La nube con forma de OVNI que apareció en Sierra de la Ventana y revolucionó a los habitantes de la ciudad bonaerense se trata, en realidad, de un fenómeno llamado nube lenticular. Conocé de qué se trata.
Algunos habitantes de Sierra de la Ventana fueron testigos de un peculiar fenómeno, que no tardó en viralizarse: una nube con forma de OVNI apareció sobre el Cerro Tres Picos. Las fotografías muestran cómo la nube blanca tiene la forma exacta de lo que comunmente se conoce como un platillo volador.
TE PUEDE INTERESAR
Lo que no se sabía es que se trata de una nube lenticular, que, como su nombre lo indica, tiene forma convexa en ambos lados y se asemeja a la semilla de una lenteja. El fenómeno apareció sobre el Cerro Tres Picos, que es el punto más alto del partido bonaerense de Tornquist.
¿Qué es una nube lenticular?
La nube lenticular, como la aparecida en Sierra de la Ventana, es estacionaria y se forma a grandes altitudes, en zonas de montañas. Éstas se forman en la capa más baja de la atmósfera terrestre, que es la tropósfera.
El particular fenómeno depende de ciertas condiciones ambientales y atmosféricas, como el régimen de vientos, la presión atmosférica, la humedad ambiental y la temperatura.
Las condiciones en la zona del Cerro Tres Picos formaron este tipo de nube que confundió a quienes se acercaron hasta el lugar y de inmediato compartieron el registro en las redes sociales. Y es que para la formación de la nube lenticular es necesario que un flujo de viento fuerte choque con formaciones rocosas para luego subir. Allí se encuentra con una “invesión térmica en la atmósfera”, de acuerdo al sitio de Meteorología en red.
A medida que este viento sube se encuentra con menor temperatura. En un proceso de condensación, se configura una masa nubosa en la cima de la montaña, que debido a esta inversión térmica forma las nubes lenticulares.
TE PUEDE INTERESAR


