back to top
14.2 C
La Plata
martes 19 de agosto de 2025
UNA VIDA SOBRE RIELES

La historia de Iván, el protector de vías abandonadas que sigue el legado de su abuelo

Desde niño guarda el recuerdo de la pasión ferroviaria de su abuelo. Ahora integra un grupo de voluntarios que mantiene las vías.

Iván era muy chico, tenía apenas tres o cuatro años, pero recuerda ver a su abuelo, Carlos, soldando fierros, tomando medidas y ajustando tuercas en el fondo de su casa en Paso del Rey, partido de Moreno. Carlos pasó horas enteras durante más de un año trabajando en su proyecto “La Mercedina”, una zorra ferroviaria a motor que utilizaría para colaborar con el desmalezamiento de las vías en la estación Espora, donde los pastizales se habían comido el trazado férreo. 

Espora es un paraje ubicado en medio de la inmensa llanura al nordeste de la provincia de Buenos Aires, en el partido de San Andrés de Giles. Nació gracias al ferrocarril hace más de 100 años y que fue olvidado cuando el tren dejó de circular hace poco más de 20. En medio de un paisaje de árboles frondosos, caminos de tierra e interminables extensiones de campo, vive Víctor Rodríguez, un ex ferroviario que comenzó a ocuparse del mantenimiento de las vías de forma obligada: cuando llovía, la única forma que tenía de circular era con su zorra a través de los rieles.

TE PUEDE INTERESAR

A partir del año 2005 un grupo de voluntarios comenzaron a acercarse los fines de semana hasta Espora con la intención de profundizar el desmalezamiento e ir más allá de la estación para recuperar el trayecto de vías tanto hacia el norte como hacia el sur. Entre ese grupo de colaboradores, que luego se hicieron llamar Asociación Amigos del Ferrocarril Belgrano,  estaba Carlos estrenando la zorra que había creado con sus propias manos.

Te puede interesar
Referentes LGBTQI+ denuncian que el Gobierno quiere derogar la Ley de Identidad de Género

Referentes LGBTQI+ denuncian que el Gobierno quiere derogar la Ley de Identidad de Género

El Senado convocó a un "debate" de la Ley de identidad de género, que reúne personas "arrepentidas" de transicionar.

“Mi abuelo trabajó desde muy chico en prácticamente todos los oficios, siempre hizo cosas de tornería, de herrería, trabajó muchos años en una metalúrgica haciendo blocks de motores para autos” dice Iván Sánchez en diálogo con INFOCIELO, “Podría haber sido ingeniero tranquilamente, pero no lo fue porque no tuvo los estudios necesarios”.

La primera vez que Iván acompañó a su abuelo a recorrer las vías abandonadas del Belgrano en la zorra, tenía tan solo 5 años. “Al principio iba con mi mamá porque era muy pegote de ella pero, al poco tiempo, empecé a ir sólo”, comenta el nieto de Carlos.


Iván junto a su abuelo descansando sobre las vías abandonadas. Escena de la película “El Tramo” (2012), dirigida por Juan Hendel.

En el año 2006 la abuela de Iván fallece y, a partir de ese momento el vínculo entre Carlos y su nieto se hizo aún más fuerte. “Cada fin de semana era una aventura nueva” cuenta Iván, quien compartió durante más de 15 años los recorridos a bordo de “La Mercedina” con su abuelo y con el resto de los voluntarios, quienes destinaban sus fines de semana a resguardar el estado de las vías. De ellos aprendió a abrir paso entre la maleza, a remover la tierra con pico y pala en busca de vías enterradas por el abandono, a resistir al frío y también a la lluvia en invierno; pero fundamentalmente incorporó  la pasión y el compromiso de proteger los rieles por los que alguna vez circuló el Ferrocarril Belgrano dándole vida a los pueblos de la región. 

Uno de los recuerdos más presentes que tiene Iván de esos recorridos es cuando, en el año 2012, Carlos le propuso a su nieto y al resto del equipo explorar más allá del límite al cual habían logrado acceder, que era la estación de Tres Sargentos, en el partido de Carmen de Areco. Durante semanas trabajaron con ese objetivo hasta llegar a la localidad de Los Ángeles, perteneciente a Chacabuco hasta que al fin lo consiguieron, “Es un pueblo fantasma, está completamente abandonado”, explica Iván sobre el lugar que tiene tan solo 54 habitantes según el censo de 2010, “una vez que dejó de pasar el tren, que era su única forma de trasladarse, los habitantes se fueron del lugar y hoy casi todas las casas están vacías”.

Iván y su abuelo saludan al tren de la Línea Sarmiento sobre un puente abandonado. Escena de la película “El Tramo” (2012), dirigida por Juan Hendel.

El otro recuerdo que quedó muy marcado en Iván fue su último viaje en “La Mercedina” con su abuelo. A principios del 2019, Carlos Sánchez, socio honorario de la Asociación Amigos del Ferrocarril Belgrano falleció a los 71 años, siendo el voluntario con más años de edad y el que se ganó el respeto de todos sus compañeros por su entrega absoluta al cuidado de las vías.

Iván habla con una soltura y una seguridad asombrosa. Ese niño que viajaba sobre el regazo de su abuelo en “La Mercedina” atravesando kilómetros y kilómetros de vía, caminos de tierra y enormes cañaverales, hoy tiene 18 años y continúa su legado, siendo el integrante más joven de la Asociación. Por la mañana trabaja en un taller de ingeniería ferroviaria hasta las cinco de la tarde, luego se cambia y sale para el colegio en donde está terminando el secundario. “El único respiro que tengo es los fines de semana con mis amigos, con los locos que comparten la misma pasión que yo por los trenes”, comenta Iván,  “Es nuestro cable a tierra.”

El nieto de Carlos, se rehúsa completamente a vender la zorra a pesar de haber recibido ofertas más que considerables, “Para mí la zorra es la imagen de mi abuelo, es la forma de tenerlo presente, así que es imposible que la venda”, dice con toda seguridad Iván, quien está haciendo algunos arreglos al vehículo para que, una vez finalizada la cuarentena, pueda volver al ruedo. “Me gustaría a futuro tener un hijo, o un nieto, con quien yo pueda compartir lo mismo que compartí con mi abuelo”.

Iván continúa el legado de su abuelo a bordo de “La Mercedina”

En todos sus proyectos y sueños están presentes de alguna forma los trenes. Iván tiene bien claro que su futuro es sobre las vías: “El sueño más grande que tengo es ser conductor de trenes”. Otro de los anhelos que tiene es poder viajar a Mendoza y visitar a un equipo de  personas que se reúnen en aquella provincia con el mismo objetivo de proteger las vías con el fin de promover la vuelta de los trenes. Su nombre es Ferrotur Trasandino y trabajan en el ramal A12 del Ferrocarril Trasandino, también perteneciente al Belgrano, que conectó hasta 1984 la ciudad de Mendoza con la estación Los Andes, al otro lado de la cordillera. “Visitamos el lugar con mi abuelo en 2018, conocimos a la gente y nos imaginábamos a nuestra zorra circulando por ese lugar extraordinario”, recuerda Iván “Son muchos kilómetros de acá a Mendoza, pero tengo la fe de que en algún momento voy a poder hacerlo”.

Amigos del Belgrano

Desde que los trenes dejaron de pasar entre 1994 y 1996, durante el gobierno del presidente al que no le tembló el pulso al cumplir con su lema “Ramal que para, ramal que cierra”, las vías por las que antes circulaba el Ferrocarril Belgrano desde González Catán hasta la localidad de Patricios (partido de 9 de Julio)  y desde González Catán  hasta Pergamino, parecían haber quedado condenadas al olvido. 

Un grupo de vecinos de distintos pueblos y parajes de la zona, comenzaron a reunirse a partir de 2005 con la intención de recuperar las vías y ponerlas en condiciones con la esperanza de que, en algún momento, el tren volverá.

Se hicieron llamar “Asociación Amigos del Ferrocarril Belgrano” y, desde entonces, concurren voluntariamente todos los fines de semana a recorrer las vías para hacerles el mantenimiento adecuado. Actualmente son alrededor de 50 voluntarios divididos cinco bases operativas (Villars, Plomer, Mercedes, Espora y Tres Sargentos), que cuentan cada una  con su propio coordinador. 

Hasta el momento ya recuperaron más de 170 kilómetros de tendido férreo abandonado, que recorren semanalmente para evitar que el olvido termine arrasando con lo que la fiebre privatizadora del menemismo no pudo.  

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

La Plata: entre promesas, escepticismo y el adiós a la “Ciudad sin Shopping”

La empresa IRSA confirmó que abrirá un centro comercial en la capital bonaerense, pero los platenses saben de sobra lo que significa convivir con anuncios que muchas veces se frustran

Gabriel Katopodis: “Milei incumplió el 80 por ciento del compromiso con Bahía Blanca”

El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, apuntó contra las promesas rotas del Presidente Javier Milei tras la inundación de Bahía Blanca.

Ministro de Kicillof cruzó a Sturzenegger por los camiones bitrenes: “Habilita más peso en rutas abandonadas y pone en riesgo a los argentinos”

Martín Marinucci (Transporte) denunció que el ministro de Desregulación de Milei “atenta contra la seguridad vial para facilitar el negocio de unos pocos”

“Buenas tardes China”, o cuando el periodismo encuentra refugio en su propia audiencia

Tras el levantamiento del ciclo "Buenas Tardes China" en Radio con Vos, Hernán Casciari propuso un modelo de financiamiento que sostenga al programa de Jairo Straccia

Un candidato a Diputado de La Libertad Avanza va a juicio por violencia de género

Elevan a juicio la causa por violencia de género contra un candidato de La Libertad Avanza por la tercera.

Alejandro Fantino explotó con el Ministro de Salud: “Lugones, renunciá viejo choto”

El conductor lanzó un editorial brutal contra el ministro de Salud, tras las muertes por fentanilo contaminado. Con insultos, gritos y tensión en vivo, pidió su renuncia inmediata y expuso internas en el Gobierno

En medio del boom de ‘Homo Argentum’, Moria apuntó contra Francella: “Lo recuerdo como un vendedor de departamentos”

La película Homo Argentum generó furor en los cines y en las redes. Sin embargo, también le llovieron las críticas. Mirá el video de Moria Casán y su recuerdo de Francella.

¿Plagio en el Malba?: El artista Ciruelo “encontró” una pintura que le resultó muy conocida y estallaron las redes

Indignación en las redes por un supuesto plagio a una obra de Ciruelo en el MALBA.

El dron que descubrió el infierno del crack en un motel de Estados Unidos

La grabación exhibe personas comprando y escenas de abandono total en un complejo barato que se volvió refugio de drogas y marginalidad

Tini sorprendió a los fanáticos de Cazzu y le tiró un “palito” a Ángela Aguilar: mirá el video

En el marco de la presentación de su nueva serie 'Quebranto', Tini recibió una extraña pregunta y generó revuelo.

Judiciales y Policiales

La Plata: la multimillonaria suma que deberá pagar un rugbier por una salvaje golpiza a un joven en 2016

La Justicia de La Plata condenó a un rugbier de un club de Gonnet a pagar un resarcimiento de más de 110 millones de pesos a un joven al que le propinó una salvaje golpiza

Punta Lara: un ladrón sin código, justicia por mano propia, presencia policial y batahola

Justicia por mano propia, gresca generalizada, policías heridos, patrulleros rotos, disparos anti tumulto y siete detenidos en Punta Lara

Violento robo a un jubilado en La Plata: lo ataron con precintos y se alzaron con los dólares

Un jubilado quedó a merced de tres encapuchados en su casa de 28 entre 55 y 56. Entraron por la puerta balcón. Perdió los dólares y un juego de vajillas

Ensenada: recapturaron a un preso que no había regresado a la cárcel tras una salida transitoria

Un ladrón condenado fue recapturado en Ensenada luego de no regresar a una cárcel de Florencio Varela tras una salida transitoria

Bahía Blanca: detuvieron a un hombre acusado de distribuir pornografía infantil tras un reporte internacional

Un hombre fue detenido en Bahía Blanca acusado de distribuir pornografía infantil tras una denuncia de una agencia internacional. Los detalles

Sociedad

Referentes LGBTQI+ denuncian que el Gobierno quiere derogar la Ley de Identidad de Género

El Senado convocó a un "debate" de la Ley de identidad de género, que reúne personas "arrepentidas" de transicionar.

La Plata: entre promesas, escepticismo y el adiós a la “Ciudad sin Shopping”

La empresa IRSA confirmó que abrirá un centro comercial en la capital bonaerense, pero los platenses saben de sobra lo que significa convivir con anuncios que muchas veces se frustran

“Buenas tardes China”, o cuando el periodismo encuentra refugio en su propia audiencia

Tras el levantamiento del ciclo "Buenas Tardes China" en Radio con Vos, Hernán Casciari propuso un modelo de financiamiento que sostenga al programa de Jairo Straccia

Alerta de ANMAT: detectaron gusanos en un tomate triturado y ordenaron retirarlo del mercado

La medida se tomó luego de constatar la presencia de parásitos en una partida de tomate envasado. Recomiendan a consumidores y comercios revisar el lote afectado para evitar riesgos.

Clima en La Plata hoy, martes 19 de agosto: lluvias intensas y alerta naranja

El clima en La Plata este martes 19 de agosto estará marcado por lluvias persistentes desde la madrugada y un alerta naranja por tormentas fuertes, según informó el Servicio Meteorológico Nacional.

CieloSports

Ganó una medalla, tuvo el reconocimiento de Verón y fue recibido como un héroe en Estudiantes

Hace unos días fue noticia por su destacada actuación en los Juegos Panamericanos Juniors Asunción 2025 luego de haberse traído la medalla de bronce para la ciudad. Hoy, lo es por la visibilidad que le dio el presidente.

Gimnasia y su localía irregular en 2025: los números que preocupan en El Bosque

El Lobo lleva una temporada 2025 con andar irregular y no pudo hacerse fuerte en condición de local, donde tiene la misma cantidad de victorias que de derrotas.

AFA confirmó los días y horarios de la fecha siete del Clausura: cuándo juegan Estudiantes y Gimnasia

La Liga Profesional confirmó cómo se jugará la séptima fecha del Torneo Clausura. Mirá cuándo jugarán los equipos platenses.

La insólita racha de Lucas Alario que preocupa en Estudiantes: cuánto hace que no hace un gol

El delantero sigue sin aparecer en plenitud. De aquel auspicioso debut a una seguidilla que lo tiene a maltraer.

La lapidaria estadística de Ramiro Funes Mori desde que llegó a Estudiantes

Estudiantes tiene problemas en defensa y uno de los principales apuntados por los hinchas es Ramiro Funes Mori, que cuando tuvo la chance no rindió. Sus números esconden una estadística casi insólita…

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055