Gimnasia atraviesa un delicado presente a nivel institucional. Y es que más allá de lo deportivo, el Lobo presenta grandes problemas en materia económica, los cuales quedaron en evidencia durante las últimas semanas. En ese sentido, fueron varios los sectores afectados, como lo sucedido tiempo atrás con las categorías inferiores y la imposibilidad de entrenarse en Abasto.
Sin embargo, los trabajadores del Club resultaron los principales damnificados. Con atrasos en los salarios e incluso lo dicho realizado de forma fraccionada, los trabajadores de UTEDYC tomaron medidas de fuerza, como la retención de tareas. Ante esto, desde la institución realizaron descuentos a un grupo de ellos, por lo que el gremio no dudó en radicar una denuncia en el Ministerio de Trabajo bonaerense.

En la misma se expresa que los trabajadores no concurrieron al establecimiento por “la imposibilidad material de afrontar los gastos de transporte”, lo que derivó directamente de la “falta de percepción de su salario en tiempo y forma” y que ante el escenario descripto, “la entidad empleadora, al momento de pagar los salarios de agosto, procedió a descontar adicionales por asistencia y puntualidad” para aquellos que ejercieron.
Además, UTEDYC también aclara que dicho accionar “carece de sustento legal, por cuanto el ejercicio del derecho a huelga y de la retención de tareas como respuesta a la falta de pago de salarios no puede ser motivo de sanciones encubiertas ni represalias económicas que restrinjan la libertad sindical”.
En ese sentido, en la denunca instan a que el Ministerio convoque a Gimnasia a una audiencia para que se lo intime a que deje de aplicar dichas prácticas y además reintegro a ese grupo de trabajadores que serían algo más de una decena. Todo esto en la misma semana en la que al Lobo le cayó una nueva inhibición por parte de la FIFA por el tema Matías Abaldo.

El comunicado de UTEDYC
UTEDYC La Plata sobre la situación del Club de Gimnasia y Esgrima La Plata
Luego de que el Club de Gimnasia y Esgrima La Plata terminara de abonar el 30 de septiembre el salario correspondiente al mes de agosto, constatamos que la institución aplicó descuentos a trabajadores y trabajadoras en represalia por la retención de tareas llevada adelante ante la falta de pago.
Desde UTEDYC La Plata rechazamos enérgicamente la postura del Club, que pretende disciplinar y ajustar sobre el salario de los trabajadores y trabajadoras.
En el día de hoy hemos realizado la correspondiente denuncia ante el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires. De persistir esta situación, llevaremos adelante todas las medidas gremiales necesarias para defender los derechos de quienes representamos.
UTEDYC La Plata