El Ministerio de Mujeres de la Provincia de Buenos Aires lanzó la Convocatoria Organizadas y en red 2025. Conocé quiénes pueden participar y cómo hacerlo.
Organizadas y en Red es un programa de fortalecimiento de proyectos productivos liderados por mujeres y LGBTQI+ bonaerenses, y las personas interesadas podrán anotarse desde este miércoles 1 hasta el viernes 31 de octubre.
El objetivo de la convocatoria es impulsar el diseño y desarrollo de estrategias de comercialización, y promover la autonomía económica de mujeres y diversidades.
¿Quiénes pueden participar del programa?
Podrán anotarse en el programa cooperativas y asociaciones, emprendimientos comunitarios, núcleos pre cooperativos y espacios de comercialización radicados en la provincia de Buenos Aires.
Los diferentes rubros a los que está dirigida esta convocatoria son:
- Gastronomía
- Turismo
- Producción agropecuaria con agregado de valor
- Textil sustentable y sostenible
- Producción audiovisual y diseño
Según detallaron desde la convocatoria, tendrán prioridad los proyectos que incorporen valor agregado con materias primas regionales, que generen impacto social en su comunidad, que promuevan la sostenibilidad ambiental y la mejora en la calidad de vida, y que cuenten con al menos un año de desarrollo.
¿Qué otorgará el programa?
Se financiará la adquisición de insumos, equipamiento y/o servicios:
- Proyectos individuales o sin personería jurídica: Hasta $600.000 + acompañamiento técnico.
- Proyectos con personería jurídica: Hasta $2.500.000 + acompañamiento técnico.
Para participar, es necesario enviar la documentación correspondiente a convocatoriaorganizadas2025@ministeriodelasmujeres.gba.gob.ar y detallar en el asunto:
- Para proyectos individuales o sin personería jurídica: apellido, nombre y DNI de la persona responsable
- Para proyectos con personería jurídica: razón social y CUIT
En el caso de tener consultas escribir a organizadas@ministeriodelasmujeres.gba.gob.ar y el teléfono: 0221-5047116
¿Qué documentación debo presentar?
Para proyectos individuales o sin personería jurídica
- Proyecto
- DNI de la persona responsable (mayor de 18 años)
- Constancia de inscripción en ARCA
- Certificación bancaria del CBU de la entidad
Para proyectos con personería jurídica vigente. (con domicilio en la provincia de Buenos Aires)
- Proyecto
- Estatuto social
- Última acta de designación de autoridades vigentes
- Nómina de asociadas/os (apellido, nombre, DNI, género y fecha de nacimiento)
- DNI de la presidenta o apoderada
- Constancia de inscripción en ARCA
- Certificado de vigencia de personería jurídica al momento del otorgamiento
- Certificado REPOC vigente al momento del otorgamiento
- Certificación bancaria del CBU de la entidad