilmes, y luego denunciaron una escalofriante trama de prostitución infantil

Inseguridad en un barrio cerrado de La Plata:  un vecino de 89 años enfrentó a tres delincuentes

Los delincuentes, de nacionalidad chilena y peruana, fueron atrapados luego de intentar ingresar a una casa de un barrio cerrado de La Plata y enfrentarse con un vecino

Bahía Blanca: prohíben al femicida trans manejar redes sociales tras una denuncia de la madre de la víctima

Un reciente fallo le prohibió a Jonathan Luna —condenado a prisión perpetua por el femicidio de Micaela Ortega— el acceso a dispositivos con Internet.

Sociedad

“Cualquiera puede matar”: Cordera justificó a Barreda en un documental y reavivó la polémica

El estreno de Barreda, el odontólogo femicida en Flow volvió a poner en escena al cuádruple femicida de La Plata. La participación de Gustavo Cordera, que retomó una estrofa de La argentinidad al palo y la explicó como una justificación de los femicidios como “crímenes de amor”, reabrió viejas heridas y críticas hacia el exlíder de Bersuit, cancelado en 2016 por sus declaraciones sobre violación.

Astrónomos exigen cancelar la charla de Ludovica Squirru en el Planetario de CABA

La comunidad científica repudió la presentación del 'horóscopo chino' en el Planetario, al que califican de “bochorno” y un agravio al rigor científico

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy jueves 2 de octubre: templado, cielo con nubes y claros

Según datos disponibles de servicios meteorológicos , hoy jueves se espera una jornada con clima templado en la provincia de Buenos Aires, cielo con nubes y claros, y sin previsión de lluvias significativas.

Organizadas y en Red 2025: Ya está abierta la convocatoria para proyectos productivos de mujeres y LGBTQI+ bonaerenses

El objetivo de la convocatoria es impulsar el diseño y desarrollo de estrategias de comercialización, y promover la autonomía económica de mujeres y diversidades.

Lomas de Zamora: Conocé todos los descuentos y promos por el Día Internacional del Café

Son más de 60 las cafeterías adheridas a las promociones del Día Internacional del Café en Comunidad que se celebra en Lomas de Zamora.

CieloSports

Racing metió un truco de magia y Rojo quedó habilitado para el Clausura: ¿podría cruzarse contra Estudiantes?

El central, que no podía disputar el torneo, fue autorizado para jugar en las últimas seis fechas de la fase regular. La razón que la Academia sacó de la galera y cómo sigue...

Sacar ventaja de la localía: el objetivo de Estudiantes para la recta final

Por esas cuestiones de un calendario tan particular como el del fútbol argentino, cuatro de los seis partidos que le quedan a Estudiantes serán en UNO. Hacerse fuerte ante su gente será una obligación.

UTEDYC denunció a Gimnasia y pidió una audiencia con el Ministerio de Trabajo

La asociación sindical acusó al Club de descontar adicionales a aquellos empleados que hicieron retención de tareas por la demora en el pago de sueldos de agosto.

Las seis finales de Estudiantes para brindar por un 2026 con copas internacionales

Estudiantes necesita una buena racha de victorias para clasificar a la Copa Sudamericana del próximo año. Para la Libertadores necesita ser campeón, o un milagro en la tabla anual.

Luis Ingolotti volverá al arco del Lobo: cómo le fue en los partidos que atajó

Alejandro Orfila sorprendió con la decisión del cambio de arquero y el jugador surgido de Aldosivi volverá a tener su chance tras ocho meses.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055