Con una multitudinaria movilización en las calles aledañas, el Senado de la Nación realiza una sesión ordinaria muy esperada. Los temas que generan toda la expectativa son las leyes de emergencia pediátrica y la de financiamiento universitario que volvieron al Congreso luego del veto firmado por Javier Milei. ¿Se viene otra derrota para la administración libertaria?
La Cámara de Senadores empezó su actividad cerca de las 11 de la mañana. Afuera del Palacio Legislativo están siguiendo de cerca la sesión los trabajadores del Hospital Garrahan que desde anoche acampan ahí haciendo un paro con vigilia. Esperan que se vuelva a aprobar la ley de emergencia pediátrica que aumentaría los fondos para su centro de salud, entre otras cosas.
También asiste la comunidad universitaria que busca que se apruebe (otra vez) la norma que les actualiza el financiamiento de este año. Desde La Plata, por ejemplo, partió un contingente del frente gremial de la UNLP conformado por docentes, no docentes y estudiantes.
A finales de agosto, el Senado había aprobado ambas iniciativas con mucho consenso: la ley de financiamiento universitario obtuvo 58 votos a favor, 10 en contra y 3 abstenciones, mientras que la emergencia pediátrica salió con 62 votos afirmativos y ocho negativos. Si hoy obtienen estos niveles de respaldo, podrían volver a convertirse en ley.
La emergencia en discapacidad, un antecedente preocupante
Si se anulan los vetos presidenciales, Milei no tendrá más remedio que promulgar las leyes en cuestión. Lo mismo le pasó a fines de septiembre con la emergencia en discapacidad que había anulado, pero el Congreso insistió.
Habrá que ver cómo actúa la administración libertaria con estos casos particulares, pero la emergencia en discapacidad representa un antecedente preocupante para los sectores que esperan que cumpla con ambas normas. Es que si bien promulgó la ley, en el decreto de promulgación suspendió todos los artículos que suponían hacer una inversión pública y los volvió a enviar al Congreso para que “incluya las partidas correspondientes en el presupuesto nacional que permitan la ejecución de la ley”.
La sesión del Senado, minuto a minuto
12:38
Con 67 votos afirmativos y 2 negativos queda aprobada la solicitud de acuerdo para un nuevo nombramiento de la vocal de la Cámara Federal de Apelaciones de Posadas, provincia de Misiones, doctora Mirta Delia Tyden.
12:33
Con 40 votos afirmativos y 29 negativos queda rechazada la habilitación para el tratamiento sobre tablas del proyecto que declara de interés público, estratégico y no enajenable al desarrollo nuclear argentino.
12:28
Con 61 votos afirmativos y 8 abstenciones queda aprobada la habilitación para el tratamiento sobre tablas del proyecto que declara lugar histórico nacional estratégico no enajenable a los terrenos del Regimiento de Patricios.
12.23
Con 58 afirmativos y 9 negativos queda aprobada la habilitación para el tratamiento sobre tablas del proyecto que expresa rechazo al decreto de aplicación de la Ley de Discapacidad.